El Colegio Marymount de Bogotá es una institución educativa femenina reconocida por su compromiso con la formación integral de mujeres líderes, íntegras y solidarias, capaces de generar un impacto positivo en la sociedad. Desde sus primeros años escolares, las estudiantes son acompañadas en un proceso de aprendizaje continuo que promueve la autonomía, la reflexión y la capacidad de enfrentar los retos del siglo XXI.
Formación en liderazgo y valores
El Marymount prioriza la formación en valores y el bienestar integral de sus alumnas. A través de programas académicos y actividades socioemocionales, las estudiantes desarrollan cualidades como la empatía, la integridad, la resiliencia y la responsabilidad social. De esta manera, se preparan no solo para alcanzar la excelencia académica, sino también para convertirse en ciudadanas globales con un profundo sentido ético.
Excelencia académica con visión internacional
La propuesta educativa del Marymount está alineada con los principios del Bachillerato Internacional (IB), lo que garantiza un enfoque académico de alta calidad y una mentalidad internacional. El currículo fomenta la indagación, el pensamiento crítico y la investigación, permitiendo a las estudiantes construir aprendizajes significativos y aplicar el conocimiento en contextos reales.
Bienestar integral y desarrollo socioemocional
El colegio reconoce que el aprendizaje va más allá de los contenidos académicos. Por eso, impulsa un enfoque educativo centrado en la persona, que integra la formación socioemocional, espiritual y humana. A través de actividades artísticas, culturales y deportivas, las alumnas encuentran espacios para potenciar sus talentos y fortalecer sus habilidades interpersonales.
Innovación educativa y transformación digital
El Marymount de Bogotá es pionero en la implementación de programas de innovación educativa y transformación digital. Sus iniciativas pedagógicas trascienden los modelos tradicionales, incorporando metodologías activas, proyectos interdisciplinarios y herramientas tecnológicas que responden a los desafíos del siglo XXI. Esto permite que las alumnas se conviertan en aprendices para toda la vida, con la capacidad de adaptarse a entornos cambiantes y globalizados.
Compromiso con la sostenibilidad y la comunidad
La conciencia social y el respeto por el medio ambiente forman parte esencial de la propuesta educativa. El colegio fomenta proyectos de sostenibilidad y responsabilidad social, en los que las estudiantes participan activamente en la construcción de soluciones que impactan positivamente su comunidad y su entorno natural.
Gracias a su enfoque integral, innovador y con visión internacional, el Colegio Marymount (Bogotá) se consolida como una de las instituciones más prestigiosas del país, reconocida por su capacidad de formar mujeres íntegras, críticas, comprometidas y preparadas para transformar el mundo.
Cl 169B # 74A-02, Bogotá.
Prekínder a 9°: Lunes a Jueves 8:30 a.m. a 3:10 p.m. Viernes: 8:30 a.m. a 12:50 p.m. 10° y 11°: Lunes: 7:10 a.m. a 3:10 p.m. Martes a Jueves: 8:30 a.m. a 3:10 p.m. Viernes: 7:10 a.m. a 12:50 p.m.
1948
Suba
Católico
A+
Bogotá D.C.
660
$5.000.000
B: Agosto a Junio
23
$757.100
Femenino
98
Ruta completa Bogotá: $620.000 mensual Media ruta Bogotá: $356.900 mensual Ruta completa Especial (Desde la Calle 200 hacia el norte, vía Cota, vía La Calera): $747.900 mensual. Media ruta Especial (Desde la Calle 200 hacia el norte, vía Cota, vía La Calera): $430.400 mensual
Bilingüe: Español Inglés
+ Francés y Portugués
1/7
Enviar correo electrónico
Video Institucional
Somos un colegio GREAT PLACE TO STUDY
Conoce a tu Estudiante
PEI: Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional (PEI) del Colegio Marymount de Bogotá se fundamenta en la formación de mujeres líderes, con mentalidad internacional y compromiso social. Inspirado en los principios del Bachillerato Internacional (IB), el PEI promueve el aprendizaje para toda la vida y la construcción de una mentalidad de crecimiento que potencia el desarrollo integral de cada estudiante.
El modelo pedagógico del Marymount se centra en la indagación, el pensamiento conceptual y la aplicación práctica del conocimiento en experiencias auténticas de aprendizaje. La metodología es colaborativa, interdisciplinaria y transdisciplinaria, fomentando la construcción colectiva de saberes y la reflexión crítica. Además, la evaluación va más allá del rendimiento académico tradicional, al valorar competencias como la investigación, la comunicación, la reflexión y la creatividad.
La institución articula la formación académica con la dimensión moral, espiritual y socioemocional, asegurando que sus estudiantes se conviertan en ciudadanas globales con sólidos principios éticos. El PEI, además, integra la innovación educativa como motor de transformación, apostando por prácticas pedagógicas que trascienden los paradigmas convencionales y que preparan a las alumnas para los desafíos del futuro.
El Colegio Marymount reafirma su misión de formar mujeres íntegras, críticas y comprometidas con su entorno, capaces de liderar procesos de cambio social y de contribuir a la construcción de un mundo más justo, solidario y sostenible.
EVENTOS ARTISITICOS: Song and Dance Contest, ARTEA, Festival de Villancicos, exposiciones de arte en Centro Cultural. FORMACIÓN ARTÍSTICA EN CURRÍCULO: Danza, música, teatro. Danza con Misi, Teatro Musical con MISI, Cerámica
FORMACIÓN DEPORTIVA: Basketball, Volleyball, Fútbol, Gimnasia artística, Ajedrez, Patinaje, Equitación, Karate e Iniciación al Deporte
HABILIDADES PARA LA VIDA: Expediciones por Colombia (Marymount Adventure Programa), programas de educación socioemocional a cargo de la Vicerrectoría de Bienestar, currículo de formación en valores, extracurriculares (Cocina, Master Dog)
Vivencia de los valores instiucionales (responsabilidad, integridad, empatía y solidaridad) a través de las Casas Marymount, el programa Soy Legal (ventas escolares autorizadas), proyectos de sostenibiliad, proyecto CoEd con el Gimnasio Campestre
Cl 169B # 74A-02, Bogotá.
Continuas
7:00 a. m. - 3:30 p. m.
Lunes a viernes
Descuentos para hermanas de alumnas, hijas de exalumnas y miembros de comunidad del Gimnasio Campestre. Becas parciales para familias que atraviesan dificultades económicas y que han cumplido un mínimo de tiempo en el colegio.
0-10 por grado (depende del grado)
Credenciales: Asociaciones, certificaciones y otros![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Formulario de Admisión
Al dar clic en cualquier botón acepta las políticas de privacidad y tratamiento de datos.
44310
El Coliseo del Marymount es un espacio moderno y versátil, diseñado con una arquitectura de vanguardia y construido bajo estándares internacionales para uso escolar. Tiene una capacidad para 544 personas sentadas y está pensado para albergar tanto actividades deportivas como eventos culturales de gran calidad. Cuenta con canchas multifuncionales para la práctica de baloncesto y voleibol, y un área equipada para gimnasia olímpica, que incluye barras y equipos nuevos y de última generación. Su piso técnico de calidad olímpica garantiza el desempeño seguro y profesional de las estudiantes durante sus entrenamientos y presentaciones. El coliseo también dispone de vestieres, baños y una sala de enfermería, lo que permite un uso cómodo y seguro del espacio. Además, incorpora un escenario totalmente equipado, ideal para eventos culturales, presentaciones artísticas y actos institucionales, lo que lo convierte en un punto de encuentro para la vida escolar en toda su expresión.
El Centro de Conocimiento Elisenda Recasens del Colegio Marymount es un espacio clave para la articulación entre las tecnologías, el currículo y los recursos académicos y bibliográficos. Este centro cuenta con una infraestructura adecuada y un equipo humano interdisciplinario que respalda de manera activa el desarrollo del currículo, la investigación y la producción de conocimiento. Su propósito es acompañar los procesos de aprendizaje, ofreciendo herramientas, espacios y orientación que promuevan la curiosidad intelectual, el pensamiento crítico y el acceso a la información desde una perspectiva ética y actual.
La Transformación Digital y Tecnológica es un pilar estratégico del colegio e implica una revisión curricular que integre la tecnología como eje transversal, el uso de aulas móviles y plataformas digitales, así como la implementación de más recursos tecnológicos que fomenten la creatividad y el pensamiento crítico de las estudiantes. Se priorizan líneas de trabajo como la robótica, la inteligencia artificial, el diseño y la fabricación digital, la realidad virtual y aumentada, la mecánica, la electrónica y la programación, siempre acompañadas del desarrollo de la ciudadanía digital y una transformación cultural que prepare a la comunidad educativa para enfrentar los retos del siglo XXI.
Cuatro laboratorios centíficos
Onces y almuerzo para todas las estudiantes
Información no disponible.
Información no disponible.