Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Temáticas Educativas

    • Inicio
    • Blog
    • Temáticas Educativas
    • Adiós a la comida chatarra

    Adiós a la comida chatarra

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Temáticas Educativas
    • Fecha 6 abril, 2020
    adios-a-la-comida-chatarra

    La mesa familiar pasa a ser un campo de batalla en donde gana el niño con la disculpa “que coma lo que le gusta para que no se quede con el estómago vacío”. Y lo que le “gusta” pueden ser hamburguesas, dulces, gaseosas y fritos.

    Algunos expertos de Estados Unidos calculan que el consumo de comidas rápidas durante la infancia ha aumentado 8 veces, y ha pasado del 2% a finales de la década de 1970, a un 16% a mediados de la década de 1990. Durante este periodo, el número de restaurantes que sirven comida rápida se ha incrementado el doble en EEUU. En Colombia, la oferta de este tipo de comidas también ha crecido y se convierte en una salida obligada por la urgencia del tiempo y/o la comodidad, factores que pesan más que el deseo de contribuir mediante la alimentación a una buena salud. Es importante enfatizar que si queremos niños, jóvenes y adultos sanos, debemos tener hábitos adecuados de nutrición desde la infancia. La comida rápida produce niños mal alimentados e incluso propensos a enfermedades como caries, obesidad y diabetes infantil.

    ¿Cómo lograr que nuestros hijos coman de todo?

    Primero, es necesario que los adultos revisen su forma de comer y eliminen de su dieta los alimentos que hacen daño. Bien reza la frase: educa con el ejemplo. De nada sirve pregonar sobre las maravillas de la dieta sana si el niño ve que el papá se sienta a ver televisión comiendo hamburguesas y papas fritas. Por lo tanto toda la familia debe llevar una dieta balanceada donde se incluyan todos los grupos alimenticios para que así, obtengamos todos los beneficios que estos nos brindan y que nuestro organismo necesita:

    Grupo 1. Frutas y verduras: aportan principalmente agua, vitaminas y fibra; además dan color y textura a los platos.

    Grupo 2: Cereales y tubérculos: son los encargados de brindar energía, fibra, vitaminas y minerales. Algunos ejemplos: galletas, pan, pasta, arroz, cereales, maíz y papa, entre otros.

    Grupo 3: Leguminosas, alimentos de origen animal y lácteos: este grupo es el responsable de las proteínas y la grasa. Las leguminosas (fríjoles y lentejas) además de su alto aporte proteínico de alta calidad, son ricas en hierro de origen vegetal.

    Maribel Santaló, nutricionista y especialista en la elaboración de menús, explica que la división por grupos de alimentos permite identificarlos para mezclarlos adecuadamente. Propone que el menú tenga frutas y verduras en todas las comidas: desayuno, medias nueves, almuerzo, onces y cena. Sugiere suficientes cereales y tubérculos (se pueden combinar con las leguminosas: lentejas con arroz o fríjoles con arroz) y considera que es mejor comer pocos alimentos de origen animal. Esta recomendación es apta para niños y adultos; también intentar no comer todos los días lo mismo ni tampoco en un día repetir un alimento en todas las comidas. Los fritos, los dulces (azúcar refinada) y el exceso de sal son algunas de las cosas que debemos evitar.

    Tips

    No hay una regla infalible, pero sí consejos útiles:

  • Servir porciones pequeñas a los niños de poca edad; si quedan con hambre, ellos pedirán más.
  • Hacer de la hora de la mesa un momento placentero y saludable para el cuerpo y para la familia.
  • Invitar a los niños a que colaboren en la elaboración de los alimentos.
  • Por: Martha Helena López U.
    Vega & Jaramillo Comunicaciones
    Especial para Revista Edu.co

    Etiqueta:alimentación saludable, comida chatarra, dieta balanceada, dulces, gaseosas y fritos, hamburguesas, Nutrición

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    Emotivo mensaje del Liceo la Sabana
    6 abril, 2020

    Siguiente publicación

    Admisiones 2020-2021
    7 abril, 2020

    También te puede interesar

    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo – Los Mejores Colegios
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo
    24 mayo, 2023
    Descubre por qué el equilibrio entre el afecto y la exigencia es clave para la crianza
    El equilibrio entre el afecto y la exigencia es clave para la crianza
    24 febrero, 2023
    Descubre-por-que-es-importante-que-los-ninos-se-conecten-con-sus-emociones (para principal)
    ¿Por qué es importante que los niños se conecten con sus emociones?
    18 enero, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook
    Instagram
    Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・contacto@cipres.com.co・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ contacto@cipres.com.co ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.