Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Temáticas Educativas

    • Inicio
    • Blog
    • Temáticas Educativas
    • En los próximos 5 años, ¿cuáles serán las carreras más demandadas?

    En los próximos 5 años, ¿cuáles serán las carreras más demandadas?

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Temáticas Educativas
    • Fecha 31 marzo, 2020
    En los próximos 5 años, ¿cuáles serán las carreras más demandadas?
    Las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática empiezan a ser muy relevantes para las empresas a la hora de contratar profesionales. Pero ¿por qué?
    En los próximos 5 años, ¿cuáles serán las carreras más demandadas?
    A raíz de las nuevas demandas tecnológicas, las áreas que abarcan su desarrollo empiezan a ser llamativas para las empresas a la hora de contratar personal. Una cifra que demuestra la relevancia que tiene la tecnología en nuestra vida, son los más de 4.000 millones de teléfonos inteligentes que existen.

    Si nos ponemos en contexto, devolvámonos 20 años atrás. Encontraremos que no existía Google, Facebook o Instagram; mucho menos la capacidad de gestión de datos que tienen actualmente este tipo de empresas conocido como Big Data. El crecimiento de la tecnología y de la cantidad de datos que se manejan a nivel mundial, avanza a pasos agigantados, y las empresas con él.
    Con esto dicho, se empieza a entender la necesidad de las empresas por contratar profesionales que tengan conocimiento en estas áreas. El trabajo de investigación, desarrollo e innovación se convirtió en uno de los más importantes y necesarios para que la empresa crezca al ritmo que lo hace la tecnología. Se ha convertido en algo tan vital para el futuro global y el desarrollo de la propia empresa, que es básico poder abastecerse de profesionales formados en estos sectores.
    Adicional a esto, tener el pensamiento tecnológico afianzado en su día a día viene siendo la parte fundamental para estos profesionales. Esto quiere decir tener un pensamiento estructurado con base en conceptos, aptitudes y habilidades que le permitan a la persona resolver problemas para poder satisfacer necesidades y modificar el entorno.

    A lo largo de su vida, cada uno de estos profesionales van a tener que tomar decisiones informadas a partir del espíritu crítico; y en términos de habilidades para lo cotidiano, deben contar la posibilidad de traducir ese pensamiento, en una idea en acciones, luego organizarlas para poder articularlas con las acciones de otros, trabajar en equipo, poder confrontar esas ideas, poder discutirlas, y pensar alternativas para la realización de todas esas soluciones, implementarlas, llevarlas a cabo y finalmente, probarlas.
    El mundo cada día vive la necesidad de explorar cada una de las situaciones que se presenten, con creatividad e innovación. El poder analizar un problema, distinguir alternativas para poder resolverlo y luego, a través de eso, poder validarlas y cumplir esos desafíos. Mostrar cómo, una propuesta de robótica, o proyectos de tecnología, permita, el día de mañana, resolver necesidades a la comunidad; y es acá, como el perfil STEM (Ciencia (Science), Tecnología (Technology), Ingeniería (Engineering), Matemáticas (Mathematics)) entra con una fuerza impresionante a la hora de contratar profesionales.

    Siendo así, los perfiles técnicos formados en robótica, telecomunicaciones, estadística, logística, marketing digital, entre otros, serán las carreras más buscadas por los centennials. Es por esta razón, que es de suma importancia que los colegios empiecen a formar estudiantes que en el futuro puedan desarrollarse en estas carreras profesionales.

    El gran desafío para los colegios es darle un espacio a la tecnología como área escolar, ya que, para lograr estos perfiles, deben lograr articular cada una de las materias entre sí. Cada una tiene que estar desarrollada en distintos momentos escolares, teniendo a su vez su propio espacio para poder desarrollarse adecuadamente con los estudiantes.

    ¿Cuáles son las habilidades necesarias para ser perfil un perfil STEM?

    En principio, es necesario tener afinidad, gusto y pasión por la ciencia y la tecnología, esto garantizará el éxito en cualquier área a desempeñarse. Adicionalmente, es importante contar con las siguientes habilidades y destrezas.

    • Habilidad analítica: Poder interpretar características de sistemas, los desafíos que se plantean, y desde ahí, poder reconocer los elementos, su contexto y cuestiones específicas para desarrollar un buen análisis.
    • Habilidades en diseño: Generar una solución que de respuesta a ese análisis o a esa necesidad puntual.
    • Habilidades específicas o propias de la construcción: La elaboración de ese proyecto que diseñamos y luego actuamos para transformarlo en algo posible y real.
    • Habilidades científicas: Facilitarán la capacidad de descomponer un sistema complejo en partes más pequeñas, reconocer las relaciones de causa y efecto, y defender las opiniones utilizando hechos.
    • Habilidades técnicas: Para aplicar los conocimientos teóricos a la realidad
    • Creatividad: Para poder resolver problemas y desarrollar nuevas ideas.
    ¿Qué colegio ayuda a tener mejores profesionales?, descúbrelo aquí:
    Ingrese aquí

    Modelo STEM en Colombia

    El Colegio Colombo Hebreo es un ejemplo de institución que busca llevar a sus alumnos a ser parte de estos perfiles que se están volviendo tan necesarios para las empresas.
    Marcela Gómez, jefe de área STEM Colegio Colombo Hebreo, cuenta que el colegio “busca generar en los estudiantes procesos de pensamiento sistémicos, integradores y complejos, amparados en el pensamiento computacional para la solución de problemas y el diseño de soluciones a las necesidades de la comunidad”.

    Adicionalmente, cuenta que están haciendo visible, todas esas características, a través de rutas de pensamiento paso a paso, en las que los estudiantes pueden identificar las secuencias lógicas que están siguiendo desde hábitos y rutinas, para poder estableces habilidades ejecutivas mucho más sólidas, que los van a llevar más adelante a generar pensamientos estratégicos. Habilidades que necesitarán para desarrollarse en las profesiones demandadas por las grandes empresas.
    Colegio-Colombo-Hebreo
    “El proyecto se inicia con una pregunta que motive al estudiante y que no tiene una respuesta simple basada en información. Para resolver la pregunta es necesario un pensamiento crítico por parte del estudiante (juzgar entre alternativas, buscar el camino más eficiente, revisar evidencia, elaborar un plan, entre otros)”, cuenta Gabriel Diago, Director de Innovación del colegio.
    “Nosotros estamos completamente seguros de que los niños de esta institución, con todo este conocimiento integrado con las otras áreas, en donde se ven la ciencia y la tecnología de la mano de las humanidades, del judaísmo, de las artes, de la educación física y del bilingüismo, van a poder empoderarse de tal modo, que van a construir una comunidad mucho mas feliz” termina Gómez.
    STEM es el presente y el futuro de la educación, por eso en el Colegio Colombo Hebreo STEM es para todos.
    ¿Qué colegio ayuda a tener mejores profesionales?, descúbrelo aquí:
    Ingrese aquí

    Etiqueta:Colegio Colombo Hebreo (Bogotá)

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    ¿Cómo administrar el tiempo entre el teletrabajo y los hijos en casa?
    31 marzo, 2020

    Siguiente publicación

    Admisiones virtuales
    1 abril, 2020

    También te puede interesar

    Binary coding data processing against caucasian father and daughter using digital tablet at home. cyber security and technology concept
    Ciudadanía digital crítica, segura y responsable: construyendo un futuro digital positivo
    1 agosto, 2023
    LMC
    Descubre los colegios que cuentan con la certificación EFQM en el portal de Los Mejores Colegios
    19 julio, 2023
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo – Los Mejores Colegios
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo
    24 mayo, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook Instagram Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・[email protected]・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ [email protected] ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.