“Cuando quiero escribir algo es porque siento que eso merece ser contado. Más aún, cuando escribo un cuento es porque a mí me gustaría leerlo” Gabriel García Márquez. La oralidad al igual que la lectura y la escritura son los …
Si te preguntara cómo cuidas los dientes de tus hijos, me contestarías fácilmente que cepillándole tres veces como mínimo al día, todos los padres lo sabemos, sin embargo, cuando pregunto ¿Qué puedes hacer para cuidar el cerebro de tus hijos? …
Conoce por qué en el San Diego educan buenos y mejores seres humanos desde la perspectiva de un papá de primaria. La investigación, la creatividad y la innovación, desde hace 25 años inspiran la metodología del Colegio Campestre San Diego. …
Conoce cómo nuestros hijos adolescentes pueden proteger su salud mental durante el brote de coronavirus (COVID-19)
Descubre cómo en el colegio Clermont forman el intelecto y en simultáneo, desarrollan la compasión en sus estudiantes.
Descubre cuáles son los mejores colegios del país, teniendo en cuenta los últimos resultados de la prueba Saber 11 de 2020
La formación de ciudadanos digitales, un frente fundamental en las nuevas dinámicas escolares.
Esta innovadora modalidad de estudio provocó que las instituciones educativas transformarán de manera positiva sus dinámicas y prácticas de estudio, además, logró transformar métodos de evaluación y modelos de enseñanza.
Conoce la emocionante conferencia de Sam Berns, asombroso orador quepadecía una rara enfermedad en donde el envejecimiento es ocho vecesmás rápido que el de una persona sana..
Descubre la educación STEM que busca la integración de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas que favorece un aprendizaje significativo, útil, práctico para resolver problemas de la vida real.
El 17 de marzo, se celebra, a nivel mundial, el día de San Patricio, conmemorando la fecha de muerte del patrono de Irlanda.
Conoce la entrevista a Cristina Gutiérrez, Educadora emocional, realizada por Aprendamos Juntos, proyecto de educación para una vida mejor del banco BBVA, en colaboración con el Diario El País de España.
Valores como la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar del otro son esenciales para superar la situación que atraviesa el mundo en la actualidad
Te presentamos a Natalia Martínez, TEDx Speakers 2018, que nos comparte algunos tips para vivir las emociones de nuestros hijos sanamente.
Conoce a Javier Ochoa, un joven estudiante que nos explica cómo se comunican los adultos desde su propia experiencia y cómo podrían comunicarse productivamente.
En la actualidad, los colegios se han visto enfrentados a grandes retos para continuar con su modelo de enseñanza desde la virtualidad o desde la modalidad de presencialidad gradual en alternancia.
Icfes presentó los resultados oficiales de las pruebas Saber 11, Saber Pro y Saber TyT en casa, que aplicaron más de 570 mil personas en noviembre y diciembre
En el Gimnasio Fontana, comprenden la creatividad como la conexión con la imaginación y la curiosidad para cultivar la capacidad de tener diversas miradas de la realidad.
Toda especie se caracteriza porque evoluciona, se construye y cambia como grupo, y esta no es una característica individual. Entonces, como una comunidad los colegios hemos tenido que evolucionar en un muy corto tiempo.
Entérate cuales son los cambios del Colegio San Patricio para hablar sobre pilotos de alternancia, regreso a clases 2021 y preparación para el nuevo año escolar.
Conoce como fue la conferencia virtual en la que los líderes globales del sector educativo se reunieron para hablar de cómo construir un mundo mejor a través de la educación.
Ser un agente de cambio es fácil si los haces de la mano de los mejores.. En New Cambridge School, puedes obtener excelentes resultados en tu formación académica y personal.
El bienestar y la felicidad de una persona es indispensable para el excelente desarrollo de la personalidad, para una educación de calidad y desde ello, contribuir adecuadamente a la sociedad.
Conoce la evolución del emprendimiento en los seres humanos y en la educación, a través de Orlando Matiz, Rector del Gimnasio Campestre Los Cerezos.
Descubre los cambios para nosotros y el mundo que generó el covid-19 a través de la perspectiva de Liliana Duarte, Directora Pedagógica del Gimnasio el Portillo.
Conoce cómo, tras el confinamiento por el covid-19, un colegio logró volver a las aulas y mantener la calidad en su metodología gracias a la tecnología y los protocolos de bioseguridad.
A continuación, les dejamos el ranking presentado por La República, de los mejores colegios, por ciudad, según los resultados de estas pruebas en el 2019.
Conoce las mejores habilidades para potenciar la empleabilidad de los jóvenes en un seminario al respecto, liderado por un excelente equipo de trabajo.
Gimnasio Los Caobos (Chía)
Conoce cómo después de meses de confinamiento y clases 100% virtuales, el Colegio Santa Francisca Romana ha iniciado una nueva etapa: el retorno a clases, gradual, progresivo y seguro.
A continuación, les dejamos el ranking presentado por La República, de los mejores colegios, por ciudad, según los resultados de estas pruebas en el 2019.
Trabajar en el autoconocimiento de intereses y habilidades les permitirá a los estudiantes del Colegio Cumbres hacerse dueños de su proceso, potenciar su crecimiento personal en diferentes áreas y empezar a orientar su toma de decisión frente a la elección de carrera o vocación.
Descubre como el Colegio San Diego en su Ciclo Preescolar acoge a los niños valorando su singularidad y los invita a vivir experiencias pedagógicas de calidad que impactan su curiosidad y enriquecen sus procesos de aprendizaje.
Regresar al colegio con seguridad, ahora será posible. Conoce los protocolos y herramientas que ha implementado el colegio San Tarsicio para recibir de nuevo a los estudiantes.
Sabemos que elegir el colegio adecuado para tu hija no es una tarea sencilla, nosotros te contamos porqué un ambiente escolar femenino es perfecto para el desarrollo personal de las niñas.
Qué hacer para que sus hijos aprovechen de una mejor manera el tiempo libre
Ahora que el nuevo ciclo escolar inicia, pero continúa la crisis sanitaria, lo colegios de nivel medio superior se encuentran ante la mejor oportunidad para hacer la transición tecnológica y agregar valor a su oferta educativa.
Las clases en línea han permitido que todos aprendamos, saliéndonos de la zona de confort para explorar nuevas formas de enseñar, aprender, explorar y compartir.
Si usted quiere que sus hijos sean exitoso y excelentes en sus vidas, siga leyendo pues en la Programación Neurolingüística (PNL) puede encontrar una herramienta que le dará maravillosos resultados.
Darles a los hijos la posibilidad de elegir la profesión que realmente los apasione y no aquella que puedan pagarles, les garantizará la satisfacción de saber que son felices con la carrera de sus sueños
Estamos en una época que ha cambiado la forma de vida para todos. Hoy las familias se enfrentan a nuevas situaciones que antes no contemplaban y que han significado varios ajustes y toma de decisiones.
Si usted quiere que sus hijos sean exitoso y excelentes en sus vidas, siga leyendo pues en la Programación Neurolingüística (PNL) puede encontrar una herramienta que le dará maravillosos resultados.
Hace un tiempo nació un personaje con un futuro prometedor, su nombre es “Aprendizaje transformador”.
Tan pronto inició la cuarentena en el país, las personas tuvieron que adaptarse a esta nueva realidad de pasar más tiempo en casa y acomodarse como fuera a trabajar con lo que tenía cada uno en su hogar.
Entrevista realizada a Juan Cubaque acerca de la importancia del entrenamiento físico infantil. Enseñarlo no es solo un asunto del colegio.
Vamos a empezar al revés. Usualmente una historia de éxito inicia contando dónde nació una idea, quiénes son sus protagonistas o cuál fue el camino recorrido para obtener un logro.
A raíz de la situación actual por la que atraviesa el mundo entero, el sector de la educación se vio obligado a explorar nuevos modelos que favorezcan no solo la continuidad en los programas académicos, sino también la calidad, que, en resumen, es el factor determinante.
Cambios biológicos, físicos y hormonales; incomprensión y rebeldía; querer dejar de ser niño, pero seguir comportándose como tal; querer ser adulto, pero sin asumir responsabilidades
Toda especie se caracteriza porque evoluciona, se construye y cambia como grupo, y esta no es una característica individual. Entonces, como una comunidad los colegios hemos tenido que evolucionar en un muy corto tiempo.
Los humanos, a través de los siglos, hemos planteado preguntas, buscando respuestas. Hemos inventado, fundado creencias, investigado el mundo, las estrellas; también hemos generado guerras y destrucción, así como creado obras inolvidables de arte y sinfonías.