Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Tiempo de padres

    • Inicio
    • Blog
    • Tiempo de padres
    • Cómo afecta a la crianza la era de la inmediatez
    Tiempo de padres

    Cómo afecta a la crianza la era de la inmediatez

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Tiempo de padres
    • Fecha 29 septiembre, 2022
    Cómo afecta a la crianza la era de la inmediatez

    Los adultos vivimos en un mundo de prisas. La vorágine del día a día, las responsabilidades y los imprevistos que siempre surgen nos acaban engullendo de forma atronadora, obligándonos a activar el ‘piloto automático’ desde que nos levantamos y hasta que nos acostamos. Y así, día tras día sentimos que el tiempo se nos escapa entre los dedos sin ser apenas conscientes de ello.

    Cómo afecta a la crianza la era de la inmediatez

    Quizá, uno de los grandes problemas de vivir deprisa es que trasladamos esa “inmediatez” a nuestros hijos. No en vano, según afirma Diana C. Jiménez, psicóloga, educadora en disciplina positiva y creadora de Infancia en Positivo y Adolescencia en Positivo, “muchos padres se quejan de que sus hijos lo quieren todo para YA”.

    ¿Por qué nuestros hijos lo quieren todo y lo quieren ya?

    “Vivimos instalados en la prisa y en una sociedad que solo valora el resultado final de la tarea, perdiendo de vista el proceso de ejecución de la misma. La era de la inmediatez nos hace esclavos del tiempo. Quizá pensábamos que esa rapidez nos iba a permitir hacer más cosas, pero bajo este “autoengaño” estamos viviendo la vida sin saborearla realmente” – expone Diana Jiménez.

    Sin darnos cuenta, vamos trasladando este “mundo de prisas” a nuestros hijos desde que son pequeños, aunque quizá los padres no seamos conscientes de este problema hasta que llegan a la adolescencia.

    “Nuestros hijos han nacido en la época de las compras online con entrega en 24 horas; en la época en donde las fotografías ya no se revelan, sino que las vemos al momento; en la época de la comida a domicilio encargada a golpe de clic, y un largo etcétera”

    “Vivimos en una época en donde usar y tirar van de la mano, y en donde nuestros hijos lo quieren todo y lo quieren ya. Pero ellos solo son la muestra de la sociedad que los adultos hemos creado”.

    En este sentido, Diana invita a reflexionar sobre lo que implica para los niños crecer y desarrollarse en la era de la inmediatez.

    “Los adultos entendemos qué significa esperar y sabemos que a veces la espera es necesaria. Pero para los niños es muy difícil entender y gestionar la espera; no solo porque su cerebro se está desarrollando y adquiriendo nuevos conceptos, sino porque a diario observan que prácticamente todo puede obtenerse al momento”.

    Una buena muestra de ello es la televisión: “si no queremos ver anuncios no pasa nada. Con la televisión de pago y el mando a distancia los eliminamos de un plumazo. Así no perdemos el tiempo y tenemos lo que queremos al momento”, reflexiona la experta.

    El peligro de la inmediatez y las redes sociales en la adolescencia

    Al llegar a la adolescencia nuestros hijos pasan por un periodo especialmente crítico y vulnerable, cuyos efectos vienen a sumarse a todo lo mencionado. Nos referimos al uso de Internet y las redes sociales.

    “Cada día hay más adolescentes enganchados a las redes sociales y a los contenidos de las marcas. Para un cerebro en desarrollo puede ser peligroso, pues resultan vulnerables y fácilmente manipulables”

    “Las marcas saben que el tiempo es oro y buscan enganchar a los más jóvenes. Por ejemplo, se crean los “shorts”, videos cortos de YouTube, se viralizan los “reels”, videos cortos de Instagram y se monetizan los “tiktoks”.

    Pero además de la manipulación, no debemos olvidar que el uso frecuente e indebido de las redes sociales también puede llevar aparejados problemas emocionales y de autoestima, así como dificultades en las relaciones con los demás.

    En este sentido, Diana Jiménez explica cómo las nuevas tecnologías acaban interfiriendo en las relaciones entre padres e hijos, e incluso entre los propios adolescentes.

    “No hay más fijarse en cómo se relacionan los adolescentes cuando comparten su tiempo. Quedan al aire libre o en locales de comida rápida y ocupan todo el mismo lado del banco o la misma parte de la mesa para así poder enseñarse unos a otros el contenido que están viendo en Internet o en los canales sociales”

    En lo que respecta a las relaciones familiares, es frecuente que los padres nos quejemos del excesivo tiempo que nuestros hijos adolescentes pasan frente a las pantallas, metidos en su habitación y sin apenas relacionarse con nosotros. Entre otras cosas, esto hace que nos sintamos cada vez “más perdidos” y no sepamos cómo conectar con nuestros hijos.

    ¿Qué podemos hacer los padres para evitar que nuestros hijos sean engullidos por la “era de la inmediatez”?

    Para la experta, educar a nuestros hijos en responsabilidad, valores y compromiso resulta cada día más difícil.

    “La era de la inmediatez lo ha cambiado todo, y los padres tenemos cada vez menos tiempo para dedicar a los hijos y para educarlos de acuerdo a las necesidades de hoy”.

    Por eso es importante reflexionar y ser conscientes de las interferencias cotidianas que afectan a nuestra relación con los hijos y nos separan de ellos, así como procurar llevar a cabo una crianza basada en el respeto a sus ritmos y necesidades. Para ello, nuestro ejemplo y la forma en la que nos tomamos la vida es fundamental.

    Por otro lado, Diana incide en la importancia de mantener a los hijos alejados de las pantallas y las redes sociales el mayor tiempo posible, y evitar caer en el clásico “he tenido que darle un móvil porque todos sus amigos ya tenían y él era el único”.

    “Debemos pensar que una vez que demos tecnología a un niño (ya sea un móvil, una ‘tablet’, un ordenador, una videoconsola, acceso a redes sociales…) va a ser difícil o imposible quitárselo. Pero si ya se lo hemos dado o no lo estamos planteando, es fundamental establecer unas normas y límites de uso”

    Lee el artículo completo en “A los adolescentes, la vida real les parece lenta”: hablamos con Diana Jiménez sobre cómo afecta la crianza en la era de la inmediatez

    Especial para Los Mejores Colegios
    Por: Mariana Marroquin Ortiz
    Equipo de redacción de Los Mejores Colegios
    Acerca de Los Mejores Colegios
    Los Mejores Colegios es una plataforma on-line altamente segmentada que les permite a los padres de familia encontrar el colegio ideal, siendo ésta una decisión importantísima para la educación de los hijos. Aquí puedes encontrar información completa sobre los colegios más adecuados, procesos de admisiones y criterios académicos y pedagógicos entre muchos otros.

     

    Etiqueta:acompañamiento, Adolescencia, consejos, crianza, educación, era, Inmediatez, Los Mejores Colegios, niñez, padres, responsabilidad, tiempo de padres

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    Inscríbete al Open House del Colegio Agustiniano Norte
    29 septiembre, 2022

    Siguiente publicación

    Las emociones, un mundo por descubrir
    29 septiembre, 2022

    También te puede interesar

    Educación financiera en niños Capítulo 5 – Qué son los precios – Los Mejores Colegios
    Educación financiera en niños: Capítulo 5: ¿Qué son los precios?
    7 junio, 2023
    Educación financiera en niños Capítulo 4 – En qué se gasta el dinero – Los Mejores Colegios
    Educación financiera en niños: Capítulo 4: ¿En qué se gasta el dinero?
    1 junio, 2023
    Educación financiera en niños – Capítulo 3 – Qué es un presupuesto
    Educación financiera en niños: Capítulo 3: ¿Qué es un presupuesto?
    24 mayo, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook
    Instagram
    Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・contacto@cipres.com.co・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ contacto@cipres.com.co ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.