Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Tiempo de padres

    • Inicio
    • Blog
    • Tiempo de padres
    • Los acuerdos que debes tener con tu hijo antes de darle su primer celular
    Tiempo de Padres

    Los acuerdos que debes tener con tu hijo antes de darle su primer celular

    • publicado por Digital Ciprés
    • Categorías Tiempo de padres
    • Fecha 10 febrero, 2023
    Conoce los acuerdos que debes tener con tu hijo antes de darle su primer celular

    Tarde o temprano, nuestro hijo nos pedirá un celular. Y no hay una edad exacta en la que esto ocurre, aunque sí es cierto que cada vez lo piden cuando son más pequeños.

    En una Guía para padres y educadores sobre el uso seguro de Internet, móviles y videojuegos, elaborada en 2018 por la Fundacion Gaudium, se menciona que los hijos piden un teléfono móvil cada vez con más precocidad, habitualmente entre los 10-12 años, aunque esta edad se va adelantando hasta el punto de que niños de seis o siete años ya van con su smartphone al colegio.

    Ante tal situación, es importante que, como padres, tengamos un criterio bien formado al respecto, y saber que antes de dárselo debemos establecer unas normas o acuerdos de uso sobre cuánto, cómo y cuándo pueden utilizar su celular. Y, sobre todo, es importante saber que, en edades tempranas, el control sobre este deben tenerlo los padres.

    Conoce los acuerdos que debes tener con tu hijo antes de darle su primer celular

    Qué saber antes de tomar la decisión de comprarle un teléfono a tu hijo

    • Su nivel de madurez.
    • Qué tan distraído es con sus cosas.
    • Si existe o no una necesidad real de tenerlo: ¿para qué lo necesita? Por ejemplo, puede necesitarlo si va solo al colegio, si pasa fines de semana con su padre porque estamos separados, etc.
    • Si gestiona bien sus responsabilidades (es decir, si es responsable).
    • El entorno que frecuenta y sus amigos.
    • La confianza que tengamos con él

     

    Algunos acuerdos y normas que podemos pactar con nuestro hijo si quiere un celular:

    • Acordar para qué se va a utilizar el teléfono

    Lo primero que podemos acordar con ellos son las funciones que va a tener ese celular; es decir, ¿para qué lo van a utilizar? Algunas ideas pueden ser:

    • Realizar llamadas y estar en permanente contacto con nosotros. 
    • Enviar mensajes vía WhatsApp: especificar a qué contactos (familiares, compañeros del cole, siempre conocidos).
    • Consultar información en internet (pueden delimitar qué tipo de información, académica y qué otra)
    • Descargar aplicaciones; pactar con ellos qué tipo de aplicaciones puede descargarse.
    • Utilizar las redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok,etc): especificar con ellos cuáles según su edad, o si tendrá que esperar por ahora.
    • Consultar apuntes o aspectos académicos, acceder al campus virtual del colegio, etc. 

     

    • El teléfono no estará en la habitación por la noche

    El dispositivo no debería estar en la habitación por la noche, para evitar que lo miren antes de irse a dormir (algo que no podremos controlar) y que esto afecte a su rutina del sueño. Una medida de higiene del sueño es limitar el uso de pantallas, porque esto interfiere en un sueño reparador.

     

    • Limitar el tiempo de uso 

    Otro acuerdo importante, que sugiere la guía mencionada, es delimitar el tiempo de uso del teléfono para evitar un abuso. Por ejemplo, solo los fines de semana, solo las tardes después del colegio, a partir de X hora, etc.

     

    • No llevar el celular al colegio

    A no ser que sea necesario (a veces lo necesitan para llamarnos después de salir de clases), este es otro acuerdo importante. Si realmente es imprescindible, también podemos acordar con ellos, para evitar que lo usen en clase y se distraigan, aunque el acuerdo también puede ser más específico: no tenerlo encendido en clase. 

     

    • Durante las comidas no tenerlo en el comedor

    Este acuerdo es también muy importante: en la mesa, cuando desayunemos, comamos o cenemos, no podemos usar el teléfono (ni ellos ni el resto de la familia). Este es un buen hábito que demuestra respeto hacia los demás, que permite centrarse en disfrutar de la comida y que, además, facilitará la comunicación familiar.

     

    • No compartir contenido privado 

    A la hora de hacer un buen uso del celular también es importante controlar lo que enviamos. Por ello, otro acuerdo que puedes hacer con tus hijos es el hecho de que no compartan contenido comprometido con otras personas (ya sea conversaciones propias y que impliquen a terceros, fotos personales, etc.). 

     

    • Pedir ayuda si se siente agredido o amenazado a través de su teléfono

    Es muy importante que los niños entiendan que, si en algún momento se sienten agredidos, criticados, amenazados, etc., a través del celular, ya sea por parte de compañeros o de desconocidos, entiendan que eso no está bien y por consiguiente, que puedan pedir ayuda.

     

    • No aceptar invitaciones de desconocidos

    Debemos transmitirles a nuestros hijos el mensaje de que no acepten invitaciones de desconocidos, ya sea a través de Facebook, Instagram u otro tipo de red social.

    Deben entender que sus redes son su privacidad y que no todo el mundo debe poder acceder a ellas; solo personas conocidas y que ellos decidan. Como siempre, es importante compartir este mensaje desde la calma y la serenidad, evitando transmitirles miedo.

     

    • Nunca utilizar el móvil para ofender o criticar

    Es importante que nuestros hijos se sientan respetados por los demás (y si no se sienten así, que puedan poner límites), pero también, que ellos respeten a los demás.  Hoy en día es muy fácil contactar con cualquier persona a través del celular o las redes sociales, además de que es un “escudo” donde podemos ser anónimos. Pero por respeto hacia los demás, nunca debemos utilizarlo para ofender o criticar.

     

    • Si como padres lo consideran necesario, podríamos pedirte ver tu teléfono

    Finalmente, debemos hacerles entender que, en cualquier momento papá o mamá podrían pedirles ver su teléfono. Por ello, aunque es algo suyo, los padres debemos poder ejercer esta supervisión, sobre todo en niños más pequeños.

     

    Lee el artículo completo en: 12 normas de uso a pactar con tu hijo antes de darle su primer móvil

    Por: Mariana Marroquin Ortiz
    Equipo de redacción de Los Mejores Colegios

     

    Acerca de Los Mejores Colegios
    Los Mejores Colegios es una plataforma on-line altamente segmentada que les permite a los padres de familia encontrar el colegio ideal, siendo ésta una decisión importantísima para la educación de los hijos. Aquí puedes encontrar información completa sobre los colegios más adecuados, procesos de admisiones y criterios académicos y pedagógicos entre muchos otros.

    Etiqueta:acompañamiento, acuerdos, consejos, crianza, cuidados, desarrollo, educación, etapa vital, Los Mejores Colegios, niños, normas, padres, Primer celular

    • Share:
    Digital Ciprés

    Publicación anterior

    Descubre por qué el Colegio Theodoro Hertzl de Envigado hace parte de Los Mejores Colegios
    10 febrero, 2023

    Siguiente publicación

    ¿Te interesa la educación IB para tus hijos? ¡Descubre cómo la vivimos en The English School!
    13 febrero, 2023

    También te puede interesar

    Educación financiera en niños Capítulo 4 – En qué se gasta el dinero – Los Mejores Colegios
    Educación financiera en niños: Capítulo 4: ¿En qué se gasta el dinero?
    1 junio, 2023
    Educación financiera en niños – Capítulo 3 – Qué es un presupuesto
    Educación financiera en niños: Capítulo 3: ¿Qué es un presupuesto?
    24 mayo, 2023
    Educación financiera en niños – Capítulo 2 – De dónde viene el dinero – Los Mejores Colegios
    Educación financiera en niños: Capítulo 2: ¿De dónde viene el dinero?
    16 mayo, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook
    Instagram
    Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・contacto@cipres.com.co・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ contacto@cipres.com.co ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.