Este es un perfil básico. La información de este colegio no se encuentra disponible. Para conocer más acerca del mismo, por favor acceder a su sitio web (http://www.englishschool.edu.co) o contactar telefónicamente.


Nuestra herencia se encuentra en la representación de los mejores valores de la cultura británica y colombiana. The English School fue fundado por la Sra. Elisabeth Masson y ha mantenido lazos con la comunidad del Reino Unido y sus valores educativos, elementos que siempre han estado presentes en el colegio. En 1981, The English School se convierte en uno de los primeros miembros de la organización del Bachillerato Internacional (IBO) en América Latina fortaleciendo así la dimensión internacional ya presente en el colegio. Con los años, nuestra filosofía ha evolucionado y ahora está totalmente alineada con la del Bachillerato Internacional (IBO) que busca formar jóvenes solidarios, ávidos e informados que contribuyen a crear un mundo mejor y más pacífico a través de la comprensión intercultural y el respeto.
Este es un perfil básico. La información de este colegio no se encuentra disponible. Para conocer más acerca del mismo, por favor acceder a su sitio web (http://www.englishschool.edu.co) o contactar telefónicamente.

Nuestra herencia se encuentra en la representación de los mejores valores de la cultura británica y colombiana. The English School fue fundado por la Sra. Elisabeth Masson y ha mantenido lazos con la comunidad del Reino Unido y sus valores educativos, elementos que siempre han estado presentes en el colegio. En 1981, The English School se convierte en uno de los primeros miembros de la organización del Bachillerato Internacional (IBO) en América Latina fortaleciendo así la dimensión internacional ya presente en el colegio. Con los años, nuestra filosofía ha evolucionado y ahora está totalmente alineada con la del Bachillerato Internacional (IBO) que busca formar jóvenes solidarios, ávidos e informados que contribuyen a crear un mundo mejor y más pacífico a través de la comprensión intercultural y el respeto. Leer más

Dirección
Calle 170 No.15-68

Año de fundación
1961

Promedio de alumnos por curso
25 como máximo

Ciudad
Bogotá D.C.

Confesional
No

Proporción profesores/alumnos
1/7

Calendario
B: Agosto a Junio

Clasificación ICFES
Muy superior

Valor pensión
Entre $2.000.000 a $2.800.000

Género
Mixto

Total alumnos en el colegio
1.680

Valor cafetería
$380.000

Idioma
Bilingüe Español Inglés

Total profesores en el colegio
242

Valor transporte
Entre $360.000 a $390.000

Jornada
Pree. y Pri. 7:30 am - 2:30 pm Bachi. 7:30 am - 3:30 pm

Correo del colegio

Periodo de admisiones
Preescolar: septiembre - marzo Primaria y Bachillerato: abril – junio

Horario
7:30 pm a 4:00 pm - Cita previa

Formulario
El formulario de admisión debe ser diligenciado en línea y los documentos deben ser radicados en la oficina de Admisiones
Ingrese al enlace

Beca
Por excelencia académica, mérito deportivo y cultural. Beca Elisabeth Masson



Superficie
61.268 m²

Instalaciones deportivas
Coliseo cubierto, canchas de fútbol, voleibol, basquetbol, tenis, pista atlética, mesas de ping-pong, cancha de rugby, amplias zonas verdes, espacio para desarrollar gimnasia olímpica.

Biblioteca
Tres (3) bibliotecas, una para cada sección: Preescolar, Primaria y Bachillerato.

Informática
Cuatro (4) salas de cómputo con tecnología Apple. Preescolar: 1 sala de IPADS para cada niño Primaria: 1 sala de IMAC para cada niño Bachillerato: 2 salas de IMAC para cada niño Todos los salones

Laboratorios
Nueve (9) laboratorios para Física y Química y dos (2) para Diseño y Tecnología

Comedor
Los alumnos tienen el servicio de alimentación en el colegio. Hay 3 jornadas para almorzar: Preescolar (11:30 am), Primaria (12:30 m) y Bachillerato (1:40 pm). Ofrecemos el servicio de merienda y beb

Otros
Contamos con el Departamento de Learning Support, con psicólogos en todas las secciones del colegio, Fonoaudiología, Terapia Ocupacio nal, profesores de apoyo en áreas de Matemáticas, inglés y Es

Servicios
--
El colegio se reconoce como un colegio que adopta las estrategias metodológicas que promueve la Organización del Bachillerato Internacional (OBI), a través de sus tres programas, además de fundamentarse en las bondades de las tendencias pedagógicas contemporáneas, propias del devenir evolutivo, histórico y concreto de la visión de hombre de la comunidad TES. Hacemos uso en la práctica de las herramientas que favorecen la apropiación del conocimiento, que son adecuadas para cada área, acordes con las didácticas de cada asignatura ofrecida por la institución y de las dinámicas que requiera la búsqueda de una educación integral, fomentando la investigación y la autogestión representadas en el proceso de aprendizaje.
La experiencia de aprendizaje se consolida a partir de las metodologías de enseñanza de la OBI que integran elementos del constructivismo, de la enseñanza para la comprensión y del conductismo, entre otros. El objetivo es que los estudiantes desarrollen una comprensión del mundo a través de una experiencia directa del mismo y de la construcción de conocimientos significativos. El Colegio reconoce la importancia de diversos métodos de enseñanza, que se ajustan a distintos tipos de aprendizaje (inteligencias múltiples), y que recogen equilibradamente las necesidades del estudiante y las fortalezas del educador. Estas distintas metodologías permiten la enseñanza tanto de los contenidos nacionales, como de los contenidos de los programas internacionales, aseguran en los estudiantes la construcción de conocimientos y conceptos y estimulan el desarrollo de habilidades. Esta experiencia de aprendizaje se consolida a través de una evaluación formativa y sumativa.
En Preescolar y Primaria los conocimientos se desarrollan a través de conceptos que se reflejan en acciones concretas, donde las áreas confluyen para desarrollar unidades de indagación que promueven una mentalidad abierta, con conciencia de los valores involucrados, su implicación en el medio ambiente y en la sociedad. La práctica de la enseñanza es transdisciplinaria, donde las asignaturas no están separadas, sino que construye el conocimiento en conjunto frente a un problema concreto.
En Escuela Media el aprendizaje se desarrolla a partir de áreas de interacción, que son comunes a todas las asignaturas, lo que da una base interdisciplinaria. Aquí sí existen contenidos independientes en las diferentes asignaturas, por lo que los estudiantes aprenden los requisitos propios de cada materia, pero siempre en conexión con temas concretos comunes. Nuevamente, el aprendizaje no se desconecta de su aplicación directa. Los estudiantes desarrollan diferentes proyectos interdisciplinarios.
En Escuela Alta se busca que los estudiantes desarrollen su comprensión de las distintas áreas en su especificidad y el dominio de conocimientos y conceptos disciplinares que les permiten de manera crítica dar respuesta a situaciones y problemáticas de la vida real. Las diversas áreas de estudio son elegidas por los estudiantes de acuerdo con sus intereses y habilidades. Esta selección es dentro de un modelo amplio, pero equilibrado y profundo. Cada una de las áreas enfoca el aprendizaje aplicado a problemáticas concretas, de tal forma que la comprensión continúa ligada a una experiencia directa del mundo. Se refuerza este objetivo con la enseñanza directa del pensamiento crítico, la puesta en práctica del conocimiento en el servicio a la comunidad y la realización de investigaciones independientes. Leer más

Actividades artísticas
Coro (jardín a G4), Danza Árabe (jardín a G3), Preballet (jardín a G1), Taller de plastilina (prejardín a G3), Arte Brito (jardín a cuarto), Bailes folclóricos y modernos (jardín a G2), Diseñ

Actividades deportivas
Ajedrez (Jardín a G2), Prefútbol (Prejardín), Yoga (Prejardín a G1), Fútbol (Jardín), Karate Do (Jardín a G4), Fútbol femenino (Transición a G11), Pretenis (Jardín a Transición), Zumba (Jar

Actividades formativas
TESMUN (Modelo de Naciones Unidas), Encuentro de Filántropos, InterCAS, Stockers (Tienda Escolar), Techo para mi País, Carrera de la Mujer.

Otras Actividades
Desarrollo zona sensorial (Prejardín a Transición), polimotor (Prejardín)
Los contenidos publicados en este perfil son proporcionados directamente por los colegios y/o jardines infantiles, por lo tanto, Ciprés Mercadeo Educativo, no se hace responsable por la veracidad y/o exactitud de la información contenida en el perfil, ni por cualquier infracción a derechos de terceros, pérdida, daño, perjuicio, reclamo, y/o cualquier otra consecuencia derivada de la publicación de tales contenidos.