Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Temáticas Educativas

    • Inicio
    • Blog
    • Temáticas Educativas
    • Desde cero hasta Arduino
    Gimnasio Campus Pampuri Gimnasio Campus Pampuri (Bogotá)

    Desde cero hasta Arduino

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Temáticas Educativas
    • Fecha 9 junio, 2021

    Desde el año pasado le agarré un amor profundo a la programación y, ¿cómo no? es increíble todo lo que se puede hacer con una placa de Arduino y un par de elementos electrónicos, y todo lo que se aprende en el desarrollo de la programación para estos.

    En ese mismo momento empezamos con el profesor de tecnología con lo principal, circuitos: Los tipos de estos, el flujo de la corriente, etc., una vez entendimos la estructura del circuito subimos de nivel, la programación. Antes de empezar a programar necesitábamos unos conceptos clave, qué es un diagrama de flujo, qué es un algoritmo, qué son los binarios, para luego analizar y entender cada programación que se iba a realizar.

    Empezamos a manejar el programa “Dev C++”, donde conocimos un mundo de cosas nuevas, funciones, declaración de variables, bibliotecas de programación, etc., y aprendimos a comunicarnos con la computadora, con esto empezamos a realizar juegos en donde competíamos con la máquina y con nuestros compañeros, claro mediante internet, todo esto en el computador, en una pantalla. Luego de meses de práctica y entendimiento subimos a otro nivel y nos lanzamos a programar en Arduino.

    Gracias a las bases que ya habíamos adquirido al programar en C++, no fue tan complicado entender cómo funciona Arduino, sin embargo, muchos de los términos que ya conocíamos cambiaban allí, también era necesario añadir más pasos para programar y además con Arduino no sólo interactuábamos con la pantalla, sino que empezamos a emplear y manipular componentes electrónicos con nuestras propias manos, armando circuitos para programarlos a nuestro antojo.

    Ping Pong

    Con todos estos conocimientos en programación llegué a sacar un proyecto: “Ping Pong”, es un juego que consta de dos pulsadores que representan a cada jugador, estos están ubicados a los dos costados de un grupo de 8 LEDs, estos LEDs simulan la pelota del juego al rotar la luz entre sí, también consta de un display 7 segmentos, en donde se observa el número de ronda que empiece cada jugador, el puntaje del jugador A y B por cada ronda y al final muestra el ganador del juego. Además del puntaje por ronda y ganador del juego también se mostrará en la pantalla del computador por medio del puerto serial (puerto por el cual nos comunicamos con la placa de Arduino).

    circuitos electronicos circuitos electronicos explicativa

    imagen del estudiante destacado del Gimnasio Campus Pampuri

    Video del funcionamiento del Ping Pong:

    En un futuro no muy lejano me gustaría implementar los conocimientos que vamos a adquirir en la clase de tecnología, en el Campus Pampuri, acerca del manejo y programación de la pantalla LCD 16×2, para poder replicar juegos que ya conocemos como Tetris o Mario Bros y entender cómo fueron programados. Esto con la finalidad de divertirme, no sólo por poder jugarlos, sino por el hecho de aprender a programarlos, ya luego con ayuda de la imaginación, intentaré crear juegos y utilizar nuevos componentes para la realización de estos; y así podría seguir y seguir descubriendo muchísimas cosas nuevas en este increíble mundo de la programación.

    Todo lo que he aprendido en estos años acerca de programación lo veo cada vez más presente en mi vida diaria; cada juego en internet lleva un código detrás que permite jugarlo, cada interacción en redes sociales lleva consigo contadores internos de likes, comentarios, compartidos, etc., cada cosa tecnológica tiene algún tipo de interacción entre el ser humano y la máquina, todo lo que miro a mi alrededor funciona gracias a la programación, por lo que todos mis conocimientos me sirven para contribuir al desarrollo de la tecnología en el mundo y, ¿por qué no? para entretenimiento propio, la tecnología es el futuro y la programación una herramienta para forjarlo.

    Conoce más sobre esta asombrosa institución ingresando a http://www.campuspampuri.edu.co/

    Especial para Los Mejores Colegios
    Por: David Santiago González Burgos
    Estudiante de grado Once del Gimnasio Campus Pampuri

    Etiqueta:Gimnasio Campus Pampuri, Los Mejores Colegios

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    Educar para la felicidad: 5 puntos para tener en cuenta
    9 junio, 2021

    Siguiente publicación

    Alumni who make us proud
    9 junio, 2021

    También te puede interesar

    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo – Los Mejores Colegios
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo
    24 mayo, 2023
    Descubre por qué el equilibrio entre el afecto y la exigencia es clave para la crianza
    El equilibrio entre el afecto y la exigencia es clave para la crianza
    24 febrero, 2023
    Descubre-por-que-es-importante-que-los-ninos-se-conecten-con-sus-emociones (para principal)
    ¿Por qué es importante que los niños se conecten con sus emociones?
    18 enero, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook
    Instagram
    Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・contacto@cipres.com.co・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ contacto@cipres.com.co ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.