Colegio Americano de Bogotá

Acreditaciones y certificaciones

Enviar mail a Admisiones
Quiero ser contactado
{"slide_to_show":"1","slide_to_scroll":"1","autoplay":"false","autoplay_speed":"3000","fade":"false","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","loop":"true","nav_slide_column":"4","rtl":"false"}
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Slider Nav Image
Descripción
Más de siglo y medio de trayectoria en la educación han sido significativos en la sociedad, pero los cambios acelerados del momento histórico y del contexto que nos convoca, nos han llevado a repensar las metodologías y las formas de educar para el ahora y los años venideros.
Nuestro proyecto educativo contempla un balance entre una educación fundamentada en principios y valores cristianos, y la construcción de un ciudadano ético y competente para el mundo. Uno de los ejes fundamentales de nuestra formación es la educación emocional y competencias afectivas, que venimos implementando desde hace varios años. Actualmente, estamos incorporando a dicho eje el Programa Ruler, de Yale Center for Emotional Intelligence (Universidad de Yale - USA), en aras de aportar al fortalecimiento de habilidades socioafectivas y al mejoramiento del clima escolar, pilares esenciales para el rendimiento académico estudiantil.
Conocedores de la relevancia del inglés como lengua extranjera, intensificamos este idioma con convenios para intercambios hacia USA, aplicación TOEFL y proyección gradual institucional hacia el bilingüismo. Adicionalmente, contamos desde el 2019 con la enseñanza del portugués como segunda lengua extranjera.
Dentro de las fortalezas se evidencia la formación en la competencia oral de nuestros estudiantes, por lo que formulamos e implementamos la estrategia “Sociedad Americanista del Debate”, a través del convenio con el Parlamento Andino en el que participan estudiantes de 8º a 11º.
Las investigaciones recientes y la experiencia, nos vienen mostrando que las generaciones de niños, niñas y adolescentes del ahora necesitan nuevas estrategias y herramientas para afrontar las situaciones de la vida y desarrollar comportamientos orientados al logro; por ello, en el Colegio Americano de Bogotá estamos incursionando en el Programa de Aprendizaje para la Vida (ApV), con miras a beneficiar el desarrollo de dichos comportamientos que conllevan a una mejor toma de decisiones, al favorecimiento de un pensamiento en términos de posibilidades más que de limitaciones, a la resiliencia, al sentir y vivir la felicidad en el presente.
Leer más

Dirección

Cra. 22 # 45ª -51

Barrio/Vereda

Ciudad

Bogotá D.C.

Calendario

A: Febrero a Noviembre

Género

Mixto

Idioma

Jornada

Única

Orientación religiosa

Cristiano (Iglesia Presbiteriana de Colombia)

Total alumnos en el colegio

1895

Promedio de alumnos por curso

De prejardín a transición 11 estudiantes. De primero a undécimo 39 estudiantes.

Total profesores en el colegio

101

Proporción profesores/alumnos

Año de fundación

1869

Clasificación ICFES

A+Muy Superior

Valor pensión

Entre $728.957 a $789.811

Valor cafetería

Valor transporte

Entre $152.670 a $343.150

Admisiones

Periodo de admisiones

A partir del segundo semestre del año, hasta agotar cupos disponibles.

Horario

Lunes a viernes de 7:30 a. m. a 4:00 p. m.

Beca

Cupos disponibles

Enviar mail a Admisiones
Ir al sitio web
Quiero ser contactado
Instalaciones

Superficie

16.531 m2.

Instalaciones deportivas

5 canchas sintéticas “fútbol 5”, 1 cancha de fútbol de grama natural, 4 canchas para voleibol, baloncesto y microfútbol (campo abierto y coliseo), 1 mini cancha de basket y micro en preescolar

Biblioteca

Mobiliario de trabajo y recursos audiovisuales, 21 cubículos de cómputo para trabajo autónomo, 6.010 referencias bibliográficas en físico y convenio con Biblored.

Informática

3 salas de cómputo con 113 estaciones individuales, iPad de uso pedagógico, aulas con video beam, portátil, parlantes, cámara y paneles de audio, paraninfo con equipos audiovisuales.

Laboratorios

Física – Química - Biología

Comedor

Restaurante adecuado según franja de alimentación. Un comedor campestre con 2 hornos para almuerzos desde casa, según franja de alimentación. Restaurante adecuado para estudiantes de preescolar.

Otros

Servicios

Psicología, bienestar estudiantil, punto de primeros auxilios, orientación vocacional, tienda escolar saludable.

Conoce más
PEI Proyecto Educativo Institucional
Más de siglo y medio de trayectoria en la educación han sido significativos en la sociedad, pero los cambios acelerados del momento histórico y del contexto que nos convoca, nos han llevado a repensar las metodologías y las formas de educar para el ahora y los años venideros.
Nuestro proyecto educativo contempla un balance entre una educación fundamentada en principios y valores cristianos, y la construcción de un ciudadano ético y competente para el mundo. Uno de los ejes fundamentales de nuestra formación es la educación emocional y competencias afectivas, que venimos implementando desde hace varios años. Actualmente, estamos incorporando a dicho eje el Programa Ruler, de Yale Center for Emotional Intelligence (Universidad de Yale - USA), en aras de aportar al fortalecimiento de habilidades socioafectivas y al mejoramiento del clima escolar, pilares esenciales para el rendimiento académico estudiantil.
Conocedores de la relevancia del inglés como lengua extranjera, intensificamos este idioma con convenios para intercambios hacia USA, aplicación TOEFL y proyección gradual institucional hacia el bilingüismo. Adicionalmente, contamos desde el 2019 con la enseñanza del portugués como segunda lengua extranjera.
Dentro de las fortalezas se evidencia la formación en la competencia oral de nuestros estudiantes, por lo que formulamos e implementamos la estrategia “Sociedad Americanista del Debate”, a través del convenio con el Parlamento Andino en el que participan estudiantes de 8º a 11º.
Las investigaciones recientes y la experiencia, nos vienen mostrando que las generaciones de niños, niñas y adolescentes del ahora necesitan nuevas estrategias y herramientas para afrontar las situaciones de la vida y desarrollar comportamientos orientados al logro; por ello, en el Colegio Americano de Bogotá estamos incursionando en el Programa de Aprendizaje para la Vida (ApV), con miras a beneficiar el desarrollo de dichos comportamientos que conllevan a una mejor toma de decisiones, al favorecimiento de un pensamiento en términos de posibilidades más que de limitaciones, a la resiliencia, al sentir y vivir la felicidad en el presente.
Leer más


Actividades artísticas

ArbiCa (exposición de artes plásticas y visuales), Festival de Coros (preescolar y primero), Revolución Arte (actividades en los descansos), Arthium (festival de cortometrajes).

Actividades deportivas

Olimpiadas deportivas, semana de educación física, la recreación y el deporte y actividades en el Día de la Familia.

Actividades formativas

Devocionales y encuentros con Cristo para la formación de valores.

Otras Actividades

Semana de énfasis espiritual, Día de la Familia, semana del arte, semana de la bioseguridad, semana del compañerismo, semana de la ciencia, matemática y tecnología, semana de los Derechos Humanos

Artículos destacados
Credenciales: Asociaciones, certificaciones y otros
Testimonios
Mauricio Noguera Salas – Profesional en Relaciones internacionales.
“Estudiar en el Colegio Americano de Bogotá por 14 años, ha sido una de las experiencias más bonitas en mi vida porque fue el lugar donde forjé mi carácter debido al trabajo tan amplio que se hace con valores y habilidades para la vida. Tengo recuerdos de muchos profesores que dejaron una huella en mí por sus enseñanzas y sus correcciones, ya que querían lo mejor para mí; conformé grandes amistades que aún hoy mantengo, también, resalto su excelente nivel académico pues me permitió tener varias oportunidades en la universidad donde hice mi carrera profesional. Sin duda puedo decir que “una vez del Colegio Americano, siempre del Colegio Americano”.
Sandra Garzón / Presidenta Consejo de Padres C.A.B
"Como madre de familia, para mí el Colegio Americano, ha sido el mejor lugar para mis hijos, un espacio seguro en el que han sido muy felices y ahora con mi hijo mayor como egresado puedo reconocer la gran calidad en educación académica y social." Sandra Garzón.
Pablo José Noguera Guevara – Asesor Pedagógico
“He tenido la fortuna y la inmensa bendición de estar vinculado al Colegio Americano de Bogotá desde 1994, he pasado los últimos 28 de mi vida profesional en esta institución y puedo dar fe que ha sido un constante crecimiento, a nivel profesional y personal. He visto a mis hijos formarse como seres de bien y que hoy día le aportan positivamente a la sociedad, lo cual da cuenta del profundo compromiso del Colegio Americano con aportar los mejores hombres y mujeres para engrandecer nuestro país. Siempre digo orgulloso que una vez del Colegio Americano, siempre del Colegio Americano.”
Juan David Montoya – Periodista Social.
“Mi nombre es Juan David Montoya y soy americanista con mucho orgullo. El colegio me formó en valores que como profesional he podido identificar e incluso ser un diferencial para los demás. El ojo crítico y la sensibilidad humana que el colegio cultivó en mí, me han hecho un comunicador social sobresaliente que busca el bienestar de los demás e inspirar a través de las historias que puedo contar.”

Los contenidos publicados en este perfil son proporcionados directamente por los colegios y/o jardines infantiles, por lo tanto, Ciprés Mercadeo Educativo, no se hace responsable por la veracidad y/o exactitud de la información contenida en el perfil, ni por cualquier infracción a derechos de terceros, pérdida, daño, perjuicio, reclamo, y/o cualquier otra consecuencia derivada de la publicación de tales contenidos.