Rutinas y hábitos que implica la educación en línea


La educación en línea, es ahora una modalidad a la cual los colegios se han acogido y reinventado. Debido a esto, el día a día de los estudiantes, ha tenido unos cambios significativos, los cuales pueden traer dificultades en el proceso de aprendizaje.

El Gimnasio Los Portales, entendiendo las dificultades que puede traer este cambio, implementó la educación en línea de forma gradual procurando ir siempre en concordancia con la filosofía del colegio, la cual respeta la singularidad de cada estudiante. Garantizando así, que con antelación puedan organizar su tiempo, su espacio para el estudio y conocer los acuerdos institucionales para la educación en línea.

De igual forma, el comité IB del colegio Gimnasio Los Portales, realizó un listado para saber qué rutinas y hábitos les implica este cambio de modalidad educativa, de las cuales se destacan:

  • Establecer un horario para levantarse, bañarse y acomodar el vestuario, de tal forma que estas actividades no intervengan con la jornada académica.
  • Fijar un lugar de estudio y mantenerlo organizado y aseado, para que no interfieran agentes externos al ámbito académico, que generen distracciones.
  • Es importante que las estudiantes sepan que cuentan siempre con el apoyo del profesor para resolver dudas u obtener alguna otra explicación.
  • Expresar las emociones ante esta situación de la pandemia y que sean escuchadas, también hace parte del proceso de educación en línea.
  • Celebrar los logros para mantener la motivación durante el aprendizaje.
  • Estos nuevos desafíos que trae la educación en línea, deben significar para las instituciones educativas un proceso gradual de adaptación y de trabajo en equipo junto a profesores, estudiantes y familias.

    En Portales, a través de la educación en línea, están teniendo experiencias significativas de aprendizaje, las cuales le aportan grandes beneficios y nuevas maneras de ver el mundo, a sus estudiantes.

    Conoce su proyecto educativo en www.losportales.edu.co o contáctalos a admisione[email protected], cel. 318-4293021, para una charla virtual.