Tecnología y salud mental en jóvenes del Colegio Nueva Inglaterra de Bogotá
En la era digital actual, la tecnología se ha convertido en una parte esencial de nuestras vidas, especialmente en la de los jóvenes. Desde las redes sociales hasta los videojuegos, el mundo digital ofrece innumerables oportunidades de aprendizaje, conexión y entretenimiento. Sin embargo, también plantea nuevos retos para el bienestar emocional, motivo por el cual la relación entre la tecnología y la salud mental en los jóvenes se ha convertido en un tema fundamental para la educación moderna.
Diversos estudios han evidenciado que el uso excesivo de las redes sociales puede contribuir al desarrollo de trastornos emocionales como la ansiedad, la depresión o la baja autoestima. La constante comparación con las vidas aparentemente perfectas que se muestran en línea puede generar sentimientos de insuficiencia, inseguridad y frustración. Además, la presión por mantener una imagen digital ideal puede derivar en estrés, agotamiento emocional y aislamiento social.
Aun así, la tecnología también ofrece herramientas valiosas para el bienestar mental y emocional. Existen aplicaciones diseñadas para la meditación, la gestión del estrés y la promoción de hábitos saludables, que pueden ayudar a los jóvenes a encontrar equilibrio, mejorar su concentración y fortalecer su autocuidado. El reto consiste, entonces, en aprender a utilizar la tecnología de manera consciente, equilibrada y responsable.
En el Colegio Nueva Inglaterra, comprendemos los desafíos que enfrentan las familias y los estudiantes en esta era digital. Por eso, trabajamos constantemente para fomentar una educación digital consciente que permita aprovechar las ventajas de la tecnología sin descuidar la salud mental. A través de programas de bienestar emocional, acompañamiento docente y actividades que promueven la vida saludable y el equilibrio personal, buscamos formar jóvenes felices, críticos y resilientes frente a los desafíos del entorno digital.
Además, el Colegio impulsa la participación activa de padres y educadores en este proceso. Es fundamental que los adultos establezcan límites de tiempo para el uso de dispositivos, promuevan actividades al aire libre y mantengan una comunicación abierta sobre las experiencias digitales de los niños y adolescentes. Este acompañamiento es clave para prevenir problemas emocionales y fortalecer la confianza familiar.
En el Colegio Nueva Inglaterra (NES), creemos que el bienestar mental y la educación deben ir de la mano. Por eso, integramos la tecnología de manera positiva dentro del aula y en los programas extracurriculares, enseñando a los estudiantes a utilizarla como una aliada para aprender, crear y conectar con el mundo de forma segura.
La tecnología, sin duda, tiene el poder de impactar la salud mental de los jóvenes tanto positiva como negativamente. Por ello, promover un uso equilibrado es una responsabilidad compartida entre instituciones educativas, familias y sociedad. En el NES trabajamos día a día para que nuestros estudiantes desarrollen un vínculo sano con el entorno digital y se preparen para los desafíos del futuro con inteligencia emocional, criterio y bienestar.
Lo invitamos a conocer más sobre nuestra comunidad educativa y a descubrir cómo formamos estudiantes felices y conscientes.
Contáctenos: 316 3349036, 318 6526950, (601) 6760605
Correo: admisiones@cni.edu.co