Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Temáticas Educativas

    • Inicio
    • Blog
    • Temáticas Educativas
    • El contacto social en la virtualidad y la nueva presencialidad

    El contacto social en la virtualidad y la nueva presencialidad

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Temáticas Educativas
    • Fecha 24 julio, 2020

    Para lograr un sano desarrollo de la identidad y personalidad de las personas, es esencial la interacción social; por medio de esta, se logra la transición del niño pequeño a un adulto independiente y seguro de sí mismo.

    Hoy en día las personas ya se relacionan tanto en el ámbito online como en el offline. Con la popularización de las tecnologías digitales, y especialmente de las redes sociales, el medio digital se ha constituido en un nuevo espacio de interacción. A raíz de la pandemia esto se ha intensificado generando en los colegios grandes desafíos como el poder continuar con la construcción de la identidad de sus alumnos, a través de las pantallas.varios colegios iniciaron su proceso de transición de clases presenciales a clases virtuales; capacitaron a sus profesores para poder enseñar a sus alumnos de la misma manera que lo hacían en sus salones de clase, pero esta vez desde una pantalla de computador.

    Para los jóvenes, especialmente aquellos que nacieron en la era de la virtualidad, el relacionarse a través de la pantalla no ha sido nada nuevo, pueden continuar forjando esos lazos de amistad y de interacción social desde sus casas con cada uno de sus compañeros de clase, profesores, amigos e incluso con su misma familia.

    Sin embargo, uno de los puntos claves que ofrecen los colegios en la presencialidad, es ese contacto social que es indispensable para el sano desarrollo de la personalidad de cada individuo. Razón por la que la estrategia actual de las instituciones educativas no se debe orientar netamente a lo académico, sino también al continuar formando esas relaciones interpersonales por medio de la pantalla.

    En Colombia, varios colegios se han preocupado por continuar con la construcción del sentido de la identidad, personalidad y creación de sanas relaciones interpersonales a través de sus aulas virtuales; uno de ellos es el Colegio San Mateo Apóstol quienes, desde el inicio de la cuarentena, han venido apoyando a los niños desde la perspectiva formativa y pastoral.

    Para Luz Helena Aljure, Rectora del San Mateo, el colegio “se preocupa, no solamente por la construcción de la identidad y de las relaciones dentro del aula virtual, sino también por la salud mental de los niños”, buscan que se sientan acompañados y respaldados.

    Por medio del learning center del colegio, los alumnos cuentan con apoyo no solo de sus profesores y directivos, sino de psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y tutores en matemáticas, español e inglés. “Lo que hemos hecho es que todos estos profesionales estén muy atentos a las nuevas dinámicas que se están presentando en las aulas virtuales en temas de relacionamiento”, cuenta Luz Helena.

    Ingrese aquí para conocer más acerca del Colegio San Mateo

    Actividades que generan relaciones interpersonales

    Las relaciones interpersonales se definen como “un componente esencial de la psique, el cual necesita del pensamiento y lenguaje. Lo conforman las vivencias, la memoria, las emociones, los sentimientos, las motivaciones, las expectativas, los objetivos y metas, el potencial de cada sujeto en conjunto, sus habilidades y actitudes, y a su vez, de su capacidad de interacción psicosocial”.

    El San Mateo, atendiendo a estas necesidades del desarrollo de las relaciones, continuó con las actividades que generan una construcción de identidad y también un reconocimiento de la comunidad educativa del colegio. Ejemplos de esto, son las izadas de bandera, la misa, celebración del día de amor y amistad, la graduación de los alumnos de 11°, las reuniones con los profesores, la celebración de los cumpleaños, el reconocimiento de los logros y éxitos académicos o deportivos de los integrantes de cada salón, entre otros.

    Luz Helena recuerda con gran emoción cada uno de estos eventos con los que no solo lograron continuar creando esas relaciones y el contacto social, sino que los mantuvieron siempre muy cerca el uno del otro. “De esta manera hemos seguido manteniendo el contacto con la persona como tal y no solamente con el estudiante que está recibiendo una instrucción académica” cuenta. “Y, un tema importante, es que entendimos que lo virtual no es necesariamente mejor ni peor que lo presencial, sino un espacio con dinámicas diferentes” termina.

    Adicionalmente, Luz Helena afirma que “es muy importante que los colegios tengan claro que la construcción de una sociedad, de la identidad y de las relaciones humanas se pueden dar mediadas por la virtualidad, siempre y cuando sean en un ambiente igual de bueno al de la presencialidad”.

    El contacto social en la nueva presencialidad

    Dentro de las nuevas estrategias dadas por el gobierno para el regreso a clases está la alternancia, la cual se creía en un principio que iba a dar inicio en agosto, pero se ha ido aplazando la fecha; sin embargo, para el San Mateo el regreso al campus es algo que anhelan, pero no dejan de lado la seguridad de su comunidad. Es por esta razón que se prepararon para las dos posibilidades, ya sea continuar por medio de la virtualidad o de manera presencial.

    “Nosotros podemos seguir completamente virtuales, como lo hemos venido haciendo, semipresenciales, que es el modelo de la alternancia, o por un modelo que es el que más nos gusta, que es el híbrido, tener una población virtual todo el tiempo y una población presencial todo el tiempo”, cuenta Luz Helena.

    El colegio entiende que hay niños que bajo ninguna circunstancia pueden volver al colegio de manera presencial, ya sea por condiciones de salud que presenten ellos o algún miembro de su familia con el que vivan, o porque sus papás no están seguros de enviarlos por ahora; pero también están aquellos que no tienen ningún problema de salud y, por el contrario, sus papás deben desplazarse a su lugar de trabajo y el modo presencial se acomoda con sus necesidades.

    Para los casos que pueden y quieren continuar bajo la modalidad presencial, el San Mateo ha creado estrictos protocolos de bioseguridad en donde los niños y todos los miembros de la comunidad educativa deben usar máscaras y cumplir con una serie de normas de distanciamiento social.

    “Afortunadamente los niños terminan adaptándose a las circunstancias. Hemos tenido que revisar todos los protocolos de bioseguridad y los diferentes escenarios que se podrían presentar en caso de volver a vernos, lo cual nos llevó a diseñar las reglas de la nueva normalidad que le iremos enseñándole a todos los niños, como se ha venido haciendo con las otras normas” cuenta Luz Helena. “Tenemos que garantizarles que la reapertura va a ser segura y que podrán volver a jugar con sus amigos, ya que eso es lo que finalmente quieren. Para esto, creamos unas “burbujas” en donde estarán de a 15 o 20 niños por espacio y actividades, lo que nos ayudará a reducir el riesgo de contagio”, termina.

    Para finalizar, Luz Helena recalca que el San Mateo continúa siendo una comunidad, que esta pandemia es algo temporal y se debe ver con esperanza el futuro. “Esperamos que todo esto acabe rápido y que podamos adaptarnos fácilmente a una nueva realidad. Debemos ser comprensivos con estas situaciones que no podemos manejar y siempre verlas como oportunidades”.

    Ingrese aquí para conocer más acerca del Colegio San Mateo

    Etiqueta:Clases virtuales, Colegio San Mateo (Bogotá), educación virtual, Virtualidad

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    ¿Y si me equivoco al elegir el colegio? Aquí te explicamos por qué no debes estresarte
    24 julio, 2020

    Siguiente publicación

    Bienvenido Gimnasio del Norte de Valledupar a Los Mejores Colegios
    24 julio, 2020

    También te puede interesar

    Binary coding data processing against caucasian father and daughter using digital tablet at home. cyber security and technology concept
    Ciudadanía digital crítica, segura y responsable: construyendo un futuro digital positivo
    1 agosto, 2023
    LMC
    Descubre los colegios que cuentan con la certificación EFQM en el portal de Los Mejores Colegios
    19 julio, 2023
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo – Los Mejores Colegios
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo
    24 mayo, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook Instagram Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・[email protected]・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ [email protected] ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.