Caminatas Colegio Los Nogales de Bogotá: explorar y aprender.

Caminatas del Colegio Los Nogales de Bogotá: Una tradición que forma generaciones

Desde 1987, el Programa de Caminatas del Colegio Los Nogales de Bogotá se ha consolidado como un componente esencial del currículo, ofreciendo a los estudiantes experiencias que van mucho más allá del aula. Este proyecto acompaña a los nogalistas desde Prejardín hasta grado 11°, convirtiéndose en una verdadera escuela al aire libre donde la naturaleza, la cultura y el crecimiento personal se integran en una sola ruta de aprendizaje.

Un recorrido por Colombia lleno de aprendizajes

A lo largo de los años, los estudiantes han explorado diferentes regiones del país: desde el Parque Nacional Natural Los Nevados, el altiplano cundiboyacense y la Amazonía colombiana, hasta lugares únicos como la Serranía de La Macarena y la península de La Guajira. Cada caminata se convierte en una experiencia integral que permite conocer la riqueza natural, comprender las dinámicas sociales y culturales de diversas comunidades y, al mismo tiempo, fortalecer el carácter y la autonomía de los participantes.

En este proceso, los nogalistas descubren ecosistemas tropicales, especies nativas y paisajes extraordinarios, al mismo tiempo que dialogan con comunidades campesinas e indígenas. Estos encuentros les permiten reflexionar sobre problemáticas sociales, ambientales y económicas del país, desarrollando una mirada crítica y consciente como ciudadanos comprometidos con Colombia.

Cuatro dimensiones que inspiran cada caminata

Las caminatas están diseñadas para aportar en cuatro dimensiones clave:

    1. Conexión con la naturaleza: descubrir y valorar la biodiversidad colombiana. 
    2. Dimensión social y cultural: interactuar con comunidades y aprender de sus saberes. 
    3. Dimensión personal: fortalecer la autonomía, resiliencia, carácter y autoestima. 
  • Dimensión grupal: afianzar lazos de amistad y trabajo en equipo. 

Aprendizajes según la edad y nivel académico

El programa está estructurado de acuerdo con la etapa escolar:

  • En Preescolar, los estudiantes inician con experiencias cortas y sencillas, pensadas para despertar su curiosidad y amor por la naturaleza. 
  • En Primaria, participan en campamentos que les enseñan habilidades prácticas como armar carpas, cocinar al aire libre y convivir en comunidad. 
  • En Básica y Semestralizado, las caminatas se convierten en travesías de varios días, donde los desafíos físicos, técnicos y personales se combinan con aprendizajes de orientación, supervivencia y liderazgo. 

Dormir en carpas o hamacas, preparar sus propios alimentos, usar mapa y brújula y compartir espacios de campamento son experiencias que enriquecen su desarrollo académico y socioemocional.

Una escuela al aire libre que deja huella

Más que un programa extracurricular, las caminatas del Colegio Los Nogales son una escuela para la vida. Los estudiantes desarrollan competencias fundamentales como el trabajo en equipo, la autogestión, la resiliencia, el liderazgo y el respeto por la naturaleza.

Estas vivencias dejan huellas profundas en cada uno de ellos, fortaleciendo su identidad como ciudadanos responsables, conscientes del entorno y comprometidos con el futuro de Colombia.

El Programa de Caminatas del Colegio Los Nogales demuestra que la educación trasciende los muros del aula, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de crecer como personas y de descubrir el valor de un país tan diverso como el nuestro.

 Las caminatas son más que un recorrido: son un viaje de aprendizaje, aventura y transformación.

Comparte:

Relacionados: