Colegio Bilingüe Monterrosales Homeschool de Bogotá: educación y cuidado animal
Los Mejores Colegios destaca al Colegio Monterrosales de Bogotá por su compromiso con una educación integral que fomenta el respeto por la vida y el bienestar animal. Gracias a su trabajo con la Fundación Kukur Tihar, la institución recibió el Sello Zoolidario 2025, reconocimiento otorgado por la Alcaldía de Bogotá a organizaciones que promueven la protección y el cuidado de los animales.
La Fundación Kukur Tihar cumple una década dedicada a rescatar y brindar una segunda oportunidad a animales abandonados. En su albergue, ubicado dentro del campus del Colegio Monterrosales, más de cien animales —entre cabras, llamas, conejos, gallinas, ponys y perros— reciben alimentación, acompañamiento veterinario y, sobre todo, el cariño de los estudiantes. Este espacio no solo cumple una función de refugio, sino también pedagógica, integrándose de forma natural al modelo educativo de la institución.
El director del Grupo Educativo Monterrosales y de la Fundación Kukur Tihar, Daniel Rivero, destaca que “la educación no se limita al aprendizaje académico, sino a formar personas íntegras y compasivas”. Por eso, la convivencia con los animales se ha convertido en una herramienta educativa poderosa para fortalecer la empatía, la sensibilidad y la conciencia ambiental en los estudiantes.
Diversas investigaciones respaldan este enfoque. Un estudio publicado en la revista Anthrozoös demostró que los niños que interactúan con animales desarrollan mayor empatía y autoestima. Asimismo, la Universidad de California evidenció que los programas educativos asistidos con animales mejoran el rendimiento académico y el comportamiento estudiantil.
En la Fundación Kukur Tihar, los animales reciben atención especializada: dietas balanceadas, seguimiento veterinario constante, desparasitación, aseo y mantenimiento de hábitats. Además, los estudiantes participan activamente en su cuidado, aprenden sobre sus necesidades y comprenden la importancia de la protección de los seres vivos.
El Colegio Monterrosales aplica un enfoque pedagógico innovador basado en el modelo PhBL (Phenomenon-Based Learning), que busca conectar a los alumnos con su entorno natural, su cultura y su comunidad. Este método promueve un aprendizaje vivencial y significativo, donde varias asignaturas se desarrollan al aire libre o en espacios de la granja escolar. Allí los estudiantes cultivan la huerta, limpian la quebrada Puente Piedra y participan en el cuidado de los animales, fortaleciendo valores como la solidaridad, el respeto y la responsabilidad ambiental.
“La interacción con los animales enriquece la vida de nuestros estudiantes, les enseña valores fundamentales y los prepara para ser ciudadanos responsables y comprometidos con el bienestar animal”, afirmó Rivero. Con esta visión, el Colegio Monterrosales se consolida como una institución referente en Colombia, donde la educación, la empatía y la sostenibilidad caminan de la mano.
