Encuentra colegios en:
Los Mejores ColegiosLos Mejores Colegios de Colombia
Escriba aquí el nombre del colegio
Generic filters
Filter by Custom Post Type
Ciudad
  • Inicio
  • Colegios
  • Jardines
  • Noticias
    • Admisiones
    • Great Place to Study™
    • Temáticas Educativas
    • Tiempo de padres
    • Virtualización
  • Acreditaciones
    • Bachillerato Internacional
    • AdvancED / Cognia
    • Cambridge
    • CIS – NEASC
    • EFQM
    • Great Place to Study
    • NEASC
  • Nosotros
  • Contáctanos
  • Revista EDU
    • Inicio
    • Colegios
    • Jardines
    • Noticias
      • Admisiones
      • Great Place to Study™
      • Temáticas Educativas
      • Tiempo de padres
      • Virtualización
    • Acreditaciones
      • Bachillerato Internacional
      • AdvancED / Cognia
      • Cambridge
      • CIS – NEASC
      • EFQM
      • Great Place to Study
      • NEASC
    • Nosotros
    • Contáctanos
    • Revista EDU

    Noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Noticias
    • El Colegio San Tarsicio está comprometido con el medio ambiente
    Colegio San Bartolomé la Merced (Bogotá)

    El Colegio San Tarsicio está comprometido con el medio ambiente

    • publicado por Redacción Los Mejores Colegios
    • Categorías Noticias
    • Fecha 16 marzo, 2021
    El Colegio San Tarsicio está comprometido con el medio ambiente

    Conoce los aspectos positivos y de enseñanza que nos ha dejado la pandemia causada por el Covid-19, desde la perspectiva de Olga Uribe, psicóloga del colegio San Bartolomé La Merced.

    Hace un año la vida nos dio un giro importante en nuestras vidas, en nuestra forma de pensar, actuar, relacionarnos, cuidarnos, asumir y enfrentar nuevos retos.
    De un momento a otro tuvimos que parar en seco, ya no podríamos ir a trabajar a nuestras oficinas, volver al colegio, salir a disfrutar de los lugares de esparcimiento: restaurantes, teatros, gimnasios, parques, centros comerciales, entre otros. Nos vimos obligados a hacer cambios abruptos en nuestros estilos de vida, ahora nuestras casas se empezaban a convertir en nuestros lugares de trabajo, de descanso, de ejercicio, de juego, de unión con nuestras familias… nuestro todo.

    Iniciamos a transitar en espacios que tal vez antes no recorríamos, tal vez el estudio, el mismo cuarto, las zonas sociales de nuestras casas. Empezamos a leer a nuestras familias y seres queridos con otros ojos, a reconocer en ellos otras bondades, otras necesidades, a volver a encontrarnos con aquellos miembros de las familias que por estar lejos no frecuentábamos, pero que con los medios virtuales volvimos a acercar; a poner nuestra mirada en nuestros abuelitos para cuidarlos, atenderlos y hacerlos partícipes en algunos casos de la crianza de los hijos o de la compañía en nuestros hogares, empezamos a reconocer en nosotros otros recursos que tal vez no habíamos reconocido, pero…¿qué nos dejó este tiempo?

    Muchas cosas hemos escuchado acerca del impacto de la pandemia, en su gran mayoría negativas, como, por ejemplo: el aumento de la violencia intrafamiliar en algunos hogares, poca estimulación de las habilidades, corporales o socioemocionales, dificultad para hacer uso de la virtualidad, alteración de los niveles de atención y concentración de los niños para conectarse en sus clases virtuales, en fin… aquellos que por la situación han perdido sus trabajos o han tenido que cerrar sus negocios. Por otro lado, se escucha también sobre situaciones dolorosas…la muerte de algunos seres queridos, de personas conocidas, de no poder acompañarlos en la clínica y en otros casos, no poder estar presentes en su lecho final.

    Pero quiero también invitarlos a reflexionar acerca de aquello positivo que nos ha dejado la pandemia, por ejemplo:

    • Reconocer en los miembros de nuestra familia aquellas habilidades que no habían surgido porque no las habíamos tenido que poner a prueba o recuperamos rituales sencillos como escuchar relatos, cocinar, pintar, jugar, inventar, organizar, innovar, aprender, desaprender.
    • Descubrir formas de trabajar, la forma de relacionarse con el mundo laboral.
    • Encontrar en los niños aquellos aspectos escolares que no se veían cuando estaban en el colegio, de conocer cómo los maestros manejan, organizan, se reinventan para enseñar a los niños, aquellos “detrás de cámaras” que nunca vemos.
    • Poder valorar aquellas labores que no hacemos pero que otros hacen por nosotros: responsabilizarnos como familias para mantener nuestras casas limpias.
    • Manejar una nueva forma de organizar nuestras agendas, las personales y las familiares, para poder dar cumplimiento a los diversos roles que asumimos.
    • Cuidarnos para poder cuidar a otros, tal vez nunca habíamos sido tan solidarios y con un interés común como en este momento dónde, a nivel mundial, todos estamos tratando de pensar en todos.

    Ahora, cuando poco a poco volvamos a frecuentar los lugares y espacios antiguos ¿Qué me queda? ¿Qué llevo conmigo? ¿Qué me ha transformado?
    Y tú… ¿Qué quieres reconocerle a la Pandemia? Y tú… ¿Qué quieres agradecerle a la Pandemia?

    Conoce sobre este y otros importantes temas de esta gran institución ingresando a https://www.sanbartolo.edu.co/

    Especial para Los Mejores Colegios y Revista Edu.co
    Redacción por: Olga L. Uribe Navarro
    Psicóloga Preescolar, Ciclo 1
    Servicio de Asesoría Escolar
    Colegio San Bartolomé La Merced

    Etiqueta:Colegio San Bartolomé la Merced (Bogotá)

    • Share:
    Redacción Los Mejores Colegios

    Publicación anterior

    ¡Exalumna del Colegio Rochester forma parte del "Perseverance" Rover que llegó a Marte!
    16 marzo, 2021

    Siguiente publicación

    El Colegio San Tarsicio está comprometido con el medio ambiente
    16 marzo, 2021

    También te puede interesar

    knightsbridge-schools-international-bogota-open-day
    Día abierto de KSI Bogotá el 24 de octubre de 2023
    28 septiembre, 2023
    PiezaOpenHouse 1280×900
    ¡Ponemos los sueños de tus hijos en acción!
    25 septiembre, 2023
    Colegio San Patricio
    ¡El Colegio donde la autenticidad es la mayor fortaleza de tu hija!
    22 septiembre, 2023

    DESTACADO

    Cuáles son los motivos de frustración de un adolescente

    Consejos para padres

    Ver más

    Destacado

    La profesión que más se arrepienten los profesionales de estudiar

    Ver más

    LMC en Redes

    Facebook Instagram Youtube

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・[email protected]・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707・
    CONTACTO COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    CARTERA: (+57) 318 381 8314
    Bogotá D.C, Colombia

    LOS MEJORES COLEGIOS

    • Colegios
    • Noticias
    • Acreditación de alta calidad
    • Nosotros
    • Paute con nosotros

    NUESTRAS MARCAS DIGITALES

    • Los Mejores Colegios de Colombia
    • Los Mejores Colegios de México
    • Los Mejores Colegios de Perú
    • Los Mejores Colegios de Chile
    • Los Mejores Colegios de Ecuador
    • Los Mejores Jardines de Colombia
    • Great Place to Study
    • Universidades y Profesiones UP
    • Revista EDU

    Colombia

    México

    Perú

    Ecuador

    Argentina

    Chile

    El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de LOS MEJORES COLEGIOS. Esta página de internet y su contenido son propiedad de CIPRÉS MERCADEO EDUCATIVO. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.

    COPYRIGHT ©2021 www.losmejorescolegios.com ・ [email protected] ・
    Carrera 7 No. 156 - 10 Oficina 1707 ・
    ÁREA COMERCIAL: (+57) 300 566 2412・
    ADMINISTRACIÓN Y CARTERA: (+57) 318 381 8314・
    Bogotá D.C, Colombia

    Esta página de internet y su contenido son propiedad de Ciprés de Colombia SAS. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o acceso a través de medios analógicos, digitales o de cualquier otro sistema o tecnología creada o por crearse, sin autorización previa y escrita. No se puede utilizar este contenido para fines comerciales.No se puede alterar, transformar o generar otro contenido derivado a partir de esta página.