Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Temáticas Educativas

    • Inicio
    • Blog
    • Temáticas Educativas
    • ¿Cómo han manejado el tema del COVID-19 los colegios y jardines?

    ¿Cómo han manejado el tema del COVID-19 los colegios y jardines?

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Temáticas Educativas
    • Fecha 18 marzo, 2020
    clases-virtuales-colegios-jardines-bogota
    Tomada de: https://urosario.edu.co/

    A raíz de lo sucedido con el COVID-19 y la rápida propagación que ha tenido en el país, Duque dio la orden que todos los colegios y jardines debían cerrar y continuar sus actividades escolares desde casa.

    Gracias a esta decisión tomada por el gobierno, los colegios y jardines iniciaron un rápido plan para virtualizar sus clases y que, de esta manera, sus alumnos no tuvieran que pausar su plan académico.

    Para los colegios

    El Gimnasio Los Caobos fue el primero en detener sus clases. Una vez tuvieron conocimiento de lo que podría representar el COVID-19 para el país, los directivos y profesores del colegio iniciaron una investigación de cómo podían continuar con sus clases virtuales, y tuvieron asesoría internacional para llevar a cabo la nueva estrategia de la mejor manera.

    Luego de entrar a grupos de WhatsApp, en donde educadores alrededor del mundo compartían su experiencia de cómo estaban haciendo en sus países para continuar con sus planes académicos, de decirles lo que les estaba funcionando y lo que no; adaptaron las ideas que mayor compatibilidad tenían con su forma de educar, y de esta manera, iniciaron su nuevo proyecto.

    El primer día lo usaron para capacitar a todos sus maestros en las nuevas plataformas, y que estos crearan su plan virtual. Para el segundo día, sus alumnos ya estaban estudiando desde casa, en compañía de sus padres o tutores, y virtualmente de sus profesores. Para el colegio es claro que esta nueva forma de educación nunca podrá reemplazar la presencial, saben que se pueden estar sacrificando partes esenciales de la educación, pero, al ser un tema de salud pública, están adaptando las mejores mediadas para que sus alumnos puedan continuar su plan educativo.

    Por su parte, el Colegio San José de Cajicá, desarrolló el Plan de Aprendizaje a Distancia (PAD). Por medio de su página web, le da la posibilidad a todos los educadores y padres de familia de encontrar herramientas pedagógicas como complemento al desarrollo de las actividades y clases en casa.

    Su PAD lo desarrollaron de la siguiente manera:

    Tomada de: https://static.wixstatic.com/

    Para los jardines

    En cuanto a los jardines, el reto se ha visto representado en lograr que sus alumnos puedan vivir desde casa, todas las experiencias que tienen en cada uno de los espacios del jardín. Varios de ellos han creado planes y actividades para desarrollar en cada uno de los hogares de sus estudiantes y les han mandado a los papás, ya sea por correo electrónico o directamente a sus casas, los planes educativos.

    En el caso de Retozos, los profesores le envían día a día a los papás, las actividades que deben realizar los niños según el plan educativo que ya habían creado a inicio del año escolar. Empiezan con el saludo del día, al que estaban acostumbrados, preguntarles cómo amanecieron y de esta manera, iniciar las actividades.

    Una vez inician cada uno de los programas asignados, los papás envían fotos o videos a la profesora para que, al final del día, realicen un video en conjunto y así los niños pueden ver cómo el resto de sus compañeritos, están siguiendo el programa desde casa.

    Les mandan canciones, juegos, saludos y actividades que hacían parte de su día a día, y de esta manera, los niños seguirán aprendiendo y disfrutando de su jardín, pero desde casa.

    Otra de las ideas que han realizado algunos jardines, es grabar sus clases y subirlos a un nuevo canal de YouTube. Un ejemplo de esto es el canal “Los cuentos de Lulú”, en donde la profesora les lee a sus alumnos, según la etapa en la que se encuentran en el jardín, y de esta manera, ellos siguen viviendo esa experiencia de lectura con su profesora.

    El coronavirus le ha puesto un desafío muy grande a la educación en Colombia, pero gracias a la buena preparación de los profesores y de los directivos de cada uno de los colegios y jardines, los alumnos no se verán perjudicados y podrán continuar sus clases, aunque sea de manera virtual.

    Especial para Revista Edu.co

    Etiqueta:alumnos, colegio, Colombia, coronavirus, COVID-19, educación desde casa, educación virtual, maestros, papás

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    Cupos disponibles en El Liceo La Sabana
    18 marzo, 2020

    Siguiente publicación

    Educación virtual: 10 tips para un aprendizaje exitoso
    19 marzo, 2020

    También te puede interesar

    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo – Los Mejores Colegios
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo
    24 mayo, 2023
    Descubre por qué el equilibrio entre el afecto y la exigencia es clave para la crianza
    El equilibrio entre el afecto y la exigencia es clave para la crianza
    24 febrero, 2023
    Descubre-por-que-es-importante-que-los-ninos-se-conecten-con-sus-emociones (para principal)
    ¿Por qué es importante que los niños se conecten con sus emociones?
    18 enero, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook
    Instagram
    Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・contacto@cipres.com.co・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ contacto@cipres.com.co ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.