Liceo Juan Ramón Jiménez (Bogotá Vía Suba – Cota): Un lugar para crecer y aprender.
Liceo Juan Ramón Jiménez (Bogotá Vía Suba – Cota) se enfoca en desarrollar individuos autónomos, sensibles y críticos. Promueve una ética sólida y la capacidad de transformar la sociedad hacia un futuro más justo y equitativo. Con un enfoque humanista, valora la singularidad de cada estudiante, fomentando un aprendizaje significativo y enriquecedor. Además, impulsa la apreciación por el arte, la reflexión profunda y la responsabilidad ambiental.
Para obtener mayor información sobre la vigencia de los costos establecidos, contacte directamente al colegio haciendo clic en este enlace
Video Institucional
PEI: Proyecto Educativo Institucional
Se dedica a formar individuos autónomos, sensibles, críticos y éticos, capaces de transformar la sociedad hacia un futuro más justo y equitativo. Fomenta la apreciación por el arte, la reflexión profunda y la responsabilidad ambiental, mediante un enfoque humanista que valora la singularidad de cada estudiante y promueve un aprendizaje significativo y enriquecedor.
Objetivos Pedagógicos:
Desarrollar una conciencia ética que incluya el respeto propio y hacia los demás.
Promover la reflexión y la formación de individuos críticos y participativos en la comunidad escolar y la sociedad.
Cultivar el sentido de pertenencia a la comunidad.
Fomentar la sensibilidad y la colaboración en la construcción del yo y las relaciones con el entorno.
Estimular una actitud transformadora hacia el entorno natural y social.
Facilitar la expresión de la espiritualidad a través de actos creativos.
Crear espacios para la tolerancia, el respeto y la aceptación de la diferencia mediante la colaboración.
Abordar el conocimiento de manera integral y significativa para los estudiantes.
Hacer uso de la pregunta como herramienta pedagógica para impulsar la reflexión y el análisis.
El error como oportunidad para la construcción colectiva y la confrontación social.
Conceptualizar la evaluación como un proceso integral que abarca lo psico-afectivo, lo social y lo cognitivo.
Valorar los lenguajes de las disciplinas y las artes para fomentar el diálogo interdisciplinario.
Enfatizar la dimensión estética para apreciar la belleza en el mundo.
Involucrar a los alumnos en su educación integral de manera consciente y contextualizada.
Ser flexible y aceptar diferencias para favorecer la convivencia y la relación con el entorno.
Promover la austeridad como solidaridad y crítica frente a la sociedad de consumo.
Construir la autonomía en la comunidad educativa a través de la reflexión crítica.
Fomentar la conciencia ecológica y ambiental.
Actividades artísticas
Música, teatro, cerámica, telares, carpintería, joyería y pintura.
Actividades deportivas
Fútbol , baloncesto, voleibol, atletismo, gimnasia y yoga.
Actividades formativas
Énfasis para grado décimo y undécimo en distintas áreas del conocimiento:
Liceo Juan Ramón Jiménez (Bogotá Vía Suba – Cota): Un lugar para crecer y aprender.
Liceo Juan Ramón Jiménez (Bogotá Vía Suba – Cota) se enfoca en desarrollar individuos autónomos, sensibles y críticos. Promueve una ética sólida y la capacidad de transformar la sociedad hacia un futuro más justo y equitativo. Con un enfoque humanista, valora la singularidad de cada estudiante, fomentando un aprendizaje significativo y enriquecedor. Además, impulsa la apreciación por el arte, la reflexión profunda y la responsabilidad ambiental.
Para obtener mayor información sobre la vigencia de los costos establecidos, contacte directamente al colegio haciendo clic en este enlace
Video Institucional
PEI: Proyecto Educativo Institucional
Se dedica a formar individuos autónomos, sensibles, críticos y éticos, capaces de transformar la sociedad hacia un futuro más justo y equitativo. Fomenta la apreciación por el arte, la reflexión profunda y la responsabilidad ambiental, mediante un enfoque humanista que valora la singularidad de cada estudiante y promueve un aprendizaje significativo y enriquecedor.
Objetivos Pedagógicos:
Desarrollar una conciencia ética que incluya el respeto propio y hacia los demás.
Promover la reflexión y la formación de individuos críticos y participativos en la comunidad escolar y la sociedad.
Cultivar el sentido de pertenencia a la comunidad.
Fomentar la sensibilidad y la colaboración en la construcción del yo y las relaciones con el entorno.
Estimular una actitud transformadora hacia el entorno natural y social.
Facilitar la expresión de la espiritualidad a través de actos creativos.
Crear espacios para la tolerancia, el respeto y la aceptación de la diferencia mediante la colaboración.
Abordar el conocimiento de manera integral y significativa para los estudiantes.
Hacer uso de la pregunta como herramienta pedagógica para impulsar la reflexión y el análisis.
El error como oportunidad para la construcción colectiva y la confrontación social.
Conceptualizar la evaluación como un proceso integral que abarca lo psico-afectivo, lo social y lo cognitivo.
Valorar los lenguajes de las disciplinas y las artes para fomentar el diálogo interdisciplinario.
Enfatizar la dimensión estética para apreciar la belleza en el mundo.
Involucrar a los alumnos en su educación integral de manera consciente y contextualizada.
Ser flexible y aceptar diferencias para favorecer la convivencia y la relación con el entorno.
Promover la austeridad como solidaridad y crítica frente a la sociedad de consumo.
Construir la autonomía en la comunidad educativa a través de la reflexión crítica.
Fomentar la conciencia ecológica y ambiental.
Actividades artísticas
Música, teatro, cerámica, telares, carpintería, joyería y pintura.
Actividades deportivas
Fútbol , baloncesto, voleibol, atletismo, gimnasia y yoga.
Actividades formativas
Énfasis para grado décimo y undécimo en distintas áreas del conocimiento:
Música
Arte
Matemáticas
Filosofía
Literatura
Ingeniería
Producción audiovisual
Diseño digital
Teoría del cine
Astrofísica, entre otras.
Otras actividades
Talleres de:
Crítica de medios
Género
Redacción
Programación
Aviso: Este colegio tiene más de un año de antigüedad en la plataforma. 2023-10-19
Los contenidos publicados en este perfil son proporcionados directamente por los colegios y/o jardines infantiles, por lo tanto, Ciprés Mercadeo Educativo, no se hace responsable por la veracidad y/o exactitud de la información contenida en el perfil, ni por cualquier infracción a derechos de terceros, pérdida, daño, perjuicio, reclamo, y/o cualquier otra consecuencia derivada de la publicación de tales contenidos.