Feria Americanista 2025 del Colegio Americano de Barranquilla
La Feria Americanista del Colegio Americano de Barranquilla 2025 transformó la institución en un escenario vibrante donde el talento, la curiosidad y la creatividad se unieron para demostrar la fuerza de una educación integral. Desde muy temprano, estudiantes, docentes y familias llegaron al colegio para ser parte de una jornada que celebró el conocimiento desde múltiples perspectivas, convirtiendo los pasillos y aulas en espacios de aprendizaje activo.
El ambiente estuvo cargado de entusiasmo mientras los estudiantes presentaban los resultados de un año de investigación, experimentación y trabajo interdisciplinario. Cada proyecto fue una muestra del compromiso académico de la comunidad Americanista y del valor que la institución otorga a la formación significativa y experiencial.
En esta edición, las áreas de ciencias, matemáticas, biología, química, ciencias sociales y educación física se destacaron con exposiciones que capturaron la atención de los visitantes. Se presentaron experimentos innovadores, modelos explicativos, estrategias pedagógicas y trabajos que evidenciaron la capacidad de los estudiantes para observar, formular, investigar y proponer soluciones a desafíos reales. El protagonismo estudiantil fue evidente: cada participante asumió su espacio con propiedad, mostrando dominio, seguridad y pasión por el aprendizaje.
Uno de los sectores más llamativos de la feria fue el dedicado a los prototipos de robótica y proyectos científicos, donde se evidenció el interés creciente por la tecnología y el pensamiento computacional. Robots elaborados por los estudiantes, sistemas automatizados, experimentos con sensores y dispositivos creativos demostraron cómo la institución integra la innovación tecnológica al proceso educativo, preparando a los estudiantes para los retos del futuro.
El área de emprendimiento también tuvo un papel fundamental. Los visitantes pudieron conocer una amplia exhibición de productos elaborados por los mismos estudiantes, entre los que destacaron vinos artesanales, jabones, cremas, champús y velas. Cada creación reflejó no solo habilidades técnicas, sino también valores como la perseverancia, la responsabilidad y la iniciativa. Este espacio permitió que los jóvenes comprendieran el proceso completo de creación: desde la idea y el diseño, hasta la producción y la presentación al público.
El enfoque bilingüe también brilló con fuerza durante la feria. La comunidad disfrutó de presentaciones gastronómicas en inglés y francés, junto con un encantador café parisino preparado por los estudiantes. Allí, los asistentes pudieron saborear preparaciones típicas mientras experimentaban actividades culturales que resaltaron la sensibilidad artística, la competencia comunicativa y la apertura multicultural del colegio.
La jornada incluyó además juegos lúdicos que fomentaron la convivencia, una demostración de la disciplina de Taekwondo —que sorprendió al público por su precisión y energía— y diversos emprendimientos estudiantiles que mostraron el espíritu creativo de los jóvenes Americanistas. Uno de los espacios más apreciados fue la tradicional estación de bebidas aromáticas de la Huerta Escolar, un símbolo del compromiso del colegio con la sostenibilidad y el aprendizaje basado en experiencias reales. Este espacio permitió conectar a los visitantes con la importancia del cuidado ambiental y del cultivo responsable.
La Feria Americanista 2025 reafirmó, una vez más, la visión del Colegio Americano de Barranquilla: formar estudiantes capaces de pensar, crear, investigar, emprender y transformar su entorno desde el conocimiento, el liderazgo y los valores. Cada actividad, exposición y presentación logró transmitir el impacto positivo de un modelo educativo que inspira a los estudiantes a descubrir su potencial y a compartirlo con su comunidad.

