Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Actualidad

    • Inicio
    • Blog
    • Actualidad
    • 10 tips sobre inteligencia emocional en los niños

    10 tips sobre inteligencia emocional en los niños

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Actualidad, Temáticas Educativas
    • Fecha 25 febrero, 2021

    Las emociones y los sentimientos no son lo mismo, entender esas diferencias te ayudará a encontrar paz y felicidad, a lo largo del artículo te contaremos cuáles son. Asimismo, lograrás entender qué y es y cómo aplicar la Inteligencia Emocional. Para ello, te compartimos los tips de la charla “Inteligencia Emocional de los niños” por Natalia Martínez.

    Como padres muchas veces cometemos errores en la crianza, principalmente, cuando nos dejamos controlar por nuestras emociones y olvidamos que somos ejemplos y maestros en la formación de nuestros hijos. ¿Te gustaría entender qué es la inteligencia emocional y cómo aplicarla? Te mostramos 10 tips para papás sobre inteligencia emocional en los niños, a través de la charla de Natalia Martínez:

    1. Nunca cataloguemos a nuestros hijos sin conocerlos realmente. No debemos utilizar etiquetas, según Natalia estas impiden que los niños sepan quienes son en realidad.
    2. Podemos sentir cualquier cosa, pero no debemos permitir que el sentir nos domine y nos obligue a actuar como no queremos.
    3. Nuestros hijos necesitan comprensión y no regaños; ellos cuidan lo que les gusta, pero los accidentes ocurren.
    4. Debemos aprender a respirar. Con esto, es importante enseñarles a nuestros hijos que existen soluciones y que deben aceptar responsabilidades.
    5. Permitamos que nuestros hijos experimenten y se equivoquen.
    6. Démonos un tiempo para entender a los demás. Buenas sorpresas nos podemos llevar.
    7. Tengamos paciencia y no nos tomemos nada personal.
    8. Esperemos siempre lo mejor, esto nos ayudará a que el camino por recorrer sea más feliz. Nuestros hijos no necesitan que los llenemos de cosas que no pueden procesar. Lo anterior, porque podemos llenarlos de miedos e inseguridades.
    9. Veamos el mundo con optimismo.
    10. Conozcámonos.

    La reflexión que debemos tener en cuenta a partir de estos tips, es que aprender y enseñar a controlar las emociones y los sentimientos nos permitirá hacer lo correcto y reaccionar de una mejor manera. Asimismo, debemos explicarles a nuestros hijos que las soluciones se encuentran teniendo una buena actitud.

    Conoce la charla completa de Natalia Martínez dando clic en el siguiente video:

    Por otro lado, es importante aprender a diferencias las emociones de los sentimientos. Alejandra Hernández, psicóloga, directora del Centro Hernández Psicólogos y autora del texto “¿Cuál es la diferencia entre emoción y sentimiento?” nos explica que “las emociones son transitorias, lo que hacen que nos saquen de nuestro estado habitual, nos impulsan y motivan hacia la acción” y añade que las emociones “son más intensas que los sentimientos, pero duran menos que éstos.”

    Además, comenta que los sentimientos se clasifican en negativos, positivos y neutros. Los negativos, por ejemplo, son la culpa, los celos, etc. Dentro de los positivo se encuentra la gratitud y la esperanza. Y, en los neutros podemos tener la compasión o la sorpresa. Por el contrario, aunque los sentimientos son muchos, emociones solo hay cinco y son: el miedo, la alegría, la tristeza, la ira y el desagrado.

    Teniendo en cuenta lo anterior, Alejandra explica que: “la emoción siempre va primero y sin emoción no va a haber un sentimiento.” Asimismo, con respecto a los tiempos entre unos y otros, nos comenta que “las emociones son estados transitorios, sin embargo, los sentimientos tienen una duración más larga, durarán tanto como nuestro consciente dedique tiempo a pensar en él.”

    De igual manera, aclara que “las emociones son reacciones psicofisiológicas que ocurren de manera espontánea y automática” a diferencia de los sentimientos, pues estos son “la interpretación que hacemos de esas emociones y se pueden regular mediante nuestros pensamientos” dice Hernández.

    Emociones VS Sentimientos

    *Créditos www.hernandezpsicologos.es/blog/diferencia-emocion-sentimiento

    Conoce el articulo completo y amplia esta información ingresando a: www.hernandezpsicologos.es/blog/diferencia-emocion-sentimiento

    Especial para Los Mejores Colegios
    Por: Andrea Carolina Pedroza
    Equipo de redacción de Los Mejores Colegios

    Etiqueta:Los Mejores Colegios, temáticas educativas, tips sobre inteligencia emocional en los niños

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    Entérate por qué en el Gimnasio Los Caobos menos es más
    25 febrero, 2021

    Siguiente publicación

    ¿Por qué el Colegio Himalaya es un Great Place to Study?
    25 febrero, 2021

    También te puede interesar

    Binary coding data processing against caucasian father and daughter using digital tablet at home. cyber security and technology concept
    Ciudadanía digital crítica, segura y responsable: construyendo un futuro digital positivo
    1 agosto, 2023
    LMC
    Descubre los colegios que cuentan con la certificación EFQM en el portal de Los Mejores Colegios
    19 julio, 2023
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo – Los Mejores Colegios
    11 pasos para elegir el mejor colegio para tu hijo
    24 mayo, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook Instagram Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・[email protected]・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ [email protected] ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.