Colegio Bilingüe José Max León (Cota)

Enviar mail a Admisiones
Quiero ser contactado
{"slide_to_show":"1","slide_to_scroll":"1","autoplay":"false","autoplay_speed":"3000","fade":"false","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","loop":"true","nav_slide_column":"4","rtl":"false"}
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Descripción
El Colegio Bilingüe José Max León se caracteriza por su enfoque humanista con una preocupación genuina por el bienestar de las personas que hacen parte de sus comunidad escolar, la ética del cuidado, la apertura a la diferencia, al conocimiento, a la diversidad cultural, de género, religiosa y política, la tolerancia a la pluralidad de manifestaciones de pensar, actuar y ser, hacen de la institución un lugar en el que todos tienen voz. "cumple en silencio tus deberes, reclama en voz alta tus derechos"

Dirección

KM 2.7 Vía Siberia - Cota

Jornada

Mañana de 7:30am a 3:20pm

Año de fundación

1954

Barrio/Vereda

Arrayanes

Orientación religiosa

Laico

Clasificación ICFES

A+

Ciudad

Cota

Total alumnos en el colegio

1100

Valor pensión

$1.300.000

Calendario

B: Agosto a Junio

Promedio de alumnos por curso

22

Valor cafetería

$350.000

Género

Mixto

Total profesores en el colegio

97

Valor transporte

$400.000

Idioma

Enseñamos Español, Inglés y Portugués

Proporción profesores/alumnos

1/11

Correo del colegio

Admisiones

Periodo de admisiones

Enero a Julio / Septiembre a Diciembre

Horario

Lunes a Viernes de 8:00am a 3:30pm / Sábados de 8.00am a 11:00am

Beca

Cupos disponibles

Enviar mail a Admisiones
Ir al sitio web
Quiero ser contactado
Instalaciones

Superficie

Colegio campestre con 42.000 m2. Aire libre, parques infantiles y zonas verdes definidas para cada sección.

Instalaciones deportivas

Nuestro espacio cuenta con 4 canchas de fútbol 7, una cancha de fútbol con dimensiones estándar, canchas múltiples para la práctica de baloncesto, balonmano y volleyball, cancha de tenis y gimnasio al aire libre.

Biblioteca

Actualmente se está transformando para convertirse en un centro de documentación con más de 18.000 títulos y un equipo que guíe y acompañe las investigaciones de los estudiantes de cara al bachillerato internacional. Contamos además con la biblioteca personal de Manuel Zapata Olivella, donación de su familia y un espacio exclusivo para el estímulo lector de preescolar y primaria.

Informática

Dos salas dotadas con computadores portátiles, tablets y soluciones móviles para transmisiones en vivos.

Laboratorios

Dos laboratorios de física y química con dotación completa para la experimentación en estas áreas.

Comedor

comedor cuenta con 220 puestos, un equipo de profesionales a cargo del servicio. Chef , panadero y auxiliares en nutrición encargada de diseño de menú balanceados.

Otros

Somos un colegio campestre, ubicado a las afueras de la ciudad de Bogotá, con amplias zonas verdes, canchas para las prácticas deportivas, salones aireados con dotación para modalidad virtual. Distintas ofertas de alimentación, restaurante, crepería, tienda saludable,espacios para el encuentro en actividades culturales y deportivas, desarrollo de capacidades informáticas y de programación. Edificio de Artes y edificio de educación física, enfermería, bibliotecas y parqueadero.

Servicios

Conoce más
PEI Proyecto Educativo Institucional
El enfoque pedagógico respeta la individualidad, sus inteligencias y promueve la responsabilidad propia, con los demás y con el planeta, entendiendo que el desarrollo de ciudadanos íntegros es la máxima labor de una institución educativa, por esto, desarrollamos una mirada holística a los tres componentes centrales del ser humano: el saber, el ser y el hacer.
Saber: Es el componente formado por el conjunto de conocimientos disciplinares que el estudiante leonista adquiere, reflexiona, analiza, dentro de su proceso de formación integral. Implica el respeto y reconocimiento de la tradición científica y su reconversión en pos de una sociedad incluyente.

Ser: Componente formado por lo socio emocional. Corresponde a la estructuración de las bases sólidas de una inteligencia emocional sana, del reconocimiento propio del estudiante, de sus fortalezas y elementos de mejora; así como de la intervención del individuo en pro del bienestar común.

Hacer: Representa las evidencias concretas de los aprendizajes y comprensiones disciplinares y socio emocionales. Están enmarcadas por la puntualidad, la calidad, la auto exigencia.
Leer más


Actividades artísticas

Música, danza, drama (teatro), artes plásticas, tanto en el currículo como en espacios extracurriculares. Espacios de divulgación como: Concurso de canto e ilustración y festival artístico.

Actividades deportivas

Fútbol, Baloncesto, Esgrima, Voleibol, Animadoras (cheerleader), Tenis de mesa tanto en el espacio curricular, como en extracurriculares. Encuentros deportivos interclases y con otras instituciones educativas como medio de socialización y sano aprovechamiento del tiempo libre.

Actividades formativas

Experiencias Significativas de Desarrollo (ESD) siguiendo el objetivo institucional de que la formación académica impacte las realidades de los niños y jóvenes, y sus comunidades cercanas y universales.

Otras Actividades

Actividades transversales que superan las fronteras del aula: Proyecto Navegantes, que impacta las realidades de los habitantes de las cuencas del Río Bogotá; Escuela de Argumentación, Club TED - Ed bajo el formato charlas TED, el Festival STEAM, que reúne los trabajos en tecnología, ciencias y emprendimiento de la comunidad; Festivales Leonistas que reúnen la producción literaria, artística y deportiva del Colegio.

Artículos destacados
Credenciales: Asociaciones, certificaciones y otros
Convenios Universitarios
Los estudiantes egresados de Colegio Bilingüe José Max León (Cota) que hayan obtenido su diploma de Bachillerato, cuentan con beneficios especiales en varias universidades del país, algunas de ellas son las siguientes:
Testimonios
Fernando Mancera y Nydia Rodríguez
Nuestros dos hijos estudiaron en el colegio hasta que nos fuimos a vivir fuera del país y solo tenemos agradecimiento por lo que represento el colegio para ellos. Nos sentimos embajadores del colegio por todas las bases que construyeron en nuestros hijos , que sabemos que van a tener éxito en cualquier lugar gracias al esfuerzo de profesores y directivos. Muchas gracias al José Max por estos 7 años de aprendizaje y formación.
Nuestra comunidad

Los contenidos publicados en este perfil son proporcionados directamente por los colegios y/o jardines infantiles, por lo tanto, Ciprés Mercadeo Educativo, no se hace responsable por la veracidad y/o exactitud de la información contenida en el perfil, ni por cualquier infracción a derechos de terceros, pérdida, daño, perjuicio, reclamo, y/o cualquier otra consecuencia derivada de la publicación de tales contenidos.