Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Tiempo de padres

    • Inicio
    • Blog
    • Tiempo de padres
    • Hablemos con nuestros hijos sobre las enfermedades de transmisión sexual

    Hablemos con nuestros hijos sobre las enfermedades de transmisión sexual

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Tiempo de padres
    • Fecha 10 noviembre, 2021
    Enfermedades de transmisión sexual

    Aunque muchos padres atribuimos la educación sexual a las instituciones educativas, es fundamental que desde casa brindemos herramientas para entender estos temas. Por eso, en este ocasión, hablaremos sobre las enfermedades de transmisión sexual y explicaremos cómo podemos entablar conversaciones con nuestros hijos al respecto, a partir de los consejos médicos del portal web KidsHealth.

    Enfermedades de transmisión sexual

    ¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual?

    Lo primero que debemos hacer los padres, antes de entablar conversaciones sobre temas “complicados”, es informarnos. Por lo tanto, si vamos a hablar con nuestros hijos sobre las enfermedades de transmisión sexual, es necesario saber que:

    – Las enfermedades de transmisión sexual a veces son denominadas “infecciones de transmisión sexual”, debido a esto, se puede encontrar información con las siglas ETS e ITS.

    – Son infecciones que se transmiten por medio de las relaciones sexuales (vaginales, orales o anales). Lo anterior, quiere decir que la orientación sexual no determina mayor o menor contagio, todas las parejas pueden contagiarse si no se protegen.

    – Algunas enfermedades de transmisión sexual se pueden contagiar por contacto directo con los genitales o los líquidos del organismo.

    ¿Hablar sobre el sexo y las enfermedades de transmisión sexual hará que los adolescentes estén más dispuestos a tener relaciones sexuales?

    Muchos padres evitamos estos temas con nuestros hijos pequeños o adolescentes, pues consideramos que los “introducen” a un mundo que no les corresponde. Sin embargo, los expertos aseguran que no hay certezas de esto, y, por el contrario, si se vuelven sexualmente activos, comprenderán los riesgos y sabrán cómo protegerse.

    Te puede interesar: La primera visita ginecológica de tu hija.

    ¿Cuándo debo hablar con mis hijos sobre las enfermedades de transmisión sexual?

    Al igual que en la pregunta anterior, la edad no debe ser determinante para hablar de sexualidad. Claramente, será diferente la reacción de nuestro hijo según su edad, pero entre más temprano hablemos al respecto, es mejor, teniendo en cuenta lo que pueda comprender. Aproximadamente entre los 10 y los 13 años, la mayoría de los niños comprenden qué son las relaciones sexuales y están preparados para aprender acerca de las enfermedades de transmisión sexual. No obstante, si nuestro hijo es mayor y no hemos hablado sobre enfermedades de transmisión sexual, nunca es tarde.

    ¿Cómo puedo sacar el tema de las enfermedades de transmisión sexual?

    Si nunca hemos hablado sobre sexualidad con nuestros hijos, las enfermedades de transmisión sexual pueden ser la excusa para iniciar. En la mayoría de los casos resulta incómodo y la reacción de nuestros hijos puede ser inesperada, pero es importante que mantengamos la calma y tengamos confianza. Los siguientes pueden ser buenos momentos para comenzar a hablar sobre el tema:

    – Si nuestro hijo hace preguntas sobre el sexo.

    – Durante un programa televisivo o una película en la que se muestre una relación romántica. podríamos preguntarles: “¿En qué tipos de cosas deben pensar las personas que tienen una relación?”.

    – Cuando a nuestro hijo le den la vacuna contra el virus del papiloma humano. Podríamos decirle: “Esta vacuna te protege de una enfermedad de transmisión sexual. ¿Sabes qué es eso?”.

    Para complementar la información anterior, estos consejos pueden servirnos para hablar con nuestro hijo sobre la prevención de las enfermedades de transmisión sexual:

    – Pensemos con anticipación lo que queremos decir.

    – Digámosles con sinceridad cómo nos sentimos.

    – Procuremos no darles demasiada información de una sola vez.

    – Usemos ejemplos para iniciar la conversación.

    – Hablemos mientras estén haciendo algo juntos.

    – Pidamos a otros padres que nos den ideas.

     ¿De qué debería hablar?

    Hablemos de los tipos de enfermedades de transmisión sexual:

    – Clamidiasis.

    – Herpes genital.

    – Verrugas genitales (HPV).

    – Gonorrea.

    – VIH y SIDA.

    – Enfermedad inflamatoria pélvica.

    – Ladillas.

    – Sífilis.

    – Tricomoniasis.

    Cubramos los siguientes temas:

    – La mejor manera de prevenir por completo una enfermedad de transmisión sexual es no tener relaciones sexuales (orales, vaginales o anales). Si una persona decide tener relaciones sexuales, usar siempre un condón de látex puede prevenir la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual.

    – Algunas personas con una enfermedad de transmisión sexual no tienen ningún signo o síntoma. Incluso en estos casos, esa persona puede transmitir la infección a su pareja sexual.

    – Si una persona con una enfermedad de transmisión sexual no recibe tratamiento, puede tener problemas médicos, como dolor a largo plazo y problemas para procrear en el futuro.

    – Algunas enfermedades de transmisión sexual, como la clamidiasis y la gonorrea, se curan con antibióticos. Pero otras enfermedades de transmisión sexual, como el herpes o el VIH, no tienen cura.

    – Es posible contagiarse la primera vez que se tiene una relación sexual.

     Para leer el artículo completo ingresa a: www.kidshealth.org/es/parents/stds-talk.html#catsexual

    Especial para Los Mejores Colegios
    Por: Andrea Carolina Pedroza
    Equipo de redacción de Los Mejores Colegios

    Etiqueta:AAP, Hablemos con nuestros hijos sobre las enfermedades de transmisión sexual, Kids Health, Los Mejores Colegios, tiempo de padres

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    Taller virtual: Uso de la tecnología en la primera infancia
    10 noviembre, 2021

    Siguiente publicación

    Tú eres parte de este logro
    10 noviembre, 2021

    También te puede interesar

    Educación financiera en niños Capítulo 5 – Qué son los precios – Los Mejores Colegios
    Educación financiera en niños: Capítulo 5: ¿Qué son los precios?
    7 junio, 2023
    Educación financiera en niños Capítulo 4 – En qué se gasta el dinero – Los Mejores Colegios
    Educación financiera en niños: Capítulo 4: ¿En qué se gasta el dinero?
    1 junio, 2023
    Educación financiera en niños – Capítulo 3 – Qué es un presupuesto
    Educación financiera en niños: Capítulo 3: ¿Qué es un presupuesto?
    24 mayo, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook
    Instagram
    Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・contacto@cipres.com.co・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ contacto@cipres.com.co ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.