Educación suiza y multicultural en el Colegio Helvetia de Bogotá
En el Colegio Helvetia de Bogotá somos una institución educativa suiza, multilingüe (francés, alemán, inglés y español) y multicultural, con más de 75 años de historia. Acompañamos el desarrollo de seres humanos íntegros, felices, comprometidos con su entorno y conscientes del mundo que los rodea, valorando el ser, los intereses y el camino único de cada niño.
Nuestro modelo pedagógico promueve la autonomía, el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y el respeto por la diferencia. A través del enfoque de multigrados (hasta Grado 6º) y del trabajo docente en pareja (Team Teaching), potenciamos el aprendizaje en entornos diversos, inclusivos y enriquecedores.
En el Colegio Helvetia ofrecemos una formación integral desde el Grupo de Juegos hasta el grado 12º, con doble titulación (colombiana y Matura suiza), que abre las mejores oportunidades académicas y profesionales en Colombia, Suiza y el mundo.
Calle 128#71A-91
7:10 a. m. a 3:00 p. m. Miércoles jornada reducida
1949
Calatrava - Suba
Laico
A+
Bogotá D.C.
750
4M a 4.25M al Mes
A: Febrero a Noviembre
22
Aproximadamente 350,000 COP mensuales (puede variar)
Mixto
250
Aproximadamente 400,000 COP mensuales (puede variar según la ruta)
Bilingüe: Español Inglés
+ Alemán
1/7
Enviar correo electrónico
Video Institucional
PEI: Proyecto Educativo Institucional
En el Colegio Helveita de Bogotá somos una institución educativa suiza, multilingüe (francés, alemán, inglés y español) y multicultural, con más de 75 años de historia. Acompañamos el desarrollo de seres humanos íntegros, felices, comprometidos con su entorno y conscientes del mundo que los rodea, valorando el ser, los intereses y el camino único de cada niño.
Nuestro modelo pedagógico promueve la autonomía, el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y el respeto por la diferencia. A través del enfoque de multigrados (hasta grado 6º) y del trabajo docente en pareja (Team Teaching), potenciamos el aprendizaje en entornos diversos, inclusivos y enriquecedores.
En el Colegio Helvetia ofrecemos una formación integral desde el Grupo de Juegos hasta el grado 12º, con doble titulación (colombiana y Matura suiza), que abre las mejores oportunidades académicas y profesionales en Colombia, Suiza y el mundo.
Creemos en la formación integral de nuestros estudiantes, por eso promovemos espacios más allá de lo académico donde las artes —la música, el teatro, la danza y las artes plásticas— tienen un lugar fundamental. Una muestra de este compromiso es la Noche de Artistas, un evento tradicional y muy querido por nuestra comunidad, en el que los estudiantes demuestran su talento musical en un escenario que celebra la creatividad, el esfuerzo y la expresión artística. Este espacio fortalece el desarrollo emocional y cultural de los niños, al tiempo que une a las familias en torno al arte y la educación.
La formación integral en el Colegio Helvetia incluye el desarrollo físico, la disciplina y el trabajo en equipo a través del deporte. Fomentamos hábitos de vida saludables y valores como el respeto, la perseverancia y la solidaridad en diferentes disciplinas deportivas. A lo largo del año, nuestros estudiantes participan en encuentros y torneos organizados por UNCOLI, un espacio que nos conecta con otros colegios internacionales y fortalece el sentido de comunidad, pertenencia y sana competencia. El deporte es, para nosotros, una herramienta esencial para el crecimiento personal y colectivo de nuestros estudiantes.
Además de las experiencias en el aula, nuestros estudiantes participan en diversas actividades que complementan su formación académica y personal. La Semana Verde promueve el vínculo con la naturaleza, la sostenibilidad y el trabajo en equipo; la Semana Económica y de Pasantías acerca a los estudiantes mayores al mundo profesional, permitiéndoles explorar intereses y fortalecer su autonomía. Por su parte, el modelo SUISSEMUN fomenta el pensamiento crítico, la conciencia global y la argumentación desde una mirada multilingüe e incluyente. Estos espacios enriquecen su educación y los preparan para enfrentar los retos del mundo con responsabilidad y sentido ético.
Nuestras actividades extracurriculares amplían las oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal de los estudiantes más allá del horario escolar. Ofrecemos una variada programación en áreas como deportes, artes, idiomas, ciencia y tecnología, que permite a los niños y jóvenes explorar sus intereses, descubrir nuevos talentos y fortalecer habilidades sociales, emocionales y cognitivas en un entorno lúdico y formativo. Estas experiencias complementan su formación integral, promueven el bienestar y les brindan espacios de disfrute, creatividad y crecimiento personal.
Calle 128#71A-91
Continuas
7:00 a. m. a 4:00 p. m.
Lunes a viernes
No
De acuerdo al grado.
Credenciales: Asociaciones, certificaciones y otros![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Convenios con Universidades![]() |
Formulario de Admisión
Al dar clic en cualquier botón acepta las políticas de privacidad y tratamiento de datos.
Información no disponible.
2 canchas de basquetbol tamaño profesional, 2 canchas de fútbol tamaño profesional y amplias zonas verdes divididas por ciclo de formación
Las bibliotecas del Colegio Helvetia son espacios fundamentales para el aprendizaje, la curiosidad y el amor por la lectura. El Centro de Investigación (C.I.) es la biblioteca principal del Colegio y ofrece una colección actualizada de materiales bibliográficos, audiovisuales y didácticos en español, alemán, francés e inglés, alineados con los lineamientos curriculares y enfocados en el público infantil y juvenil. Cuenta también con acceso a información digital mediante terminales fijas y móviles, y con una Biblioteca Pedagógica de más de 1.800 recursos educativos. Paralelamente, la Casita de los Libros, dirigida a los estudiantes desde el Grupo de Juegos hasta segundo de primaria, brinda un entorno adaptado a sus edades, con más de 5.000 libros y 1.400 películas infantiles y juveniles en alemán y francés para préstamo a domicilio. Allí, los niños inician su relación con las bibliotecas, aprendiendo normas de uso y desarrollando hábitos lectores desde temprana edad. Ambos espacios promueven actividades culturales, encuentros con autores y experiencias significativas alrededor de los libros, fortaleciendo el aprendizaje y la formación multilingüe de nuestros estudiantes.
Información no disponible.
Información no disponible.
En un espacio que evoca el típico ambiente suizo, nuestro comedor escolar ofrece a los estudiantes una experiencia de alimentación saludable, tranquila y acompañada. Los niños almuerzan en compañía de sus amigos, bajo la supervisión de los docentes, en un entorno que fomenta la conversación, la autonomía y el disfrute de los alimentos. Más que un momento del día, el comedor es un espacio formativo donde se fortalecen hábitos alimenticios equilibrados, el respeto por los demás y la conciencia del autocuidado. Todos los menús son de excelente calidad, cuidadosamente diseñados para responder a las necesidades nutricionales de cada etapa, apoyando así su desarrollo y crecimiento integral.
Información no disponible.
Transporte. Entendemos que el bienestar de los estudiantes comienza desde que salen de casa. Por eso, contamos con un servicio de transporte escolar propio, diseñado para ofrecer a las familias tranquilidad, seguridad y eficiencia. Nuestra flota está compuesta por 19 vehículos propios, que cumplen con todos los requisitos legales y técnicos exigidos por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, y es operada por un equipo de conductores capacitados y responsables, que conocen las rutas y a cada uno de nuestros estudiantes. Cada vehículo cuenta con una monitora acompañante, cuya labor es velar por la seguridad, el orden y el acompañamiento constante de los niños durante el trayecto. Su presencia garantiza una experiencia de transporte personalizada y confiable. Elegir el transporte del colegio no solo facilita la logística diaria de las familias, sino que también asegura la puntualidad, el control del entorno y una comunicación constante en caso de eventualidades. Además, al centralizar los desplazamientos en rutas organizadas, contribuimos con una movilidad más sostenible en la ciudad. Un trayecto seguro también forma parte de una educación de calidad.