La Institución Educativa Liceo Miguel de Cervantes Saavedra de Fusagasugá, inició labores en el año 2000 con una trayectoria de 25 años, especializada en la educación de niñas y niños en los primeros diez años de vida, brindando una educación integral, (biológica, cognitiva, psicomotriz, socio – afectiva y espiritual), respetando la individualidad y sus procesos madurativos involucrando directamente a la familia, en este proceso como valor principal de una sociedad, tomando como principios la formación e interiorización de los valores: vitales, sociales, espirituales, éticos y estéticos; el cual incidirán en una adecuada autoestima y autonomía de los niños y las niñas, base fundamental en el desarrollo de su personalidad.
Cuenta con infraestructura amplia y espacios adecuados para el fortalecimiento de las diferentes áreas del conocimiento, haciendo de esta institución un ambiente ideal para el aprendizaje de los estudiantes.
Calle 16B n°13-08
Mañana y parte de la tarde.
2000
Avenida el Caribe
Católico
No Aplica
Fusagasugá
110
$ 570.000
A: Febrero a Noviembre
20
Almuerzo $14.000 lonchera $9.500.
Mixto
13
No aplica
No aplica
1 por grado
Enviar correo electrónico
Video Institucional
PEI: Proyecto Educativo Institucional
El Liceo Miguel de Cervantes Saavedra de Fusagasugá, ofrece un modelo educativo constructivista con énfasis en la enseñanza y aprendizaje de la lengua materna haciendo énfasis en el fortalecimiento de las competencias y habilidades comunicativas como la lecto-escrita, que les permite comprender y comunicarse de manera correcta, promoviendo la creatividad e imaginación.
Fomentamos las habilidades y hábitos lectores infantiles (escuchar, hablar, leer y escribir)a través de un plan lector dinámico de literatura y el conocimiento de una segunda lengua extranjera el inglés, igualmente la construcción activa del conocimiento, perfilando de esta manera ciudadanos conscientes de pertenecer a una sociedad globalizada con principios humanos como la paz, la justicia social y el respeto por el medio ambiente y tiene en cuenta la pedagogía de la enseñanza para la comprensión (EPC) y Reggio Emilia.
Danzas: promueve la preservación de la cultura y la identidad, además de estimular el desarrollo psicomotor, cognitivo y emocional de los estudiantes. Fomenta la disciplina, la creatividad, la memoria y la confianza en sí mismos, al mismo tiempo que fortalece la integración social, la apreciación por otras culturas y el respeto por la diversidad. -Ballet el desarrollo integral de los niños, incluyendo el desarrollo físico (fortaleciendo músculos, mejorando flexibilidad, equilibrio, coordinación y postura), el desarrollo cognitivo y socioemocional (fomentando la disciplina, concentración, creatividad, memoria, autoconfianza y habilidades sociales) y el desarrollo artístico y expresivo (permitiendo la expresión de emociones a través del movimiento y la conexión con la música). Coro: Promueve el trabajo en equipo, la solidaridad y la confianza en sí mismos, al tiempo que desarrolla la concentración, la memoria, la disciplina y la apreciación musical.
Ofrece beneficios educativos y de desarrollo integral, como el desarrollo de habilidades sociales, físicas y emocionales, y la promoción de valores como el respeto y el trabajo en equipo. Además, puede mejorar el rendimiento académico y la concentración.
Ingles: Abre puertas a oportunidades académicas y laborales, facilita la comunicación en un mundo globalizado, y mejora habilidades cognitivas. Permite a los estudiantes acceder a un mundo de información, cultura y entretenimiento, además de fomentar el desarrollo de la empatía y la comprensión intercultural.
Polimotor: radica en su capacidad para fomentar el desarrollo integral de los niños, abarcando habilidades motoras, cognitivas, sociales y emocionales a través del juego y el movimiento. Ayuda a mejorar el equilibrio, la coordinación, la autonomía y la confianza, además de que un buen desarrollo motor temprano se relaciona con mejores resultados cognitivos y académicos a futuro.

Calle 16B n°13-08
Admisiones durante todo el año.
lunes a viernes de 8:00 a.m a 4:00 p.m - sabado de 8:00 a.m a 12:00 m
Lunes a Sábados
No aplica
Pre jardín 8 - jardín 8- transición 5- primero 6- segundo - 8 tercero 6 - cuarto 6- quinto 10
|
|
|
|
Formulario de Admisión
Al dar clic en cualquier botón acepta las políticas de privacidad y tratamiento de datos.
1700 (m2)
Nuestra institución cuenta con campos de recreación y deporte como: cancha de baloncesto, cancha sintética de mini banquitas, cancha sintética de fútbol, parque recreativo.
Nuestra biblioteca proveen acceso a una gran cantidad de información y recursos, creando un espacio para el aprendizaje, la creatividad y el desarrollo de competencias en el fortalecimiento del habito lector a través de un plan lector dinámico de literatura infantil.
Mejora la calidad del aprendizaje al ofrecer diferentes recursos digitales fortaleciendo los procesos de enseñanza e interacción, desarrollando diferentes habilidades esenciales para el futuro, (programación) fomentando la colaboración, mejorando la comunicación entre la comunidad educativa y aumenta la autonomía del estudiante.
Fomentar en nuestros estudiantes el aprendizaje práctico, el pensamiento científico y el desarrollo de habilidades. Enriqueciendo los conocimientos frente a la exploración y la investigación a los estudiantes para ir más allá de la teoría, experimentando y resolviendo problemas, trabajando en equipo y comprender de manera más profunda los conceptos de ciencias naturales.
En el Liceo contribuimos a la salud y desarrollo integral de los estudiantes, promoviendo hábitos alimenticios saludables, mejorando la concentración y el rendimiento académico, y fomentando la socialización y el respeto a través de la convivencia diaria. Su importancia abarca la nutrición, la educación en valores, la inclusión y el bienestar general de la comunidad educativa.
Información no disponible.
Oratorio Divino Niño, Aula multiple y Polimotor para preescolar.











































