Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Temáticas Educativas

    • Inicio
    • Blog
    • Temáticas Educativas
    • Clases virtuales desde casa, el nuevo desafío para padres y estudiantes

    Clases virtuales desde casa, el nuevo desafío para padres y estudiantes

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Temáticas Educativas
    • Fecha 26 marzo, 2020
    educación_virtual_la_arboleda Cali

    Durante cuatro semanas estudiantes de todas los colegios e instituciones educativas de Colombia deberán continuar sus labores académicas desde la casa, como medida de prevención contra el COVID-19.

    Esta medida puede tornarse estresante, tanto para padres como para estudiantes, dado que en Colombia los procesos de aprendizaje por parte de los niños y los jóvenes se dan a través de clases presenciales. No obstante, maestros, padres y estudiantes deberán unir esfuerzos para que los días de estudio en casa sean productivos y alejados de las distracciones.

    Para Sandra Janeth Rivera Perea, coordinadora del CREA, centro para el aprendizaje y desarrollo del Colegio La Arboleda de Cali, existen unos desafíos que los colegios y las familias deben superar para lograr que los estudiantes aprendan en esta nueva modalidad virtual. “La falta de organización, la distracción y el tiempo de respuesta por parte de los profesores sobre las dudas de los estudiantes, son las principales dificultades que se presentan en la modalidad de aprendizaje virtual”.

    Sin embargo, para la pedagoga, el aprendizaje a través de las plataformas virtuales se convierte en una oportunidad para que, tanto profesores como estudiantes pongan a prueba sus habilidades tecnológicas y hábitos de estudio. “En La Arboleda, hemos preparado una guía de estudio para los niños y jóvenes. Lo primero que aconsejamos es establecer horarios específicos como si se tratara de clases presenciales, con un inicio y un fin”.

    Así mismo, la coordinadora del CREA dice que los espacios para el descanso también son importantes y los estudiantes deben tomarlos como si estuvieran en el colegio, serán descansos de 15 a 30 minutos. “Los profesores por su parte, deben tener todos los recursos tecnológicos máximos a disposición de los estudiantes para que estos puedan tener acceso a toda la información que requieran”, puntualiza.

    Claves para estudiar desde casa

    1. Alimentarse bien:
    2. El cerebro necesita energía. Coma antes de estudiar y opte por vegetales y frutas en vez de golosinas.
      Un buen lugar para estudiar: Escoja un lugar iluminado, lejos de distractores (televisor, video juegos, ruido, etc.). Este lugar debe estar ordenado y limpio.

    3. Motivación:
    4. Piense en aquello que le gusta y en lo que quiere lograr. Ahora, concentre su atención y su energía en alcanzar esos logros a corto plazo. Mantenga una actitud positiva.

    5. Organización:
    6. Escriba en una lista todas las tareas que tenga, no importa el orden. Solo asegúrese de que estén todas.

    7. Establecer prioridades:
    8. Ponga un orden a las tareas escritas en la lista. Este orden dependerá de los tiempos en que deba entregarlas, extensión de la tarea, tiempo disponible.

    9. Organizar el tiempo:
    10. Asigne un tiempo a cada una de las tareas. Tenga en cuenta todas las actividades que cumple diariamente.

    11. Tomar descansos:
    12. Durante su tiempo de estudio tome un descanso entre 15 y 30 minutos después de cada clase virtual, esto le permitirá relajar su cuerpo y mente, para retomar sus actividades. Busque hacer actividades de estiramiento, relajación o movimiento. Cambie su cuerpo de posición. Cada día haga ejercicios físicos entre 30 minutos o una hora; estos lo mantendrán fuerte, saludable, activo, concentrado y ayudarán a manejar los niveles de estrés.

    13. Preguntar:
    14. Si tiene alguna duda sobre un tema, contacte a su maestro. Pregunte siempre que sea necesario. Hacerlo es parte de su aprendizaje.

    Cortesía de: Colegio La Arboleda (Cali)
    Especial para Revista Edu.co

    Etiqueta:clases, Clases vituales, desfaios, estudiantes, papás, virtuales

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    Actividades para hacer con niños entre 1 y 10 años, desde casa
    26 marzo, 2020

    Siguiente publicación

    Proceso de admisión virtual
    27 marzo, 2020

    También te puede interesar

    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo – Los Mejores Colegios
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo
    24 mayo, 2023
    Descubre por qué el equilibrio entre el afecto y la exigencia es clave para la crianza
    El equilibrio entre el afecto y la exigencia es clave para la crianza
    24 febrero, 2023
    Descubre-por-que-es-importante-que-los-ninos-se-conecten-con-sus-emociones (para principal)
    ¿Por qué es importante que los niños se conecten con sus emociones?
    18 enero, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook
    Instagram
    Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・contacto@cipres.com.co・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ contacto@cipres.com.co ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.