Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Tiempo de padres

    • Inicio
    • Blog
    • Tiempo de padres
    • Consejos para apoyar a tus hijos en su primer amor y desamor
    Tiempo de padres

    Consejos para apoyar a tus hijos en su primer amor y desamor

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Tiempo de padres
    • Fecha 26 octubre, 2022
    Consejos para apoyar a tus hijos en su primer amor y desamor

    La adolescencia es una etapa de la vida bastante compleja; está llena de nuevas vivencias que pueden llegar a ser tan emocionantes como abrumadoras. Uno de los grandes hitos de este estado del ciclo vital es la llegada del primer amor y, en la mayoría de los casos, también del primer desamor.

    Consejos para apoyar a tus hijos en su primer amor y desamor
    Y es que, en la adolescencia, vivimos con gran intensidad todas las emociones que experimentamos, y se producen una gran cantidad de cambios tanto a nivel físico como mental y emocional. Y es justo allí donde nuestra labor como padres será orientar y acompañar a nuestros hijos para que puedan crecer y desarrollarse como personas felices.

    ¿Cómo acompañar a mis hijos en su primer amor?

    Seguramente recordarás la emoción del primer amor y toda la ilusión con la que se vive esta etapa. Es muy importante para nuestros hijos que los acompañemos en este viaje de emociones y sentimientos, pero eso sí, ten cuidado de no entrometerte en su relación, ya que en esta etapa necesitan especialmente su independencia y sentir su libertad.

    Así, nuestra labor como padres puede ser la de guiar, dar pautas, y nunca limitar a nuestros hijos en sus vivencias. También deben y merecen aprender de las experiencias quizás no tan agradables de la vida, ¿no crees?

    Fortalece su autoestima

    Una de las mejores cosas que podemos hacer por nuestros hijos es ayudarlos a fortalecer su autoestima en esta etapa tan complicada para ellos. Puedes hacerlo, por ejemplo, haciendo juntos, cosas que le gusten, disfrute, y que se le den bien.

    Esto le ayudará no solo a sentirse mejor, sino que además evitará que tenga relaciones en las que sea tratado de manera negativa, es decir, que caiga en las llamadas relaciones tóxicas.

    La importancia de identificar cuando algo no va bien

    Ayúdale a identificar las señales que son indicativas de que algo no va bien o de que esa relación no está basada en el respeto, para que pueda darse cuenta y alejarse de estas personas. Esto no le evitará que en algún momento le puedan romper el corazón, pero sí puede ayudarle a escoger más sabiamente a sus compañeros sentimentales.

    Si tu hijo o hija vivencia desde el hogar el amor, sabrá qué esperar y buscará personas afines a los sentimientos y tratos a los que está acostumbrado. Así pues, es importante también demostrar con el ejemplo que las relaciones sentimentales (de cualquier tipo) se basan en el amor, el respeto mutuo y el apoyo.

    Afronta el tema tabú: la sexualidad

    Para muchos padres resulta muy incómodo abordar el tema de la sexualidad, e incluso en algunas familias se trata de un tema tabú del que no se habla. Pero evitar este tema no hará que tus hijos no experimenten su propia vida sexual.

    Por el contrario, lo que probablemente hará en este caso es buscar información en fuentes que pueden no ser muy confiables, e incluso puede dar pie para que otras personas se aprovechen de ello. Es por esta razón que debemos abordar el tema de la sexualidad con nuestros hijos.

    Hazlo de la manera más natural posible, ofrécele toda la información necesaria y los métodos para cuidarse, pero no limites a esto tu conversación. Incluye además el hablar de las implicaciones emocionales de la sexualidad y enséñale acerca de la responsabilidad afectiva.

    Y si lo consideras, también puedes solicitar ayuda de algún experto; de hecho, puedes buscar y asistir a talleres para adolescentes con especialistas, que abordan la temática de la sexualidad de forma abierta y respetuosa.

    No te cierres, conoce a su pareja

    Quieras o no, tu adolescente tendrá parejas amorosas y es mejor que las conozcas. Sabemos que puede ser un poco incómodo pensar que tu pequeño ha crecido y que ya está enamorado, pero la vida sigue y los hijos crecen.

    Invita a su pareja a casa; puede ser para tomar algo, comer o simplemente compartir. Así tendrás la posibilidad de conocer a esa persona especial en la vida de tu hijo. Trata de crear un clima de confianza en el que todos estén cómodos, y sobre todo, consulta todo esto antes con tu hijo, para saber cómo lo ve. Este “simple hecho” además te ayudará a hacer que tu hijo confíe en ti y a que pueda y quiera contarte cualquier cosa que le suceda.

    ¿Qué hacer con el desamor?

    ¿Cómo actuar si tu hijo está viviendo una ruptura amorosa sobre todo si es la primera? Lo cierto es que, por mucho que quieras evitar que tu hijo sufra, tarde o temprano experimentará un desamor, y es allí cuando, como padres, debemos estar para ellos como su soporte, pero sin presionar ni abrumarlo. En estos casos, dale espacio para que pueda estar sólo si así lo desea; tan solo recuérdale que estás allí para hablar cuando lo desee.

    Evita caer en frases cliché como “ya lo vas a superar”, “eres muy joven, habrá más amores” y cosas por el estilo. Recuerda que cuando vivimos ese primer desamor, este se siente como el final, y como si nadie en el mundo hubiera experimentado esto antes.

    Respeta estas emociones, valídalas y escúchalas. A tu hijo le hará bien sacarlas, transitarlas y expresarlas como lo sienta. En definitiva, permítele sentir, que dé cabida a sus emociones, que llore y se libere de ese dolor y luego, con mucho amor, quizás puedas ayudarle a salir poco a poco, a reponerse y a seguir adelante.

    Sabemos lo complicado que puede ser transitar por la adolescencia, no solo para tus hijos, sino también para ti como padre o madre. Confía en ti, en tus instintos y en que estás haciendo un buen trabajo. Ocúpate de acompañarlos siempre desde el más profundo amor y sobre todo, ten mucha paciencia y trata de recordar lo complejo que fue para ti ser adolescente.

    Lee el artículo completo en El primer amor y desamor en la adolescencia: ¿cómo acompañar a nuestros hijos?

    Especial para Los Mejores Colegios
    Por: Mariana Marroquin Ortiz
    Equipo de redacción de Los Mejores Colegios
    Acerca de Los Mejores Colegios
    Los Mejores Colegios es una plataforma on-line altamente segmentada que les permite a los padres de familia encontrar el colegio ideal, siendo ésta una decisión importantísima para la educación de los hijos. Aquí puedes encontrar información completa sobre los colegios más adecuados, procesos de admisiones y criterios académicos y pedagógicos entre muchos otros.

    Etiqueta:acompañamiento, adolescentes, Amor, autoestima, complejidad, consejos, crianza, desamor, educación, emociones, etapa vital, Los Mejores Colegios, padres, tiempo de padres

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    Descubre por qué el Colegio Teresiano de Bogotá hace parte de Los Mejores Colegios
    26 octubre, 2022

    Siguiente publicación

    Aplicación de apoyo en la materia de Química Modelo de desarrollo en Gimnasio Toscana
    31 octubre, 2022

    También te puede interesar

    Educación financiera en niños Capítulo 5 – Qué son los precios – Los Mejores Colegios
    Educación financiera en niños: Capítulo 5: ¿Qué son los precios?
    7 junio, 2023
    Educación financiera en niños Capítulo 4 – En qué se gasta el dinero – Los Mejores Colegios
    Educación financiera en niños: Capítulo 4: ¿En qué se gasta el dinero?
    1 junio, 2023
    Educación financiera en niños – Capítulo 3 – Qué es un presupuesto
    Educación financiera en niños: Capítulo 3: ¿Qué es un presupuesto?
    24 mayo, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook
    Instagram
    Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・contacto@cipres.com.co・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ contacto@cipres.com.co ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.