Viviendo y aprendiendo de las diferentes experiencias que nos dejó MUNROB en el Gimnasio Los Robles de Bogotá
Cada año, se realizan diversas actividades para integrar a los estudiantes de diferentes grados escolares, y MUNROB no es la excepción. Esta actividad, en la que participan los estudiantes de noveno a once, consiste en una simulación de un debate de las Naciones Unidas. Gracias a este modelo, los estudiantes pueden interactuar activamente con problemáticas globales, al tiempo que desarrollan habilidades como la participación, el compañerismo, el respeto, la ampliación del conocimiento, la valentía y muchas otras cualidades que los enriquecen. Es decir que este ejercicio nos demuestra una vez más la importancia de la educación, como lo mencionó en una ocasión Kofi Annan:
“Sin educación, no podemos ver más allá de nosotros mismos ni de nuestro ambiente cerrado a la realidad de la interdependencia mundial. Sin la educación no podemos darnos cuenta de cómo la gente de otras razas y religiones comparte los mismos sueños, las mismas esperanzas. Sin educación, no podemos reconocer la universalidad de las metas y ambiciones humanas”. (Kofi Annan)
El proceso para participar en MUNROB requiere una ardua preparación, en la cual los presidentes de las comisiones y estudiantes delegados trabajan tanto en contenido como en habilidades de debate y control de la situación simulada. Durante semanas previas, se llevan a cabo debates informales en las aulas de clase, sesiones de conocimiento del handbook y momentos clave para mejorar las habilidades argumentativas y la comprensión de los temas a debatir.
Una vez culminado el proceso de preparación, dimos paso al evento, que se desarrolló los días 12 y 13 de septiembre del presente año; la organización del modelo fue excelente: todo estuvo estructurado con anterioridad y se dio a conocer a todo el personal involucrado. De esta forma, se aseguró que cada momento se desarrollara sin problemas. Además, es destacable que el ambiente en general fue dinámico y enriquecedor.
Este año, en nuestra sexta edición, MUNROB contó con una gran influencia de invitados como la Universidad del Rosario, que aportó significativamente al éxito del evento, enseñándonos cómo se puede lograr ser un gran diplomático y ofreciendo consejos sobre el desarrollo del mundo y nuestro papel en ello. Además, tuvimos el honor de contar con la participación de varios colegios invitados como el Nueva Alejandría y Victory Christian School.
En cuanto a las comisiones, MUNROB ofrece una variedad de ellas, cada una abordando problemáticas diferentes que requerían soluciones en conjunto. Entre las comisiones destacadas estuvieron SOCHUM, ECOSOC, OMS, Security Council y DDA. Cada una de estas comisiones trató temas relevantes, desafiando a los estudiantes a buscar soluciones reales y colaborativas.
Para concluir, es un orgullo para nosotros reconocer las diferentes habilidades de los estudiantes, las cuales permiten tener éxito en esta y otras actividades. Es importante tener en cuenta que este tipo de eventos, además de ayudar a mejorar detalles y ser un apoyo para el desarrollo, nos permite poner en práctica aptitudes como la investigación, disciplina, compromiso y escucha activa. Estos espacios generados desde los estudiantes son fundamentales para que nosotros como estudiantes aprendamos de forma distinta y apliquemos lo que conocemos en el aula. Agradecemos todo el apoyo recibido y nos sentimos orgullosos de nuestra institución.
Conoce todas las oportunidades de crecimiento en el Gimnasio Los Robles en el portal de Los Mejores Colegios.