Fundado en 1975 por la Psicóloga Psicoanalista Martha Maldonado Archila, el Gimnasio Los Robles ha consolidado una trayectoria de más de cuatro décadas en el desarrollo de procesos pedagógicos de vanguardia. Este enfoque integral abarca tanto el ámbito cognitivo-intelectual como el afectivo-emocional, proporcionando un espacio donde los estudiantes adquieren conocimientos mediante metodologías activas y proyectos de aula, fomentando su motivación y crecimiento continuo en un entorno social y cultural enriquecedor.
Modelo pedagógico personalizado e interdisciplinario
El Gimnasio Los Robles se distingue por su modelo pedagógico único, diseñado para brindar una atención individualizada a través de grupos pequeños. Este enfoque interdisciplinario integra la participación de psicólogos, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales, según las necesidades específicas de cada estudiante. De esta manera, se garantiza un aprendizaje adaptado y sostenido, promoviendo el desarrollo pleno de las habilidades individuales en un ambiente de acompañamiento constante.
Formación integral para enfrentar los retos del futuro
Con una misión centrada en formar individuos autónomos en los ámbitos intelectual, ético y emocional, el Gimnasio Los Robles prepara a sus estudiantes para asumir con éxito los desafíos del mundo actual. Su modelo pedagógico interdisciplinario no solo fortalece el aprendizaje académico, sino que también fomenta el compromiso con el entorno y el desarrollo de competencias esenciales para la vida profesional y personal.
Dirección
Autopista norte Cll 235, km 5 vía Guaymaral – Chía
Para obtener mayor información sobre la vigencia de los costos establecidos, contacte directamente al colegio haciendo clic en este enlace
Video Institucional
PEI: Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional (PEI) del Gimnasio Los Robles se fundamenta en un enfoque humanista que pone al estudiante en el centro de todos los procesos curriculares. Este modelo busca formar ciudadanos íntegros: honestos, justos, respetuosos y autónomos, capaces de contribuir positivamente a la sociedad y al mundo. A través de su modelo pedagógico interdisciplinario, se logra una integración efectiva entre el trabajo académico y terapéutico, atendiendo de manera personalizada las necesidades de aprendizaje y potenciando las habilidades individuales de cada estudiante.
Innovación a través de proyectos de aula
Los “Proyectos de Aula” son una pieza clave del PEI del Gimnasio Los Robles, al combinar investigación, salidas de campo y tecnología como herramientas para la construcción conjunta del conocimiento. Gracias a las aulas virtuales, el proceso de enseñanza-aprendizaje se vuelve interactivo, fomentando la participación activa entre maestros y estudiantes. Este enfoque dinámico refuerza el desarrollo académico y personal, posicionando al Gimnasio Los Robles como referente nacional en innovación pedagógica.
Actividades artísticas
Teatro, danza, arte, música.
Actividades deportivas
Futbol, padel, voleibol, basquetbol, cheers.
Actividades formativas
Salidas de campo, Inmersión cultural a Canadá, Campamento de Inglés
Otras actividades
El Gimnasio los Robles, cuenta con un programa permanente de capacitación para los educadores durante cada año, desarrollado en tres seminarios y dos jornadas.
Dirección
Autopista norte Cll 235, km 5 vía Guaymaral – Chía
Periodo de admisiones
Admisiones continuas
Horario
7:45 a. m. – 4:30 p. m-
Días hábiles
Lunes - Viernes presencial, Lunes - Sábados
Beca
Contamos con apoyos puntuales a familias, donde se analiza cada caso de forma individual. Este proceso cuenta con requisitos adicionales.
Cupos Disponibles
Información no disponible.
Credenciales: Asociaciones, certificaciones y otros
Sala de arte, sala de música, sala de teatro y baile, talleres, cocina para culinaria, sala de Terapias, gimnasio de terapias ocupacional y de fonoaudiología.
Fundado en 1975 por la Psicóloga Psicoanalista Martha Maldonado Archila, el Gimnasio Los Robles ha consolidado una trayectoria de más de cuatro décadas en el desarrollo de procesos pedagógicos de vanguardia. Este enfoque integral abarca tanto el ámbito cognitivo-intelectual como el afectivo-emocional, proporcionando un espacio donde los estudiantes adquieren conocimientos mediante metodologías activas y proyectos de aula, fomentando su motivación y crecimiento continuo en un entorno social y cultural enriquecedor.
Modelo pedagógico personalizado e interdisciplinario
El Gimnasio Los Robles se distingue por su modelo pedagógico único, diseñado para brindar una atención individualizada a través de grupos pequeños. Este enfoque interdisciplinario integra la participación de psicólogos, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales, según las necesidades específicas de cada estudiante. De esta manera, se garantiza un aprendizaje adaptado y sostenido, promoviendo el desarrollo pleno de las habilidades individuales en un ambiente de acompañamiento constante.
Formación integral para enfrentar los retos del futuro
Con una misión centrada en formar individuos autónomos en los ámbitos intelectual, ético y emocional, el Gimnasio Los Robles prepara a sus estudiantes para asumir con éxito los desafíos del mundo actual. Su modelo pedagógico interdisciplinario no solo fortalece el aprendizaje académico, sino que también fomenta el compromiso con el entorno y el desarrollo de competencias esenciales para la vida profesional y personal.
Dirección
Autopista norte Cll 235, km 5 vía Guaymaral – Chía
Para obtener mayor información sobre la vigencia de los costos establecidos, contacte directamente al colegio haciendo clic en este enlace
Video Institucional
PEI: Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional (PEI) del Gimnasio Los Robles se fundamenta en un enfoque humanista que pone al estudiante en el centro de todos los procesos curriculares. Este modelo busca formar ciudadanos íntegros: honestos, justos, respetuosos y autónomos, capaces de contribuir positivamente a la sociedad y al mundo. A través de su modelo pedagógico interdisciplinario, se logra una integración efectiva entre el trabajo académico y terapéutico, atendiendo de manera personalizada las necesidades de aprendizaje y potenciando las habilidades individuales de cada estudiante.
Innovación a través de proyectos de aula
Los “Proyectos de Aula” son una pieza clave del PEI del Gimnasio Los Robles, al combinar investigación, salidas de campo y tecnología como herramientas para la construcción conjunta del conocimiento. Gracias a las aulas virtuales, el proceso de enseñanza-aprendizaje se vuelve interactivo, fomentando la participación activa entre maestros y estudiantes. Este enfoque dinámico refuerza el desarrollo académico y personal, posicionando al Gimnasio Los Robles como referente nacional en innovación pedagógica.
Actividades artísticas
Teatro, danza, arte, música.
Actividades deportivas
Futbol, padel, voleibol, basquetbol, cheers.
Actividades formativas
Salidas de campo, Inmersión cultural a Canadá, Campamento de Inglés
Otras actividades
El Gimnasio los Robles, cuenta con un programa permanente de capacitación para los educadores durante cada año, desarrollado en tres seminarios y dos jornadas.
Aviso: Este colegio tiene más de un año de antigüedad en la plataforma. 2023-10-19
Admisiones
Dirección
Autopista norte Cll 235, km 5 vía Guaymaral – Chía
Periodo de admisiones
Admisiones continuas
Horario
7:45 a. m. – 4:30 p. m-
Días hábiles
Lunes - Viernes presencial, Lunes - Sábados
Beca
Contamos con apoyos puntuales a familias, donde se analiza cada caso de forma individual. Este proceso cuenta con requisitos adicionales.
Cupos Disponibles
Información no disponible.
Credenciales: Asociaciones, certificaciones y otros
Sala de arte, sala de música, sala de teatro y baile, talleres, cocina para culinaria, sala de Terapias, gimnasio de terapias ocupacional y de fonoaudiología.
Los contenidos publicados en este perfil son proporcionados directamente por los colegios y/o jardines infantiles, por lo tanto, Ciprés Mercadeo Educativo, no se hace responsable por la veracidad y/o exactitud de la información contenida en el perfil, ni por cualquier infracción a derechos de terceros, pérdida, daño, perjuicio, reclamo, y/o cualquier otra consecuencia derivada de la publicación de tales contenidos.