Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Temáticas Educativas

    • Inicio
    • Blog
    • Temáticas Educativas
    • ¿Qué tan compatible soy con mi pareja a la hora de educar?

    ¿Qué tan compatible soy con mi pareja a la hora de educar?

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Temáticas Educativas
    • Fecha 6 marzo, 2020
    compatibilidad-pareja-educar-hijos-bogota
    Tomada de: www.serpadres.es

    A la hora de educar a los hijos, tanto el papá como la mamá, deben formar un buen equipo para darles el mejor ejemplo y velar por su bienestar.

    Alguna vez te has preguntado, ¿por qué es importante ser compatible con tu pareja a la hora de educar a los hijos? Para Sofía Lestelle, terapeuta de pareja y familia, está demostrado que cuando los dos papás se responsabilizan de la educación de sus hijos en la misma medida, los niños aprenden más y tienen un comportamiento mucho más saludable que cuando es uno solo el que se encarga de su formación.

    Pero ¿cómo saber qué tan compatible soy con mi pareja? El doctor John Gottman, profesor emérito de la Universidad de Washington, explica que tiene mucho que ver en la forma como la pareja interactúa sobre temas importantes para ambos.

    “Sabes que eres compatible con alguien cuando en la relación te sientes a gusto, satisfecho y no te cuesta trabajo entender o convivir con la persona que amas la mayor parte del tiempo”, afirma el doctor Gottman. Así es que, para saber qué tan compatible puedes llegar a ser con tu pareja, Luis Carlos y Gaby, fundadores de Niños de Ahora y creadores del Método Paternidad Efectiva, desarrollaron las siguientes preguntas:

     

    • ¿Cuántos años llevas con tu pareja?
    • ¿Qué tan bien te sientes con la forma en la que tu pareja trata a tus hijos?
    • ¿Cada cuánto se dan un tiempo para salir solos en pareja y hablar sobre cómo están y cómo se sienten?
    • ¿Cómo sientes tu relación en el presente?
    • ¿Tus hijos acuden a tu pareja cuando no consiguen algún permiso de ti?
    • Cuando lo han hecho, ¿logran una decisión diferente a la tuya por parte de tu pareja?
    • ¿Sientes que tu hijo puede hablar libremente de igual forma con los dos?
    • ¿Has tenido algún problema con tu pareja por la forma diferente de educar y que hayan tardado en solucionarlo por más de 48 horas?
    • A la hora de tomar una decisión importante o dar un permiso, ¿sientes que la opinión de ambos es igual de valiosa en el resultado?
    • Consideras que tu hijo siente que sus padres tienen: una buena relación; una “buena” relación, pero con cualquier cosa se pelean; una mala relación, todo el tiempo se pelean

     

    Al responder estas preguntas, se podrá llegar a saber qué tanta compatibilidad hay entre los dos. Realizar este ejercicio es fundamental ya que, los niños aprenden más con nuestro ejemplo como padres que con lo que les decimos con palabras. Así es que, es importante tomarse el tiempo de conversar con la otra persona sobre temas que para uno sean muy relevantes, no negociables y sobre los cuales tengan opiniones muy firmes.

    La Revista ‘Ser Padres’, junto con la terapeuta Lestelle, han rescatado cinco (5) aspectos que pueden hacer que la pareja forme un gran equipo a la hora de educar a los hijos.

    1. Respetar la llegada al hogar

      El dedicarles tiempo a los hijos cuando se llega del trabajo, y pasar momentos en familia es muy importante. Crear el ritual de besos y abrazos anuncia el comienzo de la parte del día en que la familia finalmente está reunida.

    2. Realizar tareas juntos antes de la hora de la cena

      Si a los niños les quedan cosas por hacer antes de ir a comer, como: bañarse, hacer sus tareas escolares, ordenar el cuarto, etc., este es un buen momento para realizarlas juntos como familia. Poner la mesa juntos, contarse cómo les fue en su día o hablar un rato mientras los niños se bañan.

    3. Hablar sobre el comportamiento del hijo juntos

      Si el niño no ha tenido un buen comportamiento durante el tiempo que estuvo fuera de casa o dentro de ella, es importante plantear esta cuestión como un tema familiar que se debe resolver entre todos.

    4. Repartir las tareas de la casa

      Pasar tiempo con los niños no solo consiste en jugar con ellos sino también educarlos y ayudarlos en las tareas de la vida cotidiana. Es fundamental que tanto el papá como la mamá, compartan estas tareas y no recaigan solo en uno de ellos.

    5. Hablar con frecuencia sobre sus ideas para educar a los niños

      Muchas veces tenemos ideas diferentes con nuestra pareja sobre la educación, y en algunos casos ni siquiera se sabía. Existen muchas normas que no nos detenemos a considerar porque se dan por sentadas, y generalmente estas tienen que ver con las que nos fueron impuestas en la infancia. Por ejemplo: la forma de comer, lugares para jugar dentro de la casa, la hora de dormir, etc. La única manera de llegar a esos acuerdos con la pareja es hablándolos y de esta forma poder comprender mucho mejor al otro, además, dar este tipo de permisos dependerá de cada familia, y, en estos asuntos, todas las posiciones deben ser tenidas en cuenta para poder llegar a una decisión firme.

     

    Los niños aprenden más con nuestro ejemplo como padres que con lo que les decimos con palabras.

     

    Fuente:
    Revista Ser Padres
    Sofía Lestelle, terapeuta de pareja y familia
    Doctor John Gottman, profesor emérito de la Universidad de Washington
    Luis Carlos y Gaby, fundadores de Niños de Ahora y creadores del Método Paternidad Efectiva

    Especial para Revista Edu.co

    Etiqueta:compatibilidad, educación, equipo, hijos, padres, pareja

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    Date to Create, Gimnasio Fontana
    6 marzo, 2020

    Siguiente publicación

    Bienvenido Colegio Británico de Cartagena a Los Mejores Colegios
    6 marzo, 2020

    También te puede interesar

    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo – Los Mejores Colegios
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo
    24 mayo, 2023
    Descubre por qué el equilibrio entre el afecto y la exigencia es clave para la crianza
    El equilibrio entre el afecto y la exigencia es clave para la crianza
    24 febrero, 2023
    Descubre-por-que-es-importante-que-los-ninos-se-conecten-con-sus-emociones (para principal)
    ¿Por qué es importante que los niños se conecten con sus emociones?
    18 enero, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook
    Instagram
    Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・contacto@cipres.com.co・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ contacto@cipres.com.co ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.