El compromiso con el buen vocabulario en el Colegio Nueva Inglaterra de Bogotá

Mantener un buen vocabulario en el Colegio Nueva Inglaterra de Bogotá: Juventud bombardeada por malas palabras

Nuestro propósito: mantener un buen vocabulario 

El cabildante escolar 2025 de nuestro colegio, responsable de la transparencia en los procesos y acciones del gobierno escolar y defensor de lo público, ha emprendido una campaña que demuestra la calidad de liderazgo que formamos: trabajar por un buen uso del vocabulario. Esta iniciativa refleja el compromiso de nuestros estudiantes con la excelencia y su capacidad para identificar y abordar problemas sociales relevantes.

Lo significativo del asunto radica en el tamaño del problema, pues para que los jóvenes de hoy usen el vocabulario inapropiadamente, han pasado muchas cosas que nos comprometen a todos. Hay responsabilidades de la familia, del contexto social, de las redes sociales, los medios de comunicación y de la escuela, pero nuestro colegio asume el liderazgo en procesos de formación integral, trabajando para suplir los vacíos o corregir las fallas de otros actores implícitos en el proceso formativo de los jóvenes.

Es un hecho que en la sociedad moderna la mayoría de los padres pasan poco tiempo con sus hijos, por lo tanto no hay diálogo, ni oportunidades de corregir el lenguaje inapropiado, o en el peor de los casos, incluso en los espacios familiares se normalizó el lenguaje inapropiado, bajo el argumento que las generaciones de ahora son así, o que todos los jóvenes de hoy hablan de la misma forma.

Mientras otras instituciones ignoran esta realidad, nosotros entendemos que la familia a veces falla, porque al parecer se volvió un pecado corregir los hijos, porque los padres pueden pasar por muy estrictos, sobreprotectores y anticuados.

De otra parte, el contexto social también normalizó la grosería y el uso inapropiado del lenguaje. Todo ello impulsado por las redes sociales y los medios de comunicación, que en todas sus manifestaciones usan de manera explícita el lenguaje soez, los insultos o agresiones verbales, como una forma de acomodación social, que permite “acercarse” a las nuevas generaciones, para las cuales resulta “in” utilizar un lenguaje ramplón y chabacán.

Eso que falta en la familia y en la sociedad, nuestro colegio lo aborda con estrategias pedagógicas específicas, sin legitimar la vulgaridad como hacen muchos educadores. Nos diferenciamos porque no cedemos ante la tendencia de normalización de la vulgaridad, sino que fomentamos una cultura que incluye expresiones, gestos y símbolos apropiados que se anclan en la personalidad de nuestros estudiantes, condicionando su comportamiento hacia la excelencia y el respeto.

Es por todo lo anterior que reconocemos que la tarea es difícil, pero el NES ha demostrado que el propósito es significativo y alcanzable. No trabajamos de manera unilateral, sino que promovemos la colaboración entre todos los actores: la familia que no debe evadir su responsabilidad formativa, el colegio que en esencia forma auténticos seres humanos y ciudadanos íntegros, y los jóvenes que evidencian las buenas maneras y respeto por sí mismos y por los demás.

Nos sentimos orgullosos de nuestro cabildante escolar y de la junta directiva del Consejo estudiantil por apropiarse de esta campaña y por invitarnos a trabajar juntos. Esto demuestra el tipo de líderes que formamos: jóvenes comprometidos con su comunidad y capaces de generar cambios positivos. Nuestro resultado: una comunidad escolar que se distingue por el buen vocabulario, el respeto mutuo y la formación integral de ciudadanos ejemplares.

Conoce lo que ofrece el Colegio Nueva Inglaterra en el portal de Los Mejores Colegios.

Comparte:

Relacionados: