Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Tiempo de padres

    • Inicio
    • Blog
    • Tiempo de padres
    • Educación financiera en niños: Capítulo 3: ¿Qué es un presupuesto?
    Tiempo de padres

    Educación financiera en niños: Capítulo 3: ¿Qué es un presupuesto?

    • publicado por Digital Ciprés
    • Categorías Tiempo de padres
    • Fecha 24 mayo, 2023
    Educación financiera en niños - Capítulo 3 - Qué es un presupuesto

    BBVA México y Canal Once, a través de su programa de Once Niñas y Niños, presentan una nueva serie de televisión: “Ahorrando Ando”. Se trata de una propuesta cuyo objetivo es acercar la educación financiera a los menores de edad, de una forma didáctica, interactiva y divertida.

    Educación financiera en niños - Capítulo 3 - Qué es un presupuesto
    Educación financiera en niños – Capítulo 3 – Qué es un presupuesto

    El programa tiene como objetivo mostrar a la audiencia, con ejemplos de la vida cotidiana, temas financieros relacionados con la cultura del ahorro y el consumo responsable, para evitar el desperdicio, priorizando lo necesario, y así disminuir la huella de carbono, a fin de contribuir en la mejora del medio ambiente.

    Esta serie de televisión, se presentó el 15 de febrero del 2023, por medio del Canal Once de México, a pesar de que sus capítulos ya fueron presentando en televisión nacional, cualquier persona puede visibilizarlos por medio de su canal de YouTube Once Niñas y Niños, en donde podrán encontrar esta serie que cuenta con 8 capítulos y aquí en el portal de Los Mejores Colegios encontrarán la información expuesta en estos 8 episodios.

    En el tercer capítulo se habla principalmente del significado de un presupuesto, sin embargo, a lo largo de este capítulo se habla también de los ingresos y los gasto y cómo estos intervienen en el presupuesto. Para responder la duda del capítulo se presenta una problemática, en donde nuevamente los personajes principales son Jonás e Isa, donde Jonás está planeando irse de viaje con sus amigos a la playa y se encuentra desanimado porque cree que no le va a alcanzar el dinero; sin embargo, Isa, le dice que no se desanime y que ella le ayuda a organizar todo lo del viaje para que vaya.

    Jonás le explica a Isa que está haciendo un presupuesto para conocer cuando dinero tiene y cuanto necesita para ir, en donde le muestra a Isa los gastos que conlleva el viaje, explicando que son alrededor de 4,300 pesos mexicanos para ir con sus cuatro amigos y debido a que no todos cuentan con la misma cantidad de ingresos están haciendo un presupuesto para conocer cómo se van a repartir este gasto. Isa, explica que: “Un presupuesto sirve entonces para organizarte” y Jonás afirma mostrando un video que va a responder la duda central del capítulo, ¿Qué es un presupuesto? Respondiendo lo siguiente:

    “Un presupuesto se hace para saber cuánto dinero tienes y cuánto puedes gastar, puedes gastar, puedes hacer planes y pensar que cosas puedes comprar y en qué quieres gastar tu dinero, es importante que elijas entre lo que es necesario y lo que te gustaría, para cuidar que los gastos no excedan el dinero que tienes. El dinero se obtiene con trabajo y es importante hacer buen uso de lo que tienes”.

    De esta manera se responde la duda central del episodio; sin embargo, nos complementan esta información de mejor manera al explicarnos lo que son los ingresos y los gastos, además de explicar cómo estos intervienen en un presupuesto. Esto respondieron sobre la pregunta ¿Qué son los ingresos y los gastos?:

    “Los ingresos son todas las formas en las que una persona recibe dinero, el más importante tiene que ver con lo que obtiene por su trabajo, puede ser un sueldo por lo que recibe, por las ventas de un producto, también pueden recibir ingresos al ofrecer un servicio como: cortar el pasto, pintar una habitación o lavar un coche. Por otro lado, los gastos es el dinero que usas para adquirir cosas o servicios, como cuando pagas tus dulces en tu tienda, cuando vas con tu familia al supermercado o cuando vas a la papelería y compras todos los materiales que te piden en la escuela. Además, tu familia tiene otro tipo de gastos, como pagar la luz, el internet o el gas que se usa en tu casa. Como el dinero es limitado para todas las personas organizar, planear y hacer un presupuesto puede ayudar a tomar mejores decisiones sobre su uso, piensa que a veces es mejor comprar varias cosas pequeñas e indispensables que una sola compra que realmente no necesitas”.

    Al explicar esta información, Isa entiende porque Jonás está realizando un presupuesto para ir a la playa; sin embargo, Isa explica que sin conocer los ingresos no se puede realizar un presupuesto, a lo que Jonás le afirma que tiene la razón y que él ya conoce sus ingresos bastante claros, explicando la manera en la que recibió dinero, explicando que trabajo con su papá unos días y que en el colegio publicaron alguna de sus ilustraciones y que de eso recibió dinero. 

    Por último, Jonás termina explicando que con los ingresos que le dio la escuela y su papá, más lo que tiene ahorrado tiene un total de: 4,500 pesos mexicanos y que en total el viaje tendrá un costo de 4,300 pesos mexicanos, por lo cual puede ir sin inconvenientes. Al final Jonás recibe un mensaje en donde le aseguran que los van a llevar a la playa y no van a quedarse en la cabaña, sino que van a acampar, por lo que el viaje le saldrá más barato y podrá ahorrar dinero. 

    De esta manera, concluye este tercer episodio y se da repuesta a la pregunta principal del capítulo, en donde gracias a Jonás e Isa, nos queda claro y nos permite conocer sobre lo que es un presupuesto.

    Información tomada de BBVAMX y de Ahorrando ando.

    Por: Andrés Felipe Torres Hidalgo
    Equipo de redacción Los Mejores Colegios

    Acerca de Los Mejores Colegios
    Los Mejores Colegios es una plataforma on-line altamente segmentada que les permite a los padres de familia encontrar el colegio ideal, siendo esta una decisión importantísima para la educación de los hijos. Aquí puedes encontrar información completa sobre los colegios más adecuados, procesos de admisiones y criterios académicos y pedagógicos, entre muchos otros.

    Etiqueta:Adolescencia, adolescentes, ahorros, apoyo, confianza, conocimientos, consejos, crianza, dinero, economía, educación, educación financiera, Enseñanza, infancia, información, Latinoamérica, Los Mejores Colegios, México, padres de familia, presupuestos, protección

    • Share:
    Digital Ciprés

    Publicación anterior

    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo
    24 mayo, 2023

    Siguiente publicación

    El laboratorio de ciencias como potencializador del aprendizaje significativo
    26 mayo, 2023

    También te puede interesar

    Educación financiera en niños Capítulo 4 – En qué se gasta el dinero – Los Mejores Colegios
    Educación financiera en niños: Capítulo 4: ¿En qué se gasta el dinero?
    1 junio, 2023
    Educación financiera en niños – Capítulo 2 – De dónde viene el dinero – Los Mejores Colegios
    Educación financiera en niños: Capítulo 2: ¿De dónde viene el dinero?
    16 mayo, 2023
    Educación financiera en niños – Capítulo 1 – Qué es el dinero – Los Mejores Colegios
    Educación financiera en niños: Capítulo 1: ¿Qué es el dinero?
    9 mayo, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook
    Instagram
    Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・contacto@cipres.com.co・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ contacto@cipres.com.co ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.