Colegio Sara Deluque Panaflet (Riohacha)

Acreditaciones y certificaciones

Enviar mail a Admisiones
Quiero ser contactado
{"slide_to_show":"1","slide_to_scroll":"1","autoplay":"false","autoplay_speed":"3000","fade":"false","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","loop":"true","nav_slide_column":"4","rtl":"false"}
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Descripción
Sara Deluque Panaflet lleva por nombre el colegio que ha visto crecer a 55 generaciones de estudiantes guajiros, durante su largo trayecto se ha destacado demostrando excelencia, calidad e integridad como principios básicos, dentro de sus concepciones pedagógicas busca direccionar a su alumnado a que sean seres humanos responsables, críticos, reflexivos e investigativos, los cuales asuman liderazgos positivos y adquieran competencias que les ayuden a transformar la sociedad en que viven.
Su visión es ser y seguir siendo reconocido como un colegio líder en el ámbito educativo a nivel departamental y nacional, donde se orienten a estudiantes capaces de descubrir y desarrollar habilidades cognitivas, afectivas y socioculturales. Trabaja día a día para ofrecer un entorno agradable donde sus alumnos puedan sentirse cómodos y seguros, para ello, cuenta con una infraestructura rodeada de zonas verdes las cuales generan salud y bienestar emocional, dentro de ellas espacios idóneos para el desarrollo académico, humano, cultural y recreacional. Leer más

Dirección

Calle 20 # 5 – 70 Barrio Villa Laura

Jornada

7:00 a.m. - 2:00 p.m.

Año de fundación

1967

Barrio/Vereda

Orientación religiosa

Laico

Clasificación ICFES

A+ Muy Superior

Ciudad

La Guajira

Total alumnos en el colegio

190

Valor pensión

$517.997

Calendario

A: Febrero a Noviembre

Promedio de alumnos por curso

20

Valor cafetería

-

Género

Mixto

Total profesores en el colegio

10

Valor transporte

-

Idioma

Intensivo Inglés

Proporción profesores/alumnos

Correo del colegio

Admisiones

Periodo de admisiones

Durante todo el año

Horario

8:00 a.m. – 12:00 m.

Formulario

Beca

Cupos disponibles

Enviar mail a Admisiones
Ir al sitio web
Quiero ser contactado
Instalaciones

Superficie

8400 m2

Instalaciones deportivas

1 cancha de fútbol 7, 1 cancha múltiple para practicar: microfútbol, baloncesto y voleibol.

Biblioteca

1 biblioteca con más de 1500 libros.

Informática

1 sala de informática y audiovisuales

Laboratorios

Laboratorio de ciencias naturales: física, química y biología.

Comedor

-

Otros

Aula múltiple con capacidad para 300 personas, amplias zonas verdes.

Servicios

-

Conoce más
PEI Proyecto Educativo Institucional
El Colegio Sara Deluque Panaflet busca la formación integral del estudiante, el fortalecimiento de los valores fundamentales, la convivencia pacífica en una sociedad participativa, y el desarrollo de habilidades comunicativas y de conocimientos científicos. La filosofía está enmarcada en un método democrático participativo donde el docente y el estudiante interactúan permanentemente. Se visiona al estudiante como centro del proceso enseñanza y/o aprendizaje para formar hombres y mujeres de carácter responsable, capaces de cumplir sus deberes y respetar el derecho ajeno. Por otra parte, tiene como principios claves el de formar personas con un equilibrado desarrollo cognoscitivo, científico, de habilidades y valores, que les permita a nuestros estudiantes comprender, asumir y transformar su realidad. Fundamentalmente enfocamos en nuestros estudiantes, por ejemplo, que cada día desarrollen valores como el respeto, la responsabilidad, la honestidad, la autonomía, la justicia, la solidaridad y la tolerancia. También generamos una cultura en la que la superación continua sea el camino hacia la excelencia por siempre. La metodología del colegio se basa en el modelo de la pedagogía conceptual que nos propone y permite educar seres humanos brillantes cognitivamente a cambio de almacenadores de información, lo cual nos obliga a dotarlos con herramientas y operaciones conceptuales a fin de que comprendan al mundo competitivo, la sociedad y así mismo. Este método educativo de la pedagogía conceptual nos ayuda en el acto educativo a identificar unos componentes secuenciales como son: Propósitos, enseñanza, evaluación, secuencia, didáctica, recursos. Además, se resaltan las competencias afectivas, y la metodología se enfoca en mentefactos, mapas conceptuales, mentales, etc. Todas las orientaciones dadas por los docentes, cumpliendo con sus estrategias del modelo, buscan que los estudiantes construyan su propio conocimiento, y que posteriormente sepan cómo utilizar la información orientada por los docentes en un contexto externo a la escuela. En el colegio fomentamos destrezas que cada día ayudan a fortalecer el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo e investigativo en procura siempre de armonizar todas las facultades intelectuales de nuestros educandos. El plantel se caracteriza por ser de formación laica, busca estimular la capacidad de respeto a otras culturas y creencias religiosas. Una de las máximas del colegio es de coadyuvar a la formación de personas integras, buscando así en los estudiantes el fortalecimiento de los valores fundamentales. Con el proyecto educativo se persigue en un tiempo determinado formar unos jóvenes integralmente para que en el futuro sean responsables, eficientes, creativos, críticos, participativos y que sigan fortaleciendo sus valores morales, éticos, artísticos y sociales, de tal forma que más tarde sean capaces de afrontar, en una forma brillante, los diferentes roles que les toca desempeñar en la sociedad. Además, nos enmarca dentro del principio de la mejora continua como pilar básico de los procesos institucionales, identificando sus debilidades y fortalezas para la formulación y evaluación de estrategias que permitan llevar a cabo la misión y visión sarista.
El proyecto educativo es nuestro objeto de estudio y reflexión del momento, y debe ser la expresión actualizada y viva del carácter propio que define tanto la identidad, como el tipo de educación que ofrecemos.
Este proyecto expresa la forma como se ha decidido alcanzar los fines de la educación, teniendo en cuenta las condiciones sociales, económicas y culturales donde se encuentra el colegio.
Proyectamos adecuar una línea metodológica, donde las diferentes áreas busquen lograr que el estudiante sea más participativo y construya su propio conocimiento de las clases a desarrollar, teniendo en cuenta que algunos contenidos tendrán sus estrategias didácticas.
Se visiona que los estudiantes mantengan el interés por trabajar y aprender activamente.; también articulamos situaciones cotidianas de los estudiantes y la comunidad con el fin de que el conocimiento escolar apunte al logro de un aprendizaje significativo. Se fomenta el trabajo en equipo para la ejecución compartida de proyectos y buscar las posibles soluciones efectivas a posibles problemas.
Los materiales, recursos y ayudas educativas como experiencias de laboratorio, vídeos, material de la biblioteca, audiovisuales son pertinentes para desarrollar las actividades pedagógicas.
Leer más


Actividades artísticas

Pintura, dibujo, artes plásticas; dentro del área de Educación Artística.

Actividades deportivas

Fútbol sala, baloncesto, voleibol, ping pong, atletismo, ajedrez.

Actividades formativas

-

Otras Actividades

-

Artículos destacados
La importancia de la felicidad de nuestra comunidad | Somos un Great Place To Study
Credenciales: Asociaciones, certificaciones y otros

Los contenidos publicados en este perfil son proporcionados directamente por los colegios y/o jardines infantiles, por lo tanto, Ciprés Mercadeo Educativo, no se hace responsable por la veracidad y/o exactitud de la información contenida en el perfil, ni por cualquier infracción a derechos de terceros, pérdida, daño, perjuicio, reclamo, y/o cualquier otra consecuencia derivada de la publicación de tales contenidos.