Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Noticias
    • La formación de la recta conciencia
    Colegio Cumbres | Chía

    La formación de la recta conciencia

    • publicado por Digital Ciprés
    • Categorías Noticias
    • Fecha 6 diciembre, 2022
    La formación de la recta conciencia

    Quisiera iniciar con una fábula cuyo autor es anónimo pero que expresa de manera gráfica la lucha de nuestros días entre la verdad y la mentira y la importancia de formar en nuestros estudiantes, desde pequeños, una buena conciencia.

    “Cuenta una leyenda que un día la verdad y la mentira se cruzaron:

    – Buenos días- dijo la mentira.

    – Buenos días- contestó la verdad.

    – Hermoso día- dijo la mentira.

    Y la verdad, miró al cielo y ojeó el horizonte para ver si era verdad… Y sí, lo era.

    – Hermoso día- contestó entonces la verdad.

    – Aún más hermoso está hoy el lago- dijo la mentira.

    Y la verdad, miró hacia el lago para convencerse de que era verdad… Y sí, lo era.

    – Cierto, está más bonito- dijo entonces la verdad.

    Y la mentira, corriendo hacia el agua, dijo:

    – ¡Vayamos al agua a nadar! ¡El agua está mucho más hermosa!

    La verdad se acercó con prudencia al agua, la tocó con la yema de los dedos, vio que sí, el agua estaba más hermosa, y decidió creer a la mentira y seguirla.

    Ambas se quitaron la ropa y se lanzaron al agua. La verdad y la mentira estuvieron nadando un buen rato, muy a gusto, hasta que la mentira salió y se puso la ropa de la verdad. La verdad, incapaz de ponerse la ropa de la mentira, comenzó a caminar desnuda por la calle y todos se horrorizaron de verla.

    Así es cómo, desde entonces, la mayoría de personas prefieren ver la mentira disfrazada de verdad que la verdad al desnudo”.

    Todos los días tenemos que tomar decisiones, ante diversas situaciones que nos presenta la vida, en las que nuestra conciencia nos ayuda a discernir y elegir lo mejor. Quién de nosotros no se ha enfrentado al dilema entre ser sincero y “meternos en un lío” o maquillar la verdad con una “mentira piadosa”.

    Guiarnos por la mentira a veces nos lleva a lograr cosas que no queríamos. En ocasiones nos envuelve en una gran bola de mentiras que se van haciendo más y más grande. O simplemente no nos damos cuenta que la mentira camuflada nos hace daño por dentro.

    Qué hacer para formar una buena conciencia, cabe recalcar, que es un trabajo de toda la vida, pero debe iniciar desde los primeros años de la niñez y seguir trabajándola internamente en cada momento.

    Habla de todo esto con tu hijo, y ayúdale a recapacitar sobre la importancia del valor de la sinceridad. Apuesta por la verdad siempre, aunque tengas que explicarle que siempre se encontrará con algunas excepciones…

    No olvides nunca el valor de la prudencia: Léele cuentos y fábulas que ejemplifiquen los riesgos de ser un niño imprudente, los daños que se pueden causar a sí mismo y a los demás.

    Recuerda que la empatía también es necesaria para vivir con prudencia. Si enseñamos a nuestros estudiantes a ponerse en el lugar del otro, actuarán teniendo en cuenta a los demás.

    Finalmente, haz un ejercicio con ellos antes de dormir, cuando hagas su oración de la noche invítale a pensar cómo obró hoy con sus compañeros, cómo los trató, si fue responsable con sus tareas y deberes, si ayudó a alguien que lo necesitaba y si fue agradecido. Esto se llama examen de conciencia y ayuda a formar siempre una buena conciencia.

    Como conclusión les invitamos hablar y trabajar en nuestros hijos su buena conciencia para que ella sea el faro que los ilumine en momentos de más oscuridad.

    La formación de la recta conciencia

     

    Acerca del Colegio Cumbres
    El Colegio Cumbres es una institución ubicada en el municipio de Chía, con educación diferenciada, calendario B, bilingüe, fundada en 2000. Tiene como objetivo facilitar los procesos de formación y desarrollo de personas íntegras, que, por su preparación humana, intelectual, espiritual y social, sean líderes católicos de acción positiva, que promuevan el auténtico desarrollo del ser humano y la sociedad.

    Etiqueta:aprendizaje, arte, Colegio Cumbres (Bogotá), conciencia, desarrollo, ejercicios, estudiantes, Fábula, formación, importancia, Los Mejores Colegios, mentira, proyecto educativo, verdad

    • Share:
    Digital Ciprés

    Publicación anterior

    La extraordinaria lista de recursos para potenciar la educación ambiental en familia
    6 diciembre, 2022

    Siguiente publicación

    ¿Por qué los adolescentes piensan que todo el mundo está pendiente de ellos?
    7 diciembre, 2022

    También te puede interesar

    Colegio San Patricio
    ¡El Colegio donde la autenticidad es la mayor fortaleza de tu hija!
    22 septiembre, 2023
    Colegio San Bartolomé la Merced
    ¡Haz parte del Colegio San Bartolomé la Merced: proceso de admisiones 2024/25!
    22 septiembre, 2023
    Colegio Benedictino de Santa María
    El Colegio Benedictino de Santa María alcanza la Certificación EFQM: Compromiso con la Excelencia Educativa
    21 septiembre, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook Instagram Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・[email protected]・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ [email protected] ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.