5 febrero, 2025 | Noticias

Ciberseguridad infantil con el Colegio San Mateo

En la era digital, la ciberseguridad infantil se ha convertido en un tema prioritario. Con el aumento del acceso a internet, niños y adolescentes están expuestos a múltiples riesgos en línea. El Colegio San Mateo comparte estrategias clave para proteger su seguridad digital y fomentar un uso responsable de la tecnología.


Ciberseguridad infantil con el Colegio San Mateo

Ciberseguridad infantil: estrategias clave para proteger a nuestros niños y adolescentes en la era digital por el Colegio San Mateo

 

Bogotá, octubre de 2024. El mundo cambia a un ritmo acelerado y la adopción de tecnología permea cada vez más nuestra vida diaria en todos los aspectos posibles. Es en este entorno cada vez más digital, que la seguridad de los niños y adolescentes en redes sociales se convierte en una prioridad. 

 

De acuerdo a cifras del Ministerio de Educación cerca del 70% de los estudiantes de educación básica y media en Colombia tienen acceso o utilizan las redes sociales para comunicarse o para interactuar. Esto pone de manifiesto la necesidad de adoptar medidas efectivas para la protección de niños y adolescentes en diferentes entornos como colegios y en el hogar.

 

La evidente exposición a contenido inapropiado, ciberacoso y riesgos de contacto con personas desconocidas, genera aumento en las alertas por la seguridad en el uso de redes sociales Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Siete de cada diez niños y adolescentes en Colombia han sido víctimas de acoso a través de dicho espacios digitales, lo que destaca la urgencia de establecer protocolos claros y acciones específicas de prevención.

 

A continuación algunas recomendaciones para cuidadores y padres de familia para la prevención:

 

  • Supervisión: tanto responsables como padres deben monitorear cuáles son las actividades en línea de los hijos, saber qué tipo de plataformas están utilizando y conocer con qué personas están interactuando.

 

  • Privacidad: configurar ajustes de privacidad y de control parental en cualquier plataforma que los niños y adolescente usen para que solo personas cercanas tengan acceso a su información.

 

  • Educación Digital: destacar la importancia de la huella digital abriendo el diálogo y generar confianza sobre el uso de redes sociales y sobre lo crítico de compartir información personal con desconocidos.

 

  • Empatía: generar conciencia que la perfección que se ve en redes sociales dista de la realidad, promoviendo el respeto por los demás y la importancia de ser solidarios.

 

  • Denunciar: La educación digital es importante y se debe instruir a niños y adolescentes sobre cómo reportar y a dónde recurrir en caso de ser víctimas de comportamientos inapropiados en línea.

 

El uso de dispositivos electrónicos puede llegar a ser herramienta fundamental en la formación de niños y adolescentes en la actualidad, tanto para la comunicación interna dentro de las instituciones educativas así como para la comunicación externa y la consulta de información, a través de los canales oficiales y siguiendo protocolos estrictos y criterios necesarios para publicar contenidos y consumirlos., afirma Telmo Peña, Executive Head St. Matthew School.

 

Hoy por hoy entidades públicas y demás entidades trabajan en múltiples campañas de sensibilización y en la construcción de programas educativos que promueven el fortalecimiento de la seguridad en uso de redes sociales, pero es vital que también los padres de familia y las instituciones educativas construyan un entorno seguro y saludables para que niños y adolescentes puedan hacer uso de estas plataformas sin ningún tipo de riesgo.

Conoce lo que ofrece el Colegio San Mateo en el portal de Los Mejores Colegios.

Autor: Colegio San Mateo (Bogotá)

Acerca de Colegio San Mateo (Bogotá)

Ubicado en el norte de Bogotá, St. Matthew School es un colegio privado bilingüe con más de 40 años de experiencia en educación premium. Como única institución en Bogotá del Inspired Education Group, ofrece a sus estudiantes oportunidades en emprendimiento social y actividades internacionales, asegurando su preparación para un entorno global.

Tags: