Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Temáticas Educativas

    • Inicio
    • Blog
    • Temáticas Educativas
    • ¿Cómo entender la fragilidad emocional en la etapa de la adolescencia?

    ¿Cómo entender la fragilidad emocional en la etapa de la adolescencia?

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Temáticas Educativas
    • Fecha 26 abril, 2022
    Cómo entender la fragilidad emocional en la etapa de la adolescencia

    No solo la infancia tiene un gran peso en el desarrollo de una salud emocional equilibrada, la adolescencia supone, una época crítica en nuestras vidas. Tenemos que darle la importancia que merece al cuidado en el acompañamiento y, sobre todo, en las palabras que le dirigimos (y les dirigen) a nuestros adolescentes.

    Cómo entender la fragilidad emocional en la etapa de la adolescencia

    Veamos lo que expertos en psicología tienen para decir sobre la fragilidad emocional en los adolescentes:

    Los adultos tenemos que ser muy cuidadosos con las palabras que les decimos a los adolescentes. Una mala crítica o una palabra hiriente puede causar un impacto muy negativo en ellos.

    Mientras que en la infancia las palabras de mayor importancia para los niños son aquellas que reciben de sus mayores, en la adolescencia, se suman aquellas que les dedican sus amigos, sus compañeros de clase, sus hermanos y, hoy en día, aquellas que reciben desde las redes sociales.

    La adolescencia es una época de nuestras vidas en la que la autoestima es extremadamente vulnerable, incluso, en los niños que más alta la tienen. Cualquier palabra o frase desplazada puede acabar formando una inmensa bola de nieve en la mente de un/a adolescente.

    Esta fragilidad viene dada, entre otras muchas razones, por el hecho de que la adolescencia supone, debido a los continuos cambios físicos, mentales y emocionales, una época crucial para el desarrollo del “Yo”.

    Los adolescentes son ególatras, se concentran en ellos mismos, pero no tanto por motivos egoístas, sino, más bien, porque esta es una época de importancia fundamental para la formación de la psiquis, de la autoestima y del pensamiento que va a formar la base de su Yo adulto.

    En la adolescencia aparecen las dudas: ¿seré capaz? ¿soy válido? ¿le importo a alguien?

    Aparece el pensamiento profundo, abstracto y la introspección: ¿qué hago aquí? ¿por qué he nacido? ¿la vida merece la pena? También se desarrolla la necesidad social de pertenencia al grupo de pares: quiero amigos, necesito amigos, ¿me quieren mis amigos? Y se muestra una extrema preocupación por el aspecto externo: ¿me corto el pelo? ¿me tatúo? ¿soy atractivo? ¿qué ropa me pongo hoy? A la par de todos estos cambios (y muchos más), aparecen enormes preocupaciones.

    Los adolescentes cuestionan, pero también, se auto cuestionan intensamente, lo que los lleva a sufrir muchísimo cuando reciben críticas destructivas o palabras desagradables, que ponen énfasis en ridiculizar algún aspecto de su persona que, de por sí, ya les preocupa mucho a ellos.

    Como adultos, tenemos una inmensa responsabilidad hacia nuestros jóvenes. Si tienes adolescentes a tu alrededor, recuerda hablarles siempre con respeto, sin críticas destructivas y sin mofarte de su aspecto, proyectos, ideas, etc.

    Conoce el estudio completo en:  Adolescencia: psicología para entender la fragilidad emocional de esta etapa

    Especial para Los Mejores Colegios
    Por: Mariana Marroquín Ortiz
    Equipo de redacción de Los Mejores Colegios
    Acerca de Los Mejores Colegios
    Los Mejores Colegios es una plataforma on-line altamente segmentada que les permite a los padres de familia encontrar el colegio ideal, siendo ésta una decisión importantísima para la educación de los hijos. Aquí puedes encontrar información completa sobre los colegios más adecuados, procesos de admisiones y criterios académicos y pedagógicos entre muchos otros.

    Etiqueta:¿Cómo entender la fragilidad emocional en la etapa de la adolescencia?, alternativas, Los Mejores Colegios, niveles, puntajes, variables

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    Descubre por qué el Colegio Benedictino de Santa María hace parte de Los Mejores Colegios
    26 abril, 2022

    Siguiente publicación

    No te pierdas el próximo PLAY DAY CAS presencial
    26 abril, 2022

    También te puede interesar

    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo – Los Mejores Colegios
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo
    24 mayo, 2023
    Descubre por qué el equilibrio entre el afecto y la exigencia es clave para la crianza
    El equilibrio entre el afecto y la exigencia es clave para la crianza
    24 febrero, 2023
    Descubre-por-que-es-importante-que-los-ninos-se-conecten-con-sus-emociones (para principal)
    ¿Por qué es importante que los niños se conecten con sus emociones?
    18 enero, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook
    Instagram
    Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・contacto@cipres.com.co・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ contacto@cipres.com.co ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.