En la actualidad, los colegios se han visto enfrentados a grandes retos para continuar con su modelo de enseñanza desde la virtualidad o desde la modalidad de presencialidad gradual en alternancia.
A raíz de la situación actual por la que atraviesa el mundo entero, el sector de la educación se vio obligado a explorar nuevos modelos que favorezcan no solo la continuidad en los programas académicos, sino también la calidad, que, en resumen, es el factor determinante.
En el Colegio Calasanz quieren que sus niños estén protegidos, además vivan con seguridad y sentido los entornos digitales.
Conoce cómo va a funcionar el Colegio Cumbres Bogotá el próximo año Escolar 2020-2021.
Revisando lo más conveniente para toda la comunidad educativa, el Colegio Calatrava tomó la decisión de continuar con el proceso educativo desde la virtualidad.
Conoce porqué el Plan de Aprendizaje a Distancia, que ha manejado el Colegio San José de Cajicá, ha sido tan significativo y ha fortalecido la familia San José
Este cambio ha sido un aprendizaje que ha requerido de la paciencia, aporte, acompañamiento y opinión de los diferentes participantes en el complejo proceso de la educación.
La humanidad en su historia reciente no se había enfrentado a una situación global tan compleja, que hubiera impactado de forma tan determinante la vida y desafiado los diferentes campos de desarrollo, entre ellos la educación.
El Colegio KSI Bogotá está muy entusiasmado de que visiten su colegio para conocer su programa, comunidad y cómo gestionan la enseñanza durante la cuarentena del COVID-Al.
El Colegio San Bartolomé la Merced asume el reto de implementar la educación virtual.
En el Gimnasio Los Portales, han trabajado cada año en el uso de la tecnología como una herramienta para apoyar el desarrollo de diversas habilidades en sus estudiantes.
En el San Tarsicio, este tiempo ha sido importante para estrechar la unión de las familias con el colegio.
El Gimnasio Campestre Oxford está convencido que las emociones son parte fundamental en los procesos de formación de sus niños.
El Colegio Campestre San Diego siempre ha reconocido el arte como una herramienta vital para el proceso de formación de los estudiantes.
En el Liceo de Colombia, debido al Coronavirus, decidieron incorporar nuevas tecnologías, comunicarse de otras formas, pero sobre todo, seguir manteniendo su identidad como colegio.
En el Colegio Bilingüe Buckingham, desarrollaron un plan para continuar brindando educación de calidad y seguir innovando en sus procesos educativos a distancia.
El Liceo Boston creó un Plan de Educación Virtual llamado “Bostoniando Ando”, que les ha permitido continuar con su proceso académico desde la virtualidad y seguir conectados como comunidad.
El Gimnasio Los Caobos continúa creando espacios virtuales, que les permitan desarrollar aportes importantes en el sector educativo.
La llegada del COVID-19 ha significado todo un reto para las instituciones educativas en todo el mundo. Hoy más que nunca se hace evidente la necesidad de ofertas educacionales como la del Colegio Rochester.