Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Noticias
    • Un colegio caleño se convierte en el primer Eco-School de Latinoamérica
    New Cambridge School Cali

    Un colegio caleño se convierte en el primer Eco-School de Latinoamérica

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Noticias
    • Fecha 21 septiembre, 2021
    primer Eco-School de Latinoamérica

    New Cambridge School Cali es el primer Colegio en el país y en Latinoamérica en ser certificado como un Eco-School.

    “Para nosotros es de mucho orgullo contarle a toda la comunidad que somos el primer colegio en Colombia en tener Eco-School. Esta es una certificación muy importante porque incluye de manera transversal las competencias básicas de la sostenibilidad que serán aplicadas a proyectos y temas que tengan que ver con el cuidado del medio ambiente”, explica Juan Felipe Mejía, rector del New Cambridge School Cali .

    Eco-Schools  es un programa internacional de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), la cual posee importantes vínculos con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que apunta, durante casi 25 años, a capacitar a los estudiantes para que sean el cambio que nuestro mundo sostenible necesita involucrándose en un aprendizaje divertido, orientado a la acción y socialmente responsable.  Este es un programa global que involucra a más de 19.5 millones de niños en 70 países, lo que lo convierte en el programa educativo más grande del planeta.

    Además, desarrolla las habilidades de los alumnos, aumenta la conciencia ambiental, mejora el entorno escolar y crea ahorros financieros para las escuelas, así como toda una serie de otros beneficios.

    “Lo más importante es que desarrolla en los alumnos habilidades y destrezas para gestionar proyectos ambientales. La certificación más allá de mirar el trabajo que hacen los maestros o el colegio, mira el gran trabajo que hacen los alumnos”.

    De esta manera, explica Juan Felipe, “para alcanzar esta certificación se tuvo que demostrar que teníamos la capacidad de llevar a cabo una auditoría ambiental, generar unos indicadores y unas métricas de nuestros proyectos. Todo desarrolló en los alumnos liderazgo, porque lo que busca Eco-Schools es una comunidad que tenga una participación en las políticas ambientales del colegio, de la ciudad y del país”.

    Cada colegio, para ser certificado, sigue un proceso de cambio de siete pasos y permite a sus jóvenes liderar procesos y acciones donde sea posible.

    primer Eco-School de Latinoamérica

    A lo largo del tiempo y mediante el compromiso con el proceso de los Siete Pasos de Eco-Schools, se ven mejoras tanto en los resultados de aprendizaje, la actitud y el comportamiento de los estudiantes y la comunidad local, como en el entorno local. La evidencia de éxito en estas áreas fue lo que le otorgó al New Cambridge School Cali el galardón con la Bandera Verde Internacional.

    “Para alcanzar la bandera verde internacional en el colegio, definimos tres temas transversales en los cuales fundamentamos nuestro plan de acción: cambio climático, reciclaje y estilo de vida saludable”, asegura Mejía.

    “Entre los proyectos que los estudiantes trabajaron están vermicultura y compostaje, “a través del compostaje de residuos alimenticios provenientes de nuestra planta de alimentos y en vermicultura con lombrices africanas. En ese proyecto, los estudiantes empezaron a medir el impacto que tenía esto en materia ambiental. Adicionalmente, se diseñó un proyecto grande, en el cual los estudiantes investigaron sobre el conflicto armado en Colombia y la pérdida de biodiversidad en el país. Esto fue una investigación realizada de forma transdisciplinaria desde el área de ciencias y sociales”.

    Pero, asegura el rector del NCSC, “son muchos proyectos en los cuales trabajan nuestros estudiantes y con los que buscan ser agentes de cambio a nivel global”.

    El programa Eco-Schools se extiende desde jardines de infantes a universidades y se implementa en 70 países, con la participación de 56.000 escuelas e instituciones y más de 19.000.000 de estudiantes. Es la mayor red internacional de docentes y estudiantes del mundo; y se ejecuta de acuerdo con un enfoque participativo que incluye a los estudiantes, los maestros y la comunidad local en general.

    Las habilidades y los conocimientos obtenidos del programa Eco-Schools tienen un impacto positivo de por vida en las vidas de los jóvenes, sus familias, el personal escolar y las autoridades locales, pues adopta un enfoque holístico y participativo del aprendizaje para la sostenibilidad. Por su parte, este programa en Inglaterra encontró evidencia de los impactos positivos en los alumnos, que incluyen un aumento de la confianza, el desarrollo de habilidades de liderazgo, la mejora del bienestar y el comportamiento de los alumnos y una mayor motivación en la escuela.

    “Nos sentimos muy honrados de posicionar a Cali como la primera ciudad en el País que tiene un Eco- School. Como sabemos, es una ciudad que cuenta con unas implicaciones en términos de medio ambiente; es la única ciudad colombiana con acceso a la costa Pacífica y, adicional, es conocida como la ciudad de los 7 ríos.  En particular, nosotros como colegio, estamos localizados al lado del Río Pance, estamos muy cerca del Parque Nacional Natural Farallones de Cali (un parque con más de 200,000 hectáreas de reserva, que cuenta con una gran diversidad en fauna y flora), por eso es importante abordar estas temáticas ambientales que nos permitan trabajar como sociedad en un mundo sostenible”, dice el rector del NCSC.

    Enfatiza que “necesitamos no solo desarrollar en los niños conciencia ambiental sino darle voz que les permita dirigir proyectos ambientales, desarrollar en las generaciones actuales, y futuras, competencias relacionadas con desarrollo sostenible”.

    A través de Eco- Schools, el New Cambridge School Cali, se une para continuar activamente en la gestión ambiental tras la certificación y el prestigio que se obtiene con esta Bandera Verde, símbolo reconocido internacionalmente por su excelencia ambiental.

    “Nuestro trabajo no finaliza aquí. La idea es comenzar a entablar unión con los demás Eco-Schools del mundo y propiciar un trabajo colaborativo. Que nuestros alumnos se conecten con estudiantes de Canadá, China y muchos otros países, para abordar juntos temáticas globales. Seguiremos profundizando en cómo lograr que el NCSC cada día más participe como un actor en la ciudad y en el país”.

    Para más información de este colegio visita: www.cambridgecali.edu.co/es

    NOTA: El New Cambridge School Cali es una institución bilingüe, mixta, calendario B, fundada en 12014. Tiene como objetivo formar estudiantes autónomos con mentalidad Internacional y sentido de transformación social. Adicionalmente, educan ciudadanos que se insertan adecuadamente en el modelo globalizado del mundo actual a través de los recursos tecnológicos de vanguardia, las experiencias multiculturales y el conocimiento de varios idiomas.

    Especial para Los Mejores Colegios
    Redacción por:
    New Cambridge School Cali

    Etiqueta:New Cambridge School (Cali)

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    El Colegio Rochester en busca de una educación sostenible para Colombia
    21 septiembre, 2021

    Siguiente publicación

    ¿Por qué elegir nuestro colegio campestre en Chía?
    21 septiembre, 2021

    También te puede interesar

    Semana de la Afrocolombianidad con la Familia Gimpalmina
    Vive la semana de la Afrocolombianidad con la Familia Gimpalmina
    31 mayo, 2023
    Ampliación del Preescolar NES
    Ampliación del Preescolar NES
    30 mayo, 2023
    Calendario Charlas de Admisiones Junio – Gimnasio Fontana
    Te invitamos a participar en nuestras charlas de este mes
    30 mayo, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook
    Instagram
    Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・contacto@cipres.com.co・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ contacto@cipres.com.co ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.