Colegio Claustro Moderno Bogotá

Enviar mail a Admisiones
Quiero ser contactado
{"slide_to_show":"1","slide_to_scroll":"1","autoplay":"false","autoplay_speed":"3000","fade":"false","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","loop":"true","nav_slide_column":"4","rtl":"false"}
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Descripción
¡Con aire puro y agua de la montaña, un campus verde dentro de Bogotá! El Claustro contribuye a la formación de niños y jóvenes colombianos con un sello de responsabilidad, honestidad y sensibilidad acorde con las necesidades del país. Su lema es Non scholae, sed vitae (No es para la escuela sino para la vida). Por definición y por convicción es un colegio colombiano, privado, mixto y laico. Es calendario A y su nombre se deriva de la expresión latina NOVA ET VETERA, lo antiguo y lo nuevo. Su PEI ha sido objeto de importantes distinciones; sus principios, métodos y herramientas son el resultado de una continua observación sobre su propia realidad, bajo el esquema conceptual del desarrollo humano y la estrategia de no querer parecerse sino a sí mismo. Su nivel académico lo ubica entre los mejores colegios del país dentro de la categoría A+ (Muy Superior). Leer más

Dirección

Carrera 7 #174-80 Finca Zarauz

Jornada

8:00 a. m.-3:30 p. m.

Año de fundación

1/02/1966

Barrio/Vereda

Arrayanes

Orientación religiosa

Laico

Clasificación ICFES

A+

Ciudad

Bogotá D.C.

Total alumnos en el colegio

450

Valor pensión

Entre $1.300.000 - $1.900.000 (2023)

Calendario

A: Febrero a Noviembre

Promedio de alumnos por curso

20

Valor cafetería

Género

Mixto

Total profesores en el colegio

Valor transporte

Idioma

Bilingüe: Español Inglés

Proporción profesores/alumnos

Correo del colegio

Admisiones

Periodo de admisiones

Durante todo el año

Horario

Lunes a Viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Formulario

Beca

Cupos disponibles

Enviar mail a Admisiones
Ir al sitio web
Quiero ser contactado
Instalaciones

Superficie

Ubicado en un pulmón de Bogotá, la finca Zarauz cuenta con más de 57.000 m2, más de 400 especies de flora y fauna, Salon de música, Atelier, Preguntario, Imaginatorio, Auditorio y comedor entre otros

Instalaciones deportivas

Cancha múltiple cubierta (baloncesto y paddle), cancha de voleibol, cancha de microfútbol, tiro con arco, bicicletas de iniciación, Bádminton

Biblioteca

La biblioteca Carlos Medellín es el corazón del colegio. Es el espacio en el que lo sagrado se entrelaza con el conocimiento y las manifestaciones culturales.

Informática

Laboratorios

Comedor

Otros

Servicios

Conoce más
PEI Proyecto Educativo Institucional
El Claustro Moderno tiene 420 alumnos/as, en grupos A y B desde Jr hasta 11°, distribuidos en cinco Etapas, además tiene más de 2300 exalumnos/as graduados en 53 promociones. Todos ellos, junto con el cuerpo de profesores y los padres y madres de familia, son el mejor patrimonio del Claustro frente a Colombia y el mundo y la mejor muestra de una comunidad regida por el respeto y el cariño. Mantiene convenios de intercambio con el Montgomery Bell Academy y el Grammar School Johannes Kepler de Praga (República Checa). Adicionalmente hace parte del simposio Water life. El Claustro basa su quehacer pedagógico en cuatro conceptos resultado de la continua observación de su propia realidad: 1. Procesos de desarrollo Propuesta que engloba las áreas y las asignaturas en los siguientes Procesos de Desarrollo: Sociabilidad, Comunicabilidad, Racionalidad, Expresividad, Curiosidad y Corporeidad. 2. Organización por etapas Etapa 0: Jr y Tr (4 a 6 años). Etapa 1: 1°, 2° y 3° (6 a 10 años). Etapa 2: 4°, 5° y 6° (9 a 13 años). Etapa 3: 7°, 8° y 9° (12 a 16 años). Etapa 4: 10° y 11° (15 a 18 años). 3. Esquema epistemológico El aprendizaje escolar debe concentrase más en la adquisición de competencias y habilidades que en conocimientos. Las áreas académicas se ubican por fuera de los niños y al servicio del desarrollo de sus procesos como medios, no como fines. 4. Sistema de evaluación La evaluación debe continua, porque es instrumento de la pedagogía para el acompañamiento de los niños/as; integral, porque da cuenta de los Procesos de Desarrollo del niño/a; cualitativa, porque diferencia e individualiza. Pero para que la evaluación cumpla estos requisitos, es necesario que sea clara, porque la ambigüedad y los excesos de subjetividad le restan equilibrio y flexible, porque todos los alumnos/as son únicos. Leer más


Actividades artísticas

Actividades deportivas

Actividades formativas

Otras Actividades

Artículos destacados
Credenciales: Asociaciones, certificaciones y otros

Los contenidos publicados en este perfil son proporcionados directamente por los colegios y/o jardines infantiles, por lo tanto, Ciprés Mercadeo Educativo, no se hace responsable por la veracidad y/o exactitud de la información contenida en el perfil, ni por cualquier infracción a derechos de terceros, pérdida, daño, perjuicio, reclamo, y/o cualquier otra consecuencia derivada de la publicación de tales contenidos.