Un museo que late en el corazón del Colegio Emmanuel d’Alzon de Bogotá – Centro Cultural San Agustín
En Bogotá, el Colegio Emmanuel d’Alzon no solo se distingue por su excelencia académica, su visión innovadora y los valores asuncionistas que lo guían. También guarda un tesoro único en el país: es el primer colegio en la ciudad con un museo propio, que custodia cerca de 2.000 piezas que inspiran, enseñan y transforman.
Este no es un museo silencioso ni estático. Es un espacio vivo, un lugar donde la historia, la ciencia y la cultura se encuentran para encender la chispa de la curiosidad. Aquí, cada objeto tiene una voz, cada exposición abre una ventana al conocimiento y cada visita deja una huella imborrable en quienes lo recorren.
El museo es fruto del legado de los padres de la Congregación de los Agustinos de la Asunción y de la generosidad de comunidades indígenas, familias y benefactores que, con amor y cuidado, han entregado piezas únicas. Su conservación ha sido posible gracias a muchas manos pacientes que han sabido proteger lo invaluable.
Hoy, este reservorio de maravillas reúne colecciones que emocionan y enseñan:
- Colección biológica y montajes científicos: un tesoro natural que refleja la riqueza de la biodiversidad colombiana e inspira a los niños a convertirse en guardianes de nuestros tesoros ambientales.
- Piezas arqueológicas precolombinas: identificadas por el reconocido arqueólogo Roberto Lleras, que nos conectan con culturas como la Quimbaya, Tumaco, Tayrona y Nariño, guardianas de la memoria ancestral de nuestro país.
- Minerales, rocas y fósiles: fragmentos de la historia milenaria de la Tierra, entre ellos, esmeraldas que brillan como símbolos de identidad y orgullo nacional.
Más que observar, es vivirlo
En el museo del Colegio Emmanuel d’Alzon, el pasado conversa con el presente. No es un lugar para observar a distancia, sino para explorar, tocar, aprender y reflexionar. Cada recorrido invita a los estudiantes a descubrir que ellos también son protagonistas y guardianes de nuestro patrimonio natural y cultural.
El Centro Cultural San Agustín al cual pertenecen el museo y la biblioteca, amplía esta experiencia con talleres creativos e interactivos: modelado de fósiles, cerámica inspirada en culturas precolombinas, exploraciones del universo, orfebrería ancestral, actividades sobre polinizadores y expediciones al mundo marino con sus secretos y desafíos.
Aunque fue inaugurado hace apenas tres años, el museo ya se ha consolidado como un referente cultural y educativo en la institución. En el Colegio Emmanuel d’Alzon, entrar al museo es mucho más que aprender: es iniciar un viaje que comienza en el aula y llega directo al alma.
Conoce lo que ofrece el Colegio Emmanuel D’alzon en el portal de Los Mejores Colegios.