Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Tiempo de padres

    • Inicio
    • Blog
    • Tiempo de padres
    • Las preguntas de una generación, te presentamos el último episodio de la serie ‘A mi yo Adolescente’

    Las preguntas de una generación, te presentamos el último episodio de la serie ‘A mi yo Adolescente’

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Tiempo de padres
    • Fecha 18 agosto, 2021
    Tiempo de padres LMC - "A mi yo adolecente"

    Adolescencia: la edad de las grandes preguntas, y también, de la ausencia de respuestas.

    Te presentamos el último capítulo de la serie ‘A mi yo Adolescente’, proyecto de educación para una vida mejor del banco BBVA, en colaboración con el Diario El País de España, dirigido, en esta ocasión, por matemático Eduardo Sáenz de Cabezón , quien se reúne con un grupo de adolescentes para descubrir las preguntas de esa generación.

    Mediante un diálogo intergeneracional, Eduardo Sáenz de Cabezón conversa con un grupo de jóvenes sobre preguntas, las que queremos hacerle a nuestros hijos y las que ellos esperan algún día formularnos.

    Hacer preguntas en futuro es una constante de todas las generaciones, nos orientan y proyectan, en ocasiones, las respuestas de estas son los caminos de la vida. Sin embargo, ¿Qué pasaría si los jóvenes se preocupan más por los cuestionamientos del presente? Seguramente, estarían pensando en quién quieren ser, en lugar de qué trabajo quieren tener.

    La pregunta más constante para una generación como la de los adolescentes por parte de nosotros los padres es: “¿Dónde estuviste anoche? “

    Aunque la respuesta puede ser concreta, no lo es, nuestros hijos pueden tomar un sinfín de decisiones antes de contestarnos, por ejemplo: decir mentiras, cuestionarse si les preguntamos por interés o por juzgarlos, no contestar.

    Aquella pregunta que parece sencilla es el inicio de la confianza, la comunicación y un vínculo, pero también de distancia entre padres e hijos si no sabemos manejarla. Tenemos que comenzar por dar ejemplo, contarles a nuestros hijos en la medida de lo posible nuestras cosas para que ellos se sientan seguros y demostrar que la razón de la pregunta es preocupación. Asimismo, debemos tener claro que cuando nuestros hijos no nos cuentan todo es por protección y no por mentir, aunque esto puede variar según nuestra forma de crianza.

    A diferencia de nuestra generación, hay muchas herramientas de comunicación que, de una u otra manera, se vuelven de control. Cuando nosotros salíamos no existía ningún tipo de contacto con nuestros padres, ellos sabían de nosotros hasta que regresábamos a casa, ahora, deberías aprovechar la conexión, sin saturar, con la intención de acompañar y de fomentar la interacción entre padres e hijos.

    Por otro lado, el actor Darko Peric es uno de los invitados de esta conversación y nos deja una importante reflexión. Él nos dice que existen tres tipos de personas, la primera es la gente inteligente, que escucha a los otros y no repite los errores, la segunda la gente mediocre que aprende de sus propios errores y, la tercera la gente tonta que siempre repite los mismos errores. Nuestros hijos deberían ser inteligentes por nuestra ayuda y mediocres por aprendizaje.

    Existen diferentes preguntas en torno al miedo, aquel que guían el camino de crecer, tanto para los adolescentes, como para nosotros. Los miedos más comunes surgen cuando debemos dar la libertad añorada por nuestros hijos: salir de rumba.

    De lo anterior, hay dos miedos innegables para cualquier padre: la violencia y el consumo de sustancias. La violencia, puede ser al machismo, al racismo o a las peleas que trae la noche. Y el consumo, a las drogas o al alcohol. Ambas se pueden prevenir, pero la solución no es con la prohibición. Nuestros hijos quieren más información y deberíamos ser las personas a quienes puedan preguntarle.

    Es clave que fomentemos la comunicación haciendo y respondiendo las preguntas incómodas. Quizá, nuestros hijos cuestionan nuestra forma de criar y podrán asegurar hacerlo diferente, no obstante, nadie tiene certeza del futuro. Por tanto, debemos explicarles que los padres tienen la labor de proteger, hasta cierta edad, después de esto, surge la labor de generar personas independientes, ese es el verdadero reto para lograr que se sientan queridos toda su vida.

    Descubre el último capítulo dando clic en el siguiente video: 

    ¿Quieres ver el primer capítulo y conocer en qué se parece tu hijo adolescente a ti? Ingresa a:  losmejorescolegios.com/tiempo-de-padres

    Para ver los 9 episodios protagonizados por un grupo distinto de jóvenes ingresa a: www.bbvaaprendemosjuntos.com/es/a-mi-yo-adolescente

     Para completar la información anterior, te compartimos 28 preguntas para establecer una conversación con tu hijo adolescente, escritas por el portal web Eres mamá

    1. Si pudieras ir a cualquier lugar en el mundo, ¿a dónde irías?
    2. ¿Quiénes son tus mejores amigos?
    3. ¿Cómo sería el día perfecto para ti?
    4. ¿Cuál ha sido el momento más vergonzoso en tu vida?
    5. Si pudieras conocer a cualquier persona, viva o muerta, ¿quién sería?
    6. ¿Cuál es el trabajo de tus sueños?
    7. ¿Cuál es tu recuerdo más antiguo?
    8. ¿Qué es lo que más/menos te gusta acerca de ti mismo?
    9. ¿Cuál es la parte más difícil de tu vida en este momento?
    10. ¿Qué es lo que más te preocupa en tu vida actual?
    11. ¿Qué te ayuda a sentirte mejor cuando estás enfadado o estresado?
    12. ¿En qué te puedo ayudar cuando te encuentres alterado?
    13. ¿Con qué frecuencia te sientes deprimido o agobiado?
    14. ¿Qué cosas te hacen sentir triste o hieren tus sentimientos?
    15. ¿Cuál es el halago más bonito que has recibido hasta ahora?
    16. Si pudieras ser famoso, ¿por qué acción te gustaría serlo?
    17. ¿Qué ha sido lo mejor/peor que te ha pasado en el colegio?
    18. ¿Cuál crees que sería la carrera ideal para ti cuando termines el colegio?
    19. ¿Estás feliz con la calidad y cantidad de amistades que tienes?
    20. ¿Cómo te gustaría que fuera una persona para entablar una relación?
    21. ¿Te sientes atraído hacia alguna persona?
    22. ¿Cómo te gustaría que fuera tu vida dentro de 10 años?
    23. Si tuvieras una buena cantidad de dinero ahora, ¿cómo lo gastarías?
    24. ¿Qué cambiarías acerca de la familia?
    25. ¿Alguna vez te has sentido incómodo hablando con tu familia?
    26. ¿Qué podría hacer para que te sientas más confiado al comunicarte?
    27. ¿Hay algo que te gustaría hacer como familia?
    28. ¿Cuáles son las cosas que te hacen sentir agradecido por tu vida?

     Para ampliar esta información y establecer una conversación con tu hijo ingresa a: eresmama.com/28-preguntas-establecer-una-conversacion-con-tu-hijo

    Especial para Los Mejores Colegios
    Por: Andrea Carolina Pedroza
    Equipo de redacción de Los Mejores Colegios

    Etiqueta:Acoso, Amor, Aprendamos Juntos, Blanca Portillo, empatía, felicidad, Generaciones, Las preguntas de una generación, Miedos, Preguntas, tiempo de padres

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    En el Colegio Abraham Lincoln están preparados para reiniciar las actividades escolares de manera 100% presencial
    18 agosto, 2021

    Siguiente publicación

    Colegio Santa Francisca Romana, líder de "Bogotá Territorio STEM
    18 agosto, 2021

    También te puede interesar

    Educación financiera en niños Capítulo 5 – Qué son los precios – Los Mejores Colegios
    Educación financiera en niños: Capítulo 5: ¿Qué son los precios?
    7 junio, 2023
    Educación financiera en niños Capítulo 4 – En qué se gasta el dinero – Los Mejores Colegios
    Educación financiera en niños: Capítulo 4: ¿En qué se gasta el dinero?
    1 junio, 2023
    Educación financiera en niños – Capítulo 3 – Qué es un presupuesto
    Educación financiera en niños: Capítulo 3: ¿Qué es un presupuesto?
    24 mayo, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook
    Instagram
    Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・contacto@cipres.com.co・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ contacto@cipres.com.co ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.