Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Temáticas Educativas

    • Inicio
    • Blog
    • Temáticas Educativas
    • Para educar con sentido los desarrollos cognitivo y emocional son cruciales
    Colegio Clermont (Bogotá)

    Para educar con sentido los desarrollos cognitivo y emocional son cruciales

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Temáticas Educativas
    • Fecha 23 abril, 2021
    Para educar con sentido los desarrollos cognitivo y emocional son cruciales


    El Bullying como fenómeno al interior de los contextos escolares se caracteriza por ser una forma de violencia dirigida por una o varias personas hacia cualquier miembro de la comunidad educativa que se caracteriza por ser sistemática y que evidencia una intención directa por hacer daño. El maltrato y la intimidación vulneran los derechos fundamentales de agredido, llegando incluso a generarle un significativo deterioro en todas las áreas fundamentales de su personalidad.

     

    En el año 2008 Chaux y Velásquez encontraron que “la intimidación reportada por los estudiantes de Bogotá es mayor que la reportada en 34 de los 35 países en los que se realizó el estudio Health behavior in school-agedchildren para quinto grado (2008), y más elevada que en 33 de los 35 países para noveno grado” (p.24).” 

    Ahora bien, ya en el año 2002, nuestro fundador Mauricio Roa Mackenzie citó a un estudiante para llamarle la atención por incurrir en un acto de maltrato e intimidación hacia uno de sus compañeros. Hoy, 19 años después, nuestro fundador comenta que, de dicho encuentro, surgió la necesidad de crear un programa dirigido a prevenir el Bullying en el colegio. 

    Frente al llamado de atención el estudiante respondió: “pero profe, usted también me está maltratando”. Y fue justo en ese instante que nuestro fundador empezó a cuestionarse acerca de las razones que podrían explicar el hecho de estar graduando estudiantes altamente competentes en términos intelectuales, pero que tenían muy pocas oportunidades para desarrollar la compasión y la empatía. 

    En efecto, decidió cursar un diplomado en prevención de actos de maltrato e intimidación escolar en el Instituto Balear de Psiquiatría y Psicología de España, estudio que como conclusión le permitió estructurar el primer programa de prevención de Bullying del país dirigido a estudiantes de edades escolares llamado PAMI. El acrónimo PAMI traduce programa de Prevención de Actos de Maltrato e Intimidación escolar. 

    Es así, que desde el año 2003 el Colegio Clermont ha sido pionero en los esfuerzos para mitigar el fenómeno del Bullying a través de diversas acciones, como por ejemplo: formando en buen trato a todos los miembros de la comunidad educativa, creando un centro de conciliación donde los estudiantes lideran los procesos de paz y reconciliación, realizando jornadas de vacunación anuales contra el maltrato, generando protocolos específicos para documentar las diferentes situaciones, interviniendo de manera directa e inmediata sobre los casos identificados, abriendo canales directos para que todos los miembros de la comunidad educativa puedan denunciar los eventos asociados al Bullying, poniendo en marcha campañas de promoción y prevención permanentes y realizando investigaciones que han permitido construir nuevo conocimiento aportándole de manera significativa a la educación y la sociedad, entre otras. 

    Los elementos descritos nos han permitido posicionarnos como un colegio que desde el pensamiento y desde la acción tiene cero tolerancias al maltrato y, como efecto, la comunidad educativa reconoce que en el colegio encuentra un contexto sano en donde se desarrollan las capacidades humanas tanto cognitivas como emocionales.

    En conclusión, en el Clermont somos conscientes de que “aprender a convivir en una institución escolar es una condición esencial para el éxito del aprendizaje y para elevar la calidad de la educación” (Quintero y Munévar, 2008, p.126) y, por consiguiente, le apostamos a la integralidad lo que supone tomar acciones permanentes para formar el intelecto y en simultánea, desarrollar la compasión. 

    ¿Quieres conocer más de nuestro colegio? https://www.clermont.edu.co

    Especial para Los Mejores Colegios

    Por: Juan David Roa De La Torre 

    Vicerrector Colegio Clermont

    Etiqueta:Colegio Clermont (Bogotá), Virtualización

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    Conoce cuáles son los mejores colegios de Colombia, según la Prueba Saber 11
    23 abril, 2021

    Siguiente publicación

    6 estrategias para proteger la salud mental de nuestros hijos
    23 abril, 2021

    También te puede interesar

    Binary coding data processing against caucasian father and daughter using digital tablet at home. cyber security and technology concept
    Ciudadanía digital crítica, segura y responsable: construyendo un futuro digital positivo
    1 agosto, 2023
    LMC
    Descubre los colegios que cuentan con la certificación EFQM en el portal de Los Mejores Colegios
    19 julio, 2023
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo – Los Mejores Colegios
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo
    24 mayo, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook Instagram Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・[email protected]・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ [email protected] ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.