Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Temáticas Educativas

    • Inicio
    • Blog
    • Temáticas Educativas
    • 6 estrategias para proteger la salud mental de nuestros hijos

    6 estrategias para proteger la salud mental de nuestros hijos

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Temáticas Educativas
    • Fecha 23 abril, 2021

    Para todos, la pandemia del Covid-19 fue una sorpresa. Sin embargo, una etapa que por sí sola ya es complicada es la adolescencia y ahora, enfrentarla en medio de esta circunstancia, puede traer consecuencias. Lo anterior, entre otros factores, se asocia al cierre de los colegios o cancelación de eventos importantes, que impiden que grandes experiencias se construyan y alimenten su formación.  Además, aspectos como la salud mental se pueden ver afectados. Por esto, te presentamos a la Dra. Lisa Damour, psicóloga y experta en adolescentes, nos explica cómo proteger a nuestros hijos en medio de esta nueva normalidad.  

    Sentirse aislados, solos o con ansiedad en medio del encierro causado por el Covid- 19, se ha vuelto una constante en los adolescentes. Por eso, como papás, estamos en la obligación de cuidar y proteger a nuestros hijos. Aunque, sabemos que sin las herramientas o los conocimientos necesarios es difícil. Pensando en esto, UNICEF habló con la Dra. Lisa Damour y nos traen 6 estrategias para proteger la salud mental de los jóvenes.

    1. Reconoce que es normal sentir ansiedad

    Dadas las circunstancias, es importante que estemos atentos y en la disposición de ayudar a nuestros hijos. Lo primero que debemos hacer es no juzgar y permitir que ellos se nos acerquen y nos cuenten cómo se sienten. También, es fundamental explicarles que las fuentes que consulten sobre el tema de la pandemia (o, en general) deben ser confiables. Además, recuérdales constantemente y demuéstrales que no están solos. 

    2. Distráelos

    “Los psicólogos saben que cuando nos hallamos en una situación de dificultad crónica, resulta muy útil dividir el problema en dos categorías: aquello que puedo cambiar y aquello que no puedo cambiar”, dice la Dra. Damour. En muchos aspectos lo segundo nos rige más, no obstante, la Dra. Damour sugiere hacer los deberes, ver una película o meterse en la cama a leer una novela, como medios de desahogarse y de encontrar un equilibrio en nuestra vida diaria. Apoyemos y compartamos con ellos el mayor tiempo posible. 

    3. Piensa en nuevas formas de conectarlos con sus amigos

    A pesar de que el distanciamiento físico es obligatorio, hay elementos como las redes sociales que pueden ayudar a nuestros hijos a no sentirse solos. Pero, “no es buena idea pasarse todo el tiempo delante de una pantalla o en las redes sociales. No es saludable, no es inteligente, y puede hacer que aumente tu ansiedad”, explica la Dra. Damour, debido a esto, debemos fijar horarios para llevar a cabo estas actividades.

    4.  Enséñales que se centren en sí mismos

    Es el momento de apoyar a nuestros hijos si quieren tocar un instrumento o leer un libro. Conocer sus pasiones y hacer del tiempo libre algo productivo.

    5. Permítele que sienta sus emociones

    Para nuestros hijos perderse algún evento o reunión puede ser decepcionante. “Para un adolescente es una desgracia enorme, que les afecta mucho, y con razón”, cuenta la Dra. Damour. ¿Y cuál es la mejor forma de hacer frente a esta decepción? Sintiéndola. “Lo único que se puede hacer con un sentimiento doloroso es aceptarlo. Permítete estar triste. Porque si te permites sentir la tristeza, llegará más rápido el momento en que comiences a sentirte mejor”.

    6. Explícale que debe ser amable consigo mismo y con los demás

    Algunos adolescentes padecen acoso y maltrato en la escuela por causa del coronavirus. “El mejor modo de abordar cualquier tipo de acoso es que intervengan los testigos”, explica la Dra. Damour. “No se puede esperar que los niños y adolescentes que sufren estas situaciones se encaren con sus acosadores. Lo que hay que hacer es animarlos a que busquen ayuda y apoyo en los amigos o en personas adultas” Adicional a esto, explícale siempre que las palabras tienen poder y pueden hacer la diferencia, está en sus manos si quiere un cambio positivo o negativo. 

    Te invitamos a leer el artículo completo ingresando a: https://www.unicef.org/es/coronavirus/como-pueden-adolescentes-proteger-su-salud-mental-durante-coronavirus 

    No olvides compartirlo con tus hijos  

    Para complementar esta valiosa información La doctora Javiera Mayor psiquiatra infantil y de adolescencia de Clínica Las Condes nos comparte los siguientes consejos: 

      Consejos para padres  

     –Generar tiempos compartidos en familia para tener espacios de conversación, validación, contención emocional y de disfrute (cocinar, jugar, etc.), pero también permitirles a los adolescentes y jóvenes estar solos.

    -Ser realista en los mensajes emitidos, evitando el pesimismo y mensajes catastróficos.

    -Transmitir tranquilidad, seguridad, confianza y esperanza.

    -Enseñar la autocompasión, aceptando que no rendir de la misma manera y no cumplir con el 100% de lo propuesto, es normal en situaciones de estrés.

    -Promover valores prosociales y conductas solidarias de ayuda a la comunidad.

    -Modelar maneras de hacer frente a las adversidades, de tolerancia a la frustración, promoviendo la adaptación al cambio de manera resiliente.

    Consejos de sueño en un adolescente en cuarentena:  

    -Dormir 8 a 10 horas diarias, evitando siestas.

    -Levantarse y acostarse temprano.

    -Evitar el uso de pantallas al menos 40 min antes de acostarse. 

    -Evitar los estimulantes como el café o bebidas cola, que además aumentan la ansiedad y alteran el sueño.

    -No realizar actividad física al menos 2 hrs antes de irse a acostar para no producir activación nocturna. Conoce el articulo completo en: www.clinicalascondes.cl/BLOG/Listado/coronavirus/salud-mental-jovenes-covid

    Especial para Los Mejores Colegios
    Por: Andrea Carolina Pedroza
    Equipo de redacción de Los Mejores Colegios

    Etiqueta:Estrategias para proteger la salud mental de nuestros hijos, Los Mejores Colegios, temáticas educativas

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    Para educar con sentido los desarrollos cognitivo y emocional son cruciales
    23 abril, 2021

    Siguiente publicación

    El Colegio Rochester en el Día de la Tierra: cuidado y protección de ecosistemas
    23 abril, 2021

    También te puede interesar

    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo – Los Mejores Colegios
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo
    24 mayo, 2023
    Descubre por qué el equilibrio entre el afecto y la exigencia es clave para la crianza
    El equilibrio entre el afecto y la exigencia es clave para la crianza
    24 febrero, 2023
    Descubre-por-que-es-importante-que-los-ninos-se-conecten-con-sus-emociones (para principal)
    ¿Por qué es importante que los niños se conecten con sus emociones?
    18 enero, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook
    Instagram
    Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・contacto@cipres.com.co・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ contacto@cipres.com.co ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.